a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

Una gran sinfonía: los santos de la Iglesia

Santos Sinfonia en el Cielo

Santos conocidos y santos anónimos

En la representación del Juicio Final de la Capilla Sixtina, obra maestra de Miguel Ángel, vemos a Cristo en el centro, que parece gobernar el universo con un movimiento de su brazo.

A su lado se encuentra santa María, que mira con piedad a sus hijos mientras se presentan ante el Supremo Juez. En torno a estas dos figuras se dispone una multitud de personajes: santos del Antiguo y del Nuevo Testamento, mártires y apóstoles, que contemplan al Salvador.

Miguel Ángel: Juicio final (Capilla Sixtina)

Este tipo de representación del Juicio Final posee una larga tradición en el arte cristiano. En la Edad Media era común, en las fachadas de las iglesias y catedrales y a veces también en el interior, mostrar a Cristo rodeado de santos:

mujeres y hombres, jóvenes y ancianos, sabios doctores y sencillos trabajadores manuales, reyes y papas, monjes y soldados, vírgenes y padres de familia, de todos los ambientes y lugares, de todas las razas y culturas. 

Esta inmensa turba con frecuencia se acompañaba de ángeles tocando instrumentos musicales, haciendo del conjunto una gran orquesta que interpreta una hermosa sinfonía, dirigida por el compositor y maestro, Jesucristo.

Benedicto XVI comparó a los santos con “un gran conjunto de instrumentos que, aun con su individualidad, elevan a Dios una única gran sinfonía de intercesión, de acción de gracias y de alabanza”. 

Cada uno es intérprete de un instrumento distinto, y el resultado es una música variada, siempre nueva, que interpretamos cuando a lo largo del año litúrgico celebramos su memoria.

Los bienaventurados forman parte de nuestra vida por la Comunión de los santos: estamos unidos a la Iglesia del Cielo, «donde las almas están triunfando con el Señor»

La perfección que se nos pide

A lo largo de la historia, son innumerables los hombres y mujeres que han puesto por obra las palabras de Jesús: «Sean ustedes perfectos como su Padre celestial es perfecto».

La riqueza de carismas del Espíritu Santo, las diferencias en el modo de ser de las personas y la amplia gama de situaciones en las que los cristianos han vivido, hacen que este mandato del Señor se encarne en maneras diversas. Decía el Papa Francisco:

«Cada estado de vida conduce a la santidad, ¡siempre! En tu casa, por la calle, en el trabajo, en la Iglesia, en ese momento y en tu estado de vida se abrió el camino hacia la santidad».

¡Cuánto atraen los santos! La vida de una persona que ha luchado por identificarse con Cristo constituye una gran apología de la fe. Su potentísima luz resplandece en medio del mundo.

Si en ocasiones parece que la historia de los hombres está gobernada por el reino de la oscuridad, se debe posiblemente a que estas luces brillan en menor número o más tenuemente: «estas crisis mundiales ―apuntaba san Josemaría― son crisis de santos».

El contraste entre la luminosa existencia de los santos y las tinieblas en las que quizá se vieron rodeados puede ser grande; de hecho, muchos fueron objeto de incomprensiones o de persecuciones, abiertas o solapadas, como le sucedió a Jesucristo: «vino la luz al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz».

Sin embargo, la experiencia nos muestra el indudable atractivo de los santos: en tantos ambientes de nuestra sociedad, se sigue reconociendo con admiración el testimonio de una vida cristiana fuerte, radical, coherente.

Las historias de los santos muestran además cómo el contacto con el Señor llena el corazón de paz y de alegría; cómo se puede difundir serenidad, esperanza y optimismo en nuestro entorno; y cómo permanecer, al mismo tiempo, abiertos a las necesidades de los demás, especialmente a las de los más desfavorecidos.

Los santos de la puerta de alado

La gran riqueza de la santidad cristiana ha sido continuamente recordada y meditada por la Iglesia. La Liturgia celebra con amor cada año a sus hijos que han pasado por el mundo, como Jesús, haciendo el bien, siendo vivas luminarias para sus hermanos los hombres, ayudándoles a ser felices en esta tierra y en la vida futura.

Las fechas que conmemoran sus respectivas memorias litúrgicas corresponden habitualmente al día de su muerte o dies natalis: la fecha en que nacen a la nueva vida, la del Cielo.

En cualquier familia se festejan de modo especial los aniversarios de sus miembros, como el padre o la madre, los abuelos… Así ocurre también en la familia de Dios que es la Iglesia.

Además de las celebraciones de santa María, el calendario romano celebra las solemnidades de san José (19 de marzo); de la Natividad de san Juan Bautista (24 de junio); de san Pedro y san Pablo (29 de junio).

A ellas se suman un buen número de fiestas de santos: además de las de los apóstoles y evangelistas, celebramos las memorias litúrgicas de san Lorenzo (10 de agosto); san Esteban protomártir (26 de diciembre) y los santos Inocentes (28 de diciembre), santa Lucía (13 de diciembre), santa Teresa de Calcuta (5 de septiembre), san Alberto Hurtado (18 de agosto), santa Teresa de los Andes (13 de julio), etc.

Pero la inmensa mayoría de los cristianos que están en el Cielo nunca han tenido un proceso de canonización y, por tanto, no tienen una fiesta litúrgica propia. A todos ellos –a los que la Iglesia ha reconocido como santos como a los que no- los celebramos cada 1 de noviembre, que con razón se denomina “Solemnidad de todos los santos”.

Los sin número

Pintura de Fra Angelico (s. XV)

Como se lee en el libro del Apocalipsis, los santos constituyen «una gran multitud que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas».

Este Pueblo comprende los santos del Antiguo Testamento, como el justo Abel y el fiel patriarca Abraham; los del Nuevo Testamento; los numerosos mártires del inicio del cristianismo y los beatos y santos de los siglos sucesivos.

Es la gran familia de los hijos de Dios, formada por aquellos que forjaron su santidad con el impulso del eterno animador, el Espíritu Santo.

La celebración de los santos nos recuerda con fuerza la llamada universal a la santidad: con la gracia de Dios, todos podemos corresponder con plenitud a la amorosa invitación a participar de la vida divina, en nuestras circunstancias. Como animaba el papa Francisco:

«Muchas veces tenemos la tentación de pensar que la santidad está reservada solo para quienes tienen la posibilidad de tomar distancia de las ocupaciones ordinarias, para dedicarse exclusivamente a la oración. 

Pero no es así. Alguno piensa que la santidad es cerrar los ojos y poner cara de santito. ¡No! No es esto la santidad. La santidad es algo más grande, más profundo que nos da Dios. Es más, estamos llamados a ser santos precisamente viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio cristiano en las ocupaciones de cada día». 

Personas de toda condición recorren el camino de la perfección cristiana: «hay muchos cristianos maravillosamente santos; hay muchas madres de familia maravillosamente, encantadoramente santas; hay muchos padres de familia estupendos.

Ocuparán en el cielo lugares de maravilla. Y obreros y campesinos. Donde menos se piensa, ahí hay almas que vibran».

¡Qué ilusión considerar que, conforme pasen los años, serán más y más los cristianos que llegarán al Cielo y que celebraremos cada 1° de noviembre!

Salir de la versión móvil