< Regresar a Blog

Dr. en Teología, Sacerdote. Ing. Sistemas. Maneja proyectos: Educatec, 10 Minutos con Jesús América Latina y proyecto Kana.

1 min

Hacerte niño en Navidad

¡Si no te haces como niño todo queda tan banal!

Debo admitir que la primera vez que vi este vídeo me sentí perplejo, con una cierta nostalgia por algo cristiano que no lograba reconocer en él. Algo me faltaba, una esencia profunda que no lograba captar de inmediato. Sin embargo, después de reflexionar un poco, llegué a la conclusión de que este vídeo es un ejemplo perfecto para ilustrar cómo debemos recibir la Navidad: ¡si no nos hacemos como niños, todo queda tan banal!

La Navidad no es solo una celebración de luces, regalos y reuniones familiares, sino una oportunidad para abrir nuestro corazón al nacimiento de Cristo. Para que Cristo nazca en nuestros corazones, es esencial recuperar esa sencillez y humildad que caracteriza a los niños. Los niños no pretenden ser algo que no son; simplemente son, y viven en un estado de pureza que los hace receptivos al amor. Y así, nosotros debemos aprender a ser más sencillos y auténticos en nuestra relación con Dios y con los demás. Si queremos recibir a Cristo en nuestro interior, necesitamos despojarnos de las pretensiones, de las preocupaciones superficiales y de los egos que tantas veces nos alejan de la verdadera esencia de la Navidad.

Es importante esforzarse por ser buenos, por supuesto, pero aún más importante es esforzarnos por ser sencillos. En un mundo que constantemente nos empuja a aparentar y a competir, el verdadero desafío radica en mantener la simplicidad, la sinceridad y la humildad en todo lo que hacemos.

La Navidad nos invita precisamente a esto: a ser más como niños, a ver el mundo con ojos nuevos, sin barreras ni prejuicios.

En vísperas de la fiesta de la Inmaculada Concepción, te invito a reflexionar sobre la necesidad de ser como niños. La Navidad es un tiempo para volver al corazón, al amor puro e incondicional que Dios nos ofrece. ¡Feliz preparación para la Navidad!


Escrito por

Padre Juan Carlos Vásconez

Dr. en Teología, Sacerdote. Ing. Sistemas. Maneja proyectos: Educatec, 10 Minutos con Jesús América Latina y proyecto Kana.

¿TE GUSTARÍA RECIBIR NUESTRAS MEDITACIONES?

¡Suscríbete a nuestros canales!

¿QUÉ OPINAS SOBRE EL ARTÍCULO?

Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTARIOS

Regresar al Blog
Únete
¿Quiéres Ayudar?¿Quiéres Ayudar?