a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

CON LUZ DE DIOS

Con la luz De Dios
UNA MOTA EN EL OJO

Hoy día, otra de esas parábolas de Jesús en el Evangelio de la Misa, nos puede servir ahora para rezar. Otra de esas tantas, tantas historias, parábolas, enseñanzas, que Jesús inventó pedagógicamente, cariñosamente, para nosotros.

Lo cuenta San Lucas. Dice:

¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo sobre su Maestro; si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: – Hermano, déjame que te saque la mota del ojo, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano”

(Lc 6, 39-42).

Es una parábola, una imagen que usa el Señor, sencilla, pero tan verdadera.

Quizá a todos nosotros nos ha pasado alguna vez que se nos mete algo en el ojo y uno se pone a parpadear y quizás como a lagrimear. Y uno está como centrado en eso, digamos, en desbloquear el ojo porque es muy molesto y porque el ojo es un órgano muy delicado y uno lo valora mucho, y porque molesta, porque pica.  Bueno, uno realmente cuando tiene un obstáculo, cuando tiene algún problema en el ojo, uno realmente le dedica mucha atención a eso.

LIMPIAR PRIMERO MI OJO PARA AYUDAR A LOS DEMÁS A VER

El Señor usa esta imagen, el tener una viga dentro. Oye, si tienes un problema en el ojo, digo, aparte de que uno está concentrado en arreglarse el problema en el ojo, aparte de eso, es que es que no tiene mucho sentido. No veo bien como para poder ayudar en un detallito que tiene otra persona en su propio ojo (en el ojo de esa otra persona).

Claro, tiene toda la razón el Señor. Primero tengo que corregirme, que mejorarme yo, poder ver bien yo, para entonces ayudar a los demás a ver. Y entonces, claro, el Señor empieza su parábola con esta pregunta, como suscitando admiración o asombro:

“¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?”. 

Ahí no es que alguien que tiene un problema de visión ayude a otro que tiene un problema de visión, sino que es que ya los dos están directamente ciegos. Entonces un ciego guiando a otro ciego, uff, ¡mal les va a ir!

NO SEAMOS HIPÓCRITAS NI SOBERBIOS

Y el Señor nos invita, nos ayuda a pensar, a no ser, la palabra que Él pone entre exclamaciones: hipócrita. A que no seamos tontorrones, hipócritas, soberbios. Va todo tan junto. Cuando nos ponemos hipócritas o soberbios, o hipócritas porque somos soberbios, está tan unido a estar tontorrones, o somos tontorrones porque somos soberbios, o soberbios porque estamos tontorrones… En fin, esto va bastante mezclado.

Bueno, el Señor quiere, y nosotros ahora que estamos rezando: “Oye Jesús, ayúdame a no ser hipócrita, a no ser tontorrón, a de verdad, con tu ayuda, con tu gracia, con tu gracia a través de los sacramentos, de la confesión; Señor, ayúdame a aprovechar la confesión, a aprovechar la Santísima Eucaristía; Señor, ayúdame a aprovechar el examen de conciencia, el conocimiento propio; Señor, ayúdame a aprovechar la oración para tener luz en mis ojos, y para poder ayudar a mis hermanos, y para poder ayudar a tanta gente que tengo alrededor de mí que necesitan ver también, que quieren verte a Ti, que quieren ser capaces de ver a los demás”.

LA LUZ QUE NOS DA EL SEÑOR

Pero todo esto parte por aquí: “Señor, ayúdame a esto que nos señalas Tú hoy día”. Porque en verdad estábamos ciegos hasta que vino la luz del mundo, hasta que vino el Señor y el Señor nos ha dado luz.  El Señor, como a tantos ciegos del Evangelio, nos ha devuelto la vista.

Le hemos pedido al Señor: “Señor, ayúdame a no ser tontorrón, a no ser hipócrita, a no ser soberbio. Señor, dale luz a mis ojos, porque eso es tan bueno, pero luego también porque quiero ayudar a otras personas. Señor, dame todo esto”.

Pero quizás también ahora, aprovechando que estamos rezando, le podemos decir: “Oye, Señor, gracias por tanta luz que ya me has dado, gracias por tanta luz que, con el trabajo de un montón de gente, llega a tantos lugares con estos 10 minutos con Jesús”.

Porque en verdad trabaja un montón de gente en esto, gente que se preocupa de que las grabaciones se transmitan a través de los países, de los kilómetros y kilómetros, y lleguen a un montón de gente.

“Señor, gracias por el trabajo de los administradores; gracias por el trabajo de los que coordinan; gracias por el trabajo de los que predican; Señor, gracias por el trabajo de los que reenvían. Señor, gracias por esta luz, porque es luz tuya y llega a nosotros”.

Bueno, es super bueno que pidamos al Señor, que agradezcamos al Señor.

¿QUÉ HACER CUANDO SE ESTÁ EN OSCURIDAD?

Y quizás en estos últimos dos o tres minutitos de oración que nos quedan, quizás algo que decía San Josemaría a propósito de la Epifanía, de cuando esos Reyes Magos -hombres sabios y hombres de mucho carácter, atravesar tantos kilómetros, enfrentar tantas aventuras, eran hombres de carácter, de arrojo, de audacia, y eran hombres muy sabios, pero se quedan oscuras, por decirlo así, se quedan sin la luz de la estrella.

Y en esa homilía, más bien en el comentario que hace y se puede leer en Es Cristo que pasa, en el comentario se dice esto:

“En el imprevisto ocultamiento de la estrella, y más aún en el sucesivo comportamiento de los Magos, encuentra el autor la ocasión para recordar la importancia de la prudencia en el camino interior del cristiano.

Cuando la estrella parece ocultarse; cuando el ideal de una vida regida por el sentido vocacional tiende, por cualesquiera razones, a debilitarse; cuando parece, en fin, que la fe no es firme, es el momento de conjugar firmeza con prudencia: el momento de recurrir a quien puede dar consejo, al buen pastor”.

[Y aquí viene un consejo, una idea de san Josemaría en esa homilía] “Permitidme un consejo: si alguna vez perdéis la claridad de la luz, recurrir siempre al buen pastor” (Es Cristo que pasa, Edición crítico-histórica).

Es un consejo de un santazo, de un padre espiritual, un consejo que él vivió -por eso está en el cielo. Lo ayudaron tanto. El padre Sánchez, por ejemplo, ese jesuita que lo ayudó un montón de años. Luego el Beato Álvaro del Portillo, también que le ayudó en la dirección espiritual de su alma tantos años, tantos decenios.

BUSCAR AL BUEN PASTOR

San Josemaría es santo, por la gracia de Dios, porque le puso todo el empeño del mundo y por la ayuda de esos directores espirituales, que era una manera en que Dios le ayudaba a Josemaría. A nosotros también.Y él nos da este consejo: Si alguna vez perdéis la claridad de la luz, recurrir siempre al buen pastor. Y el buen pastor ¿quien es? Eres Tú, Jesús, el Buen Pastor.

Pero también el Señor nos ha querido dejar a los doce (los apóstoles) y los obispos y sacerdotes que nos guían, y personas de buen criterio con la gracia de Dios que nos van ayudando.

El único mediador entre Dios y los hombres es Cristo Jesús, evidentemente. El Buen Pastor es el Señor. Él es la puerta por la que pasan las ovejas. ¿Verdad?

“Pero Tú, Señor, has sido tan bueno, que nos has puesto cerca de personas que, en tu Nombre, de parte tuya, con tu auxilio, nos guían, nos dan pistas y nos dan luz”.

Bueno, vamos a terminar quizá mirando la vida de la Virgen y de San José. Más santa que la Virgen, nadie, nadie. Santísima.

Y sin embargo, el que decía: -Bueno, ahora va pa´ Egipto. Oye de vuelta, ahora pa´ Tierra Santa. Oye, que en vez de aquí en Belén nos vamos a Nazaret. El que iba diciendo eso era José, porque a través de José quiso Dios manifestar su voluntad. A través de los sueños, se iba comunicando con San José y la Virgen tan dócil. Dócil al ángel, dócil a San José, dócil, cariñosa con Dios.

Salir de la versión móvil