a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

La Oración De San Josemaría

San Jose María

San Josemaría se levantaba antes de rayar el alba para encontrarse con el Señor. Tenía prisa para asistir a la cita matutina con el Dueño de su vida, imitando así a Jesús, que muy de madrugada, todavía muy oscuro, se levantaba, y salía a buscar un lugar solitario para hablar con su Padre Celestial.

Ese lugar solitario era un oratorio, al que entraba en absoluto silencio. Se arrodillaba, y, luego de persignarse, rezaba: «Señor mío y Dios mío». Esta sola frase le introducía ante Dios Padre, declarando su fe con palabras prestadas del Apóstol Tomás cuando se le apareció el Señor resucitado. (A veces bastaban estas palabras para rendirse ante la Trinidad Beatísima y pasarse todo el rato de su oración contemplando con tantos matices la hondura de esa breve invocación).

Después de una corta pausa, añadía: «Creo firmemente que estás aquí». Aquel asertivo «creo» procedía de una fe capaz de mover montañas, tanto que alguna vez afirmaba: «creo más que si te escuchara con mis oídos, más que si te viera con mis ojos, más que si te tocara con mis manos». Y aquel «que estás aquí» abarcaba no solo un espacio físico, sino su entera existencia: Dios «aquí» delante de él ―Jesús escondido en la Hostia Santa―, él «aquí» ―transparente ante su Creador―.

San Josemaría: con la confianza de un niño

Con la confianza de un niño, deseoso de conversar con su padre, confesaba con palpable realismo: «Que me ves, que me oyes». El tiempo se convertía, entonces, en oro sagrado. Se esforzaba para que todo su interior —imaginación, fantasía y memoria— y su exterior —sus ojos y oídos—, estuvieran dirigidos enteramente al Señor, consciente de encontrarse delante de la Majestad divina. Entonces, declaraba rendido a los pies de Jesús Eucaristía: «Te adoro con profunda reverencia», una declaración sumisa de amor con la que pasaba a formar parte de la Corte celestial que adoraba continuamente a Dios.

Luego, volviéndose hacia sí mismo, confesaba: «Te pido perdón de mis pecados», reconociendo muy contrito su condición de pecador que suplicaba la misericordia divina. «Y gracia, para hacer con fruto este rato de oración», petición que nacía de su total convencimiento de que sin la gracia de Dios no podía hacer nada. Más todavía si quería que ese rato fuera verdaderamente un diálogo con su «Abba», su Padre.

Por último, para asegurarse de la necesaria asistencia, acudía a los bienaventurados de la Gloria: «Madre mía inmaculada, san José, mi padre y señor. Ángel de mi guarda, interceded por mí». En el fondo, estaba persuadido que al hacer oración entraba en una batalla y requería de todos los auxilios que le brindaba el ejército divino.

El terreno de la Oración para san Josemaría

Ciertamente, el terreno de la oración para san Josemaría, como para nosotros los cristianos, es un campo de batalla, en el que se aglomeran un cúmulo de pensamientos vanos e inoportunos, cuestiones por hacer, y quizá el tedio; sin olvidar al Tentador que, con sus astucias, intenta apartarnos de la oración y de la unión con Dios.

Acabada esa oración introductoria, muchas veces san Josemaría abría las páginas del Evangelio. Leía e imaginaba detalladamente las escenas junto con las circunstancias que se relataban. Revivía su tensión dramática: el asombro de la multitud, las conjuras de los judíos, el afecto de los discípulos, la envidia de los poderosos, la gratitud de los sanados y, sobre todo, la pasión incontenible que movía al Corazón de Jesús.

Se convertía en un personaje más del Evangelio, para lograr toparse con el Señor, hablarle y exponerle sus preocupaciones. Los últimos tiempos de su vida, exclamaba: «¡Dios mío! Me duele la Iglesia». (Hoy también su gran corazón sangraría por lo que ocurre en la Iglesia y en el mundo entero).

Otras veces llenaba ese tiempo sagrado de actos de fe, de esperanza y de amor. Con frecuencia transformaba las canciones que hablaban del amor humano, en cantos al amor divino. Contemplaba su vida y detectaba el rastro que iba dejando la divina Providencia, y se apresuraba a rendirse en alabanzas.

San Josemaría Mendigo de Dios

San Josemaría se hacía mendigo de Dios, suplicando, sobre todo, la salvación y la santificación de las almas, por el apostolado de sus hijas e hijos, que deseaban llevar a Jesús hasta los últimos rincones de la tierra. Ofrecía el sacrificio de la misa que estaba por celebrar en acción de gracias, en alabanza por todas las creaturas.

Cuando se sentía muy seco interiormente, confesaba con sinceridad: «¡Señor, que no sé rezar, que no se me ocurre nada para contarte!» Y esperaba a que soplara, aunque fuera una ligera brisa del Espíritu Santo, para dirigirle unas palabras a Jesús. Pero si no se levantaba siquiera un vientecillo inspirador, no dudaba en permanecer ahí como «un perrito a los pies de su amo». Pues sabía que esa oración era muy grata a su Padre celestial.

Desde luego la oración se asemeja a las estaciones: hay períodos luminosos que relumbran de vivos colores, primaveras y veranos, pero también se dan épocas de otoños sombríos y fríos inviernos, días sin sol y noches huérfanas de luna. En ese oscuro clima interior, san Josemaría permanecía fiel soportando «el silencio de Dios», hasta que Él se dignara hacer surgir un nuevo sol, que con sus rayos derritiera su aparente frialdad espiritual. Entonces, su corazón volvía a vibrar, encendido con un fuego que en realidad nunca estuvo apagado.

Al acabar su rato de meditación

Acababa su rato de meditación con esta oración vocal: «Te doy gracias, Dios mío, por los buenos propósitos, afectos e inspiraciones que me has comunicado en esta meditación«. Reconocía así que todo había sido gracia de Dios, incluso su esfuerzo por mantenerse en presencia de Jesús. Y con esa misma gracia debía perseverar: «Te pido ayuda para ponerlos por obra. Madre mía Inmaculada, san José, mi Padre y Señor, Ángel de mi guarda, interceded por mí«.

Dios nos conceda imitar la oración de san Josemaría, que hizo de su vida un continuo diálogo con Dios.

 

Te puede ayudar esta meditación 

 

 

Salir de la versión móvil