a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

Aprender de los santos

Todos los santos batallon

La lectura de una vida ejemplar siempre ha removido corazones. Según cuenta en su autobiografía, le pasó a Ignacio de Loyola. Después de haber sido herido, estuvo al borde de la muerte y tuvo una larga convalecencia, durante ese periodo: «leyendo la vida de nuestro Señor y de los santos, me paraba a pensar, razonando: ¿Qué sería, si yo hiciese esto que hizo san Francisco, y esto que hizo santo Domingo? Y así discurría por muchas cosas que hallaba buenas.

El Señor se valió de la lectura para la conversión de san Ignacio. Y así ha sido en muchos otros: Dios ha penetrado en muchas almas a través de un buen libro de vidas normales. Verdaderamente, la lectura de vidas ejemplares han hecho muchos santos.

Hecho hombre

Vemos en los evangelios, cómo Jesús hace que sus discípulos se fijen en las acciones de personas concretas: cierta viuda pobre que ofreció pocos centavos, unos niños pequeños, María de Betania, el centurión cuyo esclavo estaba a punto de morir; y, por supuesto, cuenta historias y parábolas, a veces terminando con las palabras: “Ve tú y haz lo mismo” (Lucas 10,37).

Seguir el buen ejemplo de los que están cerca. Para eso también están los santos, para enseñarnos el camino, o mejor dicho los miles de caminos que existen. Porque hay tantas formas de ir a Dios como santos en el cielo. Cada uno a su manera.

Es fácil darse cuenta de que las variaciones en la vida de los santos sugieren que no se ajustan a un patrón predeterminado. El punto en común es que el santo, como una planta que se dobla y se retuerce para recibir el sol, sigue el camino de Dios, volviéndose siempre hacia la luz que es fuente de vida.

No hay que olvidar que algunos santos antes fueron grandes pecadores, pero cambian radicalmente su vida. San Pablo, de perseguidor a perseguido. San Agustín, de disoluto a doctor de la gracia. San Francisco, de la opulencia a desposarse con la pobreza. Santa Margarita de Cortona, de concubina a monja mística. San Camilo de Lelis, de ludópata a servidor de los enfermos. Pero la mayor parte de las historias no son tan radicales.

Fábrica de santos

Los santos no son perfectos; los santos se hacen, no nacen. Cuando comenzamos a leer sus vidas nos encontramos con que son impulsivos, reinciden, caen en tentaciones, son mezquinos y muchas veces soberbios. Les falta autodisciplina.

Muchos piensan que un santo es alguien que ha nacido hace muchos siglos, que va con una barba larga y viste con una túnica. Así es como se los representan a veces en las iglesias o en los cuadros que ves en tus libros de arte.

Los santos son muy normalitos. Cuando eran bebés lloraban porque tenían hambre, no porque no habían podido ir a Misa; y la primera palabra que dijeron fue papá o mamá, no Iglesia o Jerusalén. Los santos siguieron procesos distintos, pero todos terminan buscando la luz.

Los santos no han bajado del cielo para vivir unos años en la tierra, han nacido en la tierra y luego se han ido al cielo. Porque el Santo no nace, sino que se forja. Son personas tan normales como la que tienes a tu lado.

Santos de carne y hueso

Te cuento un hecho de la vida de san Josemaría para que veas lo normales que son los santos. Cuando era pequeño, un día no quiso tomarse el primer plato de la comida. Su madre le insistió. Es esta una escena típica de cualquier familia. El santo se agarró tal enfado que cogió el plato y lo estampó contra la pared. Su madre dejó aquella mancha durante dos semanas para que se diera cuenta de lo que había hecho y se avergonzara de su actitud.

Luego, con el pasar de los años, la gracia de Dios le fue cambiando. Llegó a ser mucho menos temperamental. Todo comenzó con unas huellas en la nieve que encontró cuando cumplió los 15 años, resultaron suficiente para que este adolescente tomara una decisión tan grande: entregar a Dios su vida entera.

Con esas sencillas huellas, san Josemaría se dejó atrapar por el Señor. Descubrió que la santidad no consiste en cumplir los mandamientos, sino que ser santo quiere decir dar algo más, vivir algo más, esto es, vivir como Cristo, ser otro Cristo. Todo parte del ejemplo de los santos, y de los que quieren imitarlos.

Ejemplos en vida

Todos podemos dejarnos influir por el buen ejemplo. Incluso los que ya están en el camino del bien, pueden dar más saltos para mejorar aún más. Es lo que pasó con san Juan Pablo II, aprendió a ser amigo de Dios viendo cómo le trataba el obispo que le ordenó sacerdote.

Contaba que, cuando este obispo era muy mayor, después de terminar su trabajo, en vez de irse a la cama, se iba a la capilla y allí se pasaba mucho tiempo. Le impresionó tanto al joven seminarista, que lo empezó a hacer él también, y se pasaba mucho tiempo cerca del sagrario cuando vivía en Polonia y luego en el Vaticano. Por eso es tan santo Juan Pablo II.

Las vidas de tantos cristianos que no brillan, pero con su lucha nos permiten encontrar a Dios en la vida ordinaria, entonces, hacen mucho más que proporcionar un modelo a imitar: despiertan, juzgan, inspiran, desafían, sorprenden, divierten e inquietan a quien los contempla.

Signos de santidad

Podríamos pensar: ¿en qué ejemplos nos fijamos? Al mirar a los demás, ¿encontramos nuestra inspiración para acercarnos más a Dios? ¿Qué nos debería conmover?

Nos debería mover la vida de tantos sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que se dedican a anunciar y a servir con gran fidelidad, muchas veces arriesgando sus vidas y ciertamente a costa de su comodidad. Los santos sorprenden, desinstalan, porque sus vidas nos invitan a salir de la mediocridad tranquila y anestesiante.

Nos debería remover la alegría cristiana, que está acompañada de sentido del humor, tan destacado en la vida de santo Tomás Moro, o en san Vicente de Paúl, o en san Felipe Neri. Así, sabemos que el mal humor no es un signo de santidad, porque a veces la tristeza tiene que ver con la ingratitud, con estar tan encerrado en sí mismo que uno se vuelve incapaz de reconocer los regalos de Dios.

Estados de vida y profesiones

También hay ejemplo en la vida conyugal. Partiendo de los padres de la Virgen: san Joaquín y santa Ana. Los santos Louis Martin y Marie Zélie Guérin, padres de santa Teresita de Lisieux, canonizados el 18 de octubre de 2015, conforman la primera pareja de esposos en ser canonizados en la misma ceremonia. Son un camino a seguir para los que están llamados al matrimonio.

El mismo Juan Pablo II, durante la Misa de beatificación del matrimonio de Luis y María Beltrame Quattrocchi decía, en medio de las alegrías y las preocupaciones de una familia normal, supieron llevar una existencia extraordinariamente rica en espiritualidad. En el centro, la Eucaristía diaria, a la que se añadían la devoción filial a la Virgen María, invocada con el rosario que rezaban todos los días por la tarde, y la referencia a sabios consejeros espirituales.

Sale el Papa Francisco en Gaudete et exultate para darnos la pista, ¿Eres consagrada o consagrado? Sé santo viviendo con alegría tu entrega. ¿Estás casado? Sé santo amando y ocupándote de tu marido o de tu esposa, como Cristo lo hizo con la Iglesia. ¿Eres un trabajador? Sé santo cumpliendo con honradez y competencia tu trabajo al servicio de los hermanos. ¿Eres padre, abuela o abuelo? Sé santo enseñando con paciencia a los niños a seguir a Jesús. ¿Tienes autoridad? Sé santo luchando por el bien común y renunciando a tus intereses personales.

Si queremos ser santos, debemos esforzarnos por vivir mejor nuestra vocación, viendo el ejemplo de los que ya han llegado al cielo. Así, tal vez, nos convertiremos en modelo para otros, como hemos escuchado, seremos santos de la puerta de al lado.

No hay excusa que valga para nosotros

PARA NO DEDICARLE TIEMPO A DIOS AHORA

¡Suscríbete y recibe
una meditación cada día!

HAZ CLICK AQUÍ

Salir de la versión móvil