a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

CUANDO MUERE UN SANTO

juicio De Dios

EL JUICIO DE DIOS

“No juzguen para no ser juzgados. Porque con el juicio con que juzguen, se les juzgará, y con la medida con que midan, se les medirá”

(Mt 7, 1-2).

Así comienza el evangelio de hoy. Y creo que lo tenemos claro: no hay que andar juzgando a la gente. No nos gusta que nos juzguen, tampoco nosotros podemos andar por ahí juzgando… ¿Quién te ha constituido en juez? Nadie. Pues déjate de juicios y valoraciones.

Pero en las palabras tuyas, Jesús, no solo te refieres a que yo tendré de acuerdo con lo que doy. Haces referencia Jesús -Tú, Señor-, haces referencia también al juicio de Dios. Dios me juzgará tomando como medida mi juicio sobre los demás. Aquí ya la cosa se pone un poco más seria, porque una cosa es que la gente me juzgue y otra muy distinta es que sea Dios quien lo haga.

Y me acordaba de aquello que recogió san Josemaría en su libro Camino. Es una consideración en base a un comentario que le hizo a él un amigo obispo. Dice:

“Me hizo gracia que hable usted de la cuenta que le pedirá nuestro Señor. No, para ustedes no será Juez -en el sentido austero de la palabra- sino simplemente Jesús”. — Esta frase, escrita por un Obispo santo, que ha consolado más de un corazón atribulado, bien puede consolar el tuyo”

(Camino 168).

No será juez, sino simplemente Jesús. La verdad es que consuela… Bueno, consuela si tengo trato con Jesús (como procuramos tenerlo en estos 10 minutos con Jesús) y si busco su amistad (como la buscamos aquí), si procuro que su amistad me transforme y me haga parecido a Él; porque los amigos acaban teniendo muchas cosas en común, muchos parecidos.

Tú y yo, seguramente, tendremos mucho qué mejorar, incluso el no ser juzgones. Pero nos queda camino por delante. Todavía podemos crecer en intimidad con Jesús y pedirle que nos transforme, que nos ayude a parecernos más y más a Él. Así será simplemente Jesús, que es mi amigo, no mi juez en el sentido austero de la palabra.

VIVIR SANTAMENTE PARA MORIR SANTOS

Para los santos ha sido así. Y lo pensaba porque justo en una fecha como hoy, el 26 de junio de 1975, Josemaría Escrivá de Balaguer, se encontró con Jesús cara a cara. Y, como la Iglesia lo ha afirmado con su canonización, o sea, con declararle santo, se ve que ese encuentro no fue entre un acusado y un juez, sino un encuentro entre amigos.
Está aquello que dicen que dijo san Josemaría en una ocasión. Recoge una posible descripción de la escena de ese encuentro que tuvo lugar en una fecha como hoy. Decía:

 “Cuando te vea por primera vez, Dios mío, ¿qué te sabré decir? Callado esconderé mi frente en tu regazo… y lloraré, como cuando era niño. Tus ojos mirarán todas mis llagas… ¡Te contaré después toda mi vida… aunque ya la conoces! Y Tú, para dormirme, lentamente, me contarás un cuento que comienza: erase una vez un hombrecillo de la tierra… y un Dios en el Cielo que le amaba con locura”.

Bueno, pues no fue Juez, sino simplemente Jesús. Pero para morir como un santo, hay que vivir santamente…
Como dice una de las biografías de san Josemaría:

“No hay para el santo “muerte repentina”, por lo mismo que no hay “muerte improvisada”. El santo tiene siempre hechas las maletas para el último viaje. Como todos, él desconoce también el día y la hora. Pero, a partir de cierto momento empieza a tener intuiciones, luces fugaces, vislumbres entreverados de claridad y oscuridad.

Se va internando en algo que atardece y en algo que amanece. Un luminoso crepúsculo donde hay que entornar los ojos, cerrarlos casi, porque tanta luz ciega. Entonces desea no ver nada, o ver solo… con los ojos prestados de Dios”

(El hombre de Villa Tevere, Pilar Urbano).


Uno muere como vive. No hay más secretos. Así es la vida, y por eso así es la muerte. Los expertos en la Vida, (la vida con mayúscula) son los santos. Por eso son también los expertos en cómo se muere. Porque, con todo respeto, pero mueren con estilo. Como todos, pero de una forma especial. Hay un algo. No por nada se dice que mueren en olor de santidad…

Pues san Josemaría

“siente cada día más próximo su fin terreno y ofrece la vida por la Iglesia, por el Santo Padre y por el Opus Dei. Sin embargo, todos esperan (…) que el Señor le concederá más años de vida, y protestan filialmente cuando vuelven a oírle decir: Ya se me hace de noche…”

(Misión cumplida, H. Azevedo).

SAN JOSEMARÍA SE ENCUENTRA CON JESÚS

“Ese día, ese día final, el 26 de junio de 1975, se levanta muy temprano, como siempre. Se viste la sotana nueva porque piensa salir de la casa. Hace media hora de oración, como acostumbraba cada mañana. (…) Ese es el arranque de su quehacer. A las 7:53 celebra la misa -en honor de la Virgen María- (…) Después de la acción de gracias, el desayuno frugal (…) hojeando la prensa.

“Habla con dos hijos suyos y les encarga que visiten al doctor Ugo Piazza, el médico de Pablo VI” (para esta y las siguientes citas del relato cfr. El Hombre de Villa Tevere, Pilar Urbano) para que le digan, que le recuerden al Santo Padre, que él ofrece su vida todos los días por la Iglesia y por el Papa.

“A las 9:35 sale -acompañado por el beato Álvaro del Portillo y don Javier Echevarría- hacia Castelgandolfo. Otro conduce. (…) Y aunque es temprano, por la carretera aprieta ya el calor. Rezan una parte del rosario”.

Va a visitar a un grupo de hijas suyas. Está en un rato de tertulia con ellas, son muchas y de muchos países. Pero han transcurrido unos veinte minutos cuando se siente indispuesto…

“Descansa un poco y, en cuanto le parece que está mejor, se levanta decidido a irse. Le insisten para que permanezca más tiempo reponiéndose”.

Pero se niega. Se despide de Jesús en el Sagrario y vuelve a Roma. Una de las que estaban allí ese día me comentó que mientras san Josemaría se subía al carro les dijo un adiós bastante inusual, porque siempre se despedía con otras palabras…  y les hizo un gesto mirando por encima de las gafas, que solía hacer cuando les hacía una broma… Todas se quedaron, no sé, como bien impresionadas -en el buen sentido, pero notaron que había algo distinto.


¡Qué corto es el tiempo para amar! Y a Josemaría Escrivá se le escapaba el tiempo como el agua entre las manos. Él, que había enseñado a tantos a vivir sin miedo a la vida y sin miedo a la muerte.

Llegó a su casa, llamada Villa Tevere. Subió dos pisos por las gradas. El beato Álvaro comentó alguna vez que no sabía de dónde había sacado las fuerzas para subir esas gradas. Saludó al Santísimo en el oratorio haciendo una genuflexión pausada, diciéndole en sus adentros un “Jesús te amo”, como se lo había dicho tantas veces.

Se dirigió al ascensor y subió al piso donde se encontraba su cuarto de trabajo, donde le esperaban todos los días papeles con asuntos fáciles o difíciles de resolver, alegres o dolorosos. Es sorprendente que se dirija ahí y no a su habitación para descansar y reponerse…

Pues él, que aprovechaba el tiempo para acercarle almas a Dios y para tratar a Dios, valiéndose de lo más ordinario, aprovechando cada segundo, cada movimiento, había enseñado a tantísima gente a valerse del uso de la manecilla de una puerta para abrir y cerrarla con cuidado, cuidando las cosas pequeñas.

Y mientras lo hacía, decir una jaculatoria, dejar pasar al Ángel Custodio y cuando entraba en la habitación, voltear a ver a la imagen de la Virgen que había ahí.

Pues con sus últimas fuerzas físicas, volvió a abrir aquella puerta para entrar en la habitación y en aquel momento no le esperaban papeles, sino Dios con los brazos abiertos para llevarle al Cielo.

Así mueren los santos. Se encuentran con Jesús, ven su rostro y confirman una vez más que todo ha valido la pena. Que no es un juez, sino simplemente Jesús.

Salir de la versión móvil