a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

DES-TRABA-CORAZONES

DES-TRABA-CORAZONES corazon

En una clase, el maestro preguntó a sus alumnos cuáles eran las cinco palabras más difíciles de pronunciar. Hubo un silencio total.

Ningún alumno se atrevió a decir palabra alguna. Entonces el profesor, al ver que nadie respondía, dijo: —Son estas cinco: Otorrinolaringólogo, Institucionalización, Desoxirribonucleico, Esternocleidomastoideo y Perdón.

¡Vaya sí no! Se me traba la lengua con las primeras cuatro, pero con la quinta se me traba el corazón…

Existen trabalenguas, y existen “traba corazones” o mejor dicho: “des-traba-corazones”. Porque con el corazón trabado (enredado, inflexible, necio) no se puede pronunciar; “PERDÓN”, pero se destraba (se desenreda) pronunciando esa palabra: perdón.

PERDONAR NO ES COSA FÁCIL

perdón

Por eso mismo, cómo cuesta decir perdón…

Como dice el Papa Francisco,

Perdonar no es cosa fácil, es siempre muy difícil. ¿Cómo podemos imitar a Jesús? ¿Por dónde comenzar para disculpar las pequeñas o grandes ofensas que sufrimos cada día?

Se comienza por el propio corazón: podemos afrontar con la oración el resentimiento que experimentamos, encomendando a quien nos ha hecho el mal a la misericordia de Dios:

“Señor, te pido por él, te pido por ella”.

Después se descubre que esta lucha interior para perdonar purifica el alma y que la oración y el amor nos liberan de las cadenas interiores del rencor. 

¡Es tan feo vivir en el rencor! 

Cada día tenemos la ocasión de entrenarnos para perdonar, para vivir este gesto tan alto que acerca al hombre a Dios.

Como nuestro Padre celestial, también nosotros nos convertimos en misericordiosos, porque a través del perdón vencemos el mal con el bien, transformamos el odio en amor y así hacemos que el mundo sea más limpio

(Papa Francisco, Homilía 26-XII-2015).

Esa es la dificultad y ese es el reto.

Pero es algo en lo que nos jugamos mucho.

Te escucho Jesús mientras nos dices:

«Sean misericordiosos como su Padre es misericordioso. No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados.

Perdonen y serán perdonados; den y se les dará; echarán en su regazo una buena medida, apretada, colmada, rebosante: porque con la misma medida con que midan se les medirá»

(Lc 6, 36-38).

Lo acepto: lo quiero para mí, pero muchas veces me cuesta darlo.

Sin embargo, es el canal a través del cual Tú me otorgas tu perdón, tu misericordia. Me gustaría poder perdonar y, por encima del perdón, el amor.

Poder amar sin ataduras, sin trabones, engrasar ese amor con perdón para que corra a través de él la gracia, para que los engranajes que lo muevan puedan girar sin ningún traqueteo molesto.

Todos nosotros aspiramos a un amor sin fisuras, pleno, limpio, pero en esta vida el amor es casi siempre amor herido.

Todos necesitamos vivir en el perdón. Y otorgar perdón a los demás, y a nosotros mismos. Y si no, prepárate a vivir una vida triste y fría, sin amor. Porque la vida es como el eco: devuelve lo que le das. 

En el 2011 apareció una entrevista al director de cine Roland Joffré. Contaba cómo le impresionó ver en la CNN una entrevista a una mujer hutu tomando el té con un hombre al que ella misma presentó como miembro de una tribu tutsi que había asesinado a su familia.

El entrevistador, muy sorprendido, le preguntaba: «¿Y por qué toma el té con él?, ¿le ha perdonado?”. «Sí —respondía ella—, le he perdonado». Y explicaba a continuación que aquel hombre iba todas las semanas a tomar el té con ella.

«Lo hace para vivir en mi perdón», añadía.

Al oírle, uno se da cuenta de que ese era el modo que ella tenía de tratar con su pena. 

Y de que ese era el modo que aquel hombre tenía de tratar con su dolor».

Nosotros necesitamos vivir en el perdón de Dios y en el perdón de los demás. Y los demás necesitan vivir en nuestro perdón. Sin perdón no se puede vivir, porque no hay amor que sobreviva

(Deseando amar, José Brage).

¡Señor, basta ya de no perdonar! ¡Ayúdame! ¡Lo necesito!

Que sepa vivir en Tú perdón Señor, y que los demás puedan descansar en el mío… Allí es donde las penas y los dolores se amortiguan, se ablandan… y el corazón se revitaliza.

Pero como cuesta…

Bastaría con voltearme a ver a mí mismo, a mi propia vida.

TODOS SOMOS UN EJÉRCITO DE PERDONADOS

Porque, como decía con toda claridad el Papa Francisco,

Todos nosotros somos un ejército de perdonados. Todos nosotros hemos sido mirados con compasión divina

(Papa Francisco, Gaudete et Exultate).

Soy un perdonado. Somos perdonados. Tú y yo, y ese otro, y aquel otro: ¡todos!

Entonces, ¿quién soy yo para no perdonar? ¿Quién soy yo para querer aplicar medidas distintas a los otros que a mi…?

«con la misma medida con que midan se les »…

(Lc 6, 38).

¡Señor, no me dejes despreciar a nadie! ¿Por qué no podemos mirarnos unos a otros como lo que somos delante de Ti: niños? Niños que levantan risas mas que odios con sus pequeñas trastadas.

Recuerdo una niña [contaba un capellán de colegio] de cuatro o cinco años que un día de frío dijo en el colegio que no podía hacer gimnasia, que su madre no le dejaba.

Al preguntarle por el justificante de su madre, la niña ofreció una hoja arrancada de su libreta, en la que aparecía escrito con una letra gorda y vacilante: «ola Carmen no puede azer deporte gracias» (s/c). 

La profesora le preguntó: «¿Carmen, quién ha escrito esto?». Y ella, sin inmutarse, contestó: «Mi mamá».

Ahora nosotros lo escuchamos y esbozamos una sonrisa, como hizo la profesora, ante la mentira de la niña. Así son los niños: dignos de risa. ¿No podríamos mirar con esa misma compasión a las miserias de los adultos, que son niños ante Dios?«

(Deseando amar, José Brage).

Con esta anécdota me parece que se aclaran las cosas. Está en nuestras manos tener la actitud adecuada para saber perdonar lo que sea a quien sea. Somos muy condescendientes con algunas personas y con otras no. Muy comprensivos con estos pero intolerantes con aquellos.

ES CUESTIÓN DE CORAZÓN

Es cuestión de corazón.

Porque es el corazón el que mira a través de los ojos de una madre o de un padre cuando ven a sus pequeños hacer trastadas. Pueden corregir, a veces con dureza, porque lo exige la educación, pero siempre perdonan.

No se quedan encasquetados en aquello que hizo. ¿Por qué? Porque le quieren con todo el corazón.

Pienso que, ya que estamos en Cuaresma, vale la pena terminar con nuestro gran referente de perdón: el mismo Jesús, tu Señor.

Para eso te comparto un escrito del Beato Elredo, abad. Va considerando la pasión de Cristo y su docilidad al sufrir el tormento. Hasta que se detiene en la cruz, cuando Jesús cuelga del madero. Entonces dice:

“¿Habrá alguien que al escuchar aquella frase admirable, llena de dulzura, de caridad, de inmutable serenidad: Padre, perdónalos, no se apresure a abrazar con toda su alma a sus enemigos?

Padre, dijo, perdónalos. ¿Quedaba algo más de mansedumbre o de caridad que pudiera añadirse a esta petición?

Sin embargo, se lo añadió. Era poco interceder por los enemigos; quiso también excusarlos. Padre<, dijo, perdónalos, porque no saben lo que hacen.

<Son, desde luego, grandes pecadores, pero muy poco perspicaces; por tanto, Padre, perdónalos<.

Crucifican; pero no saben a quién crucifican, porque si lo hubieran sabido, nunca hubiesen crucificado al Señor de la gloria; por eso, Padre, perdónalos.

Piensan que se trata de un prevaricador de la ley, de alguien que se cree presuntuosamente Dios, de un seductor del pueblo.

Pero yo les había escondido mi rostro y no pudieron conocer mi majestad; por ello, Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.”

(Espejo de caridad, Libro 3,5: PL 195, 582).

Hasta aquí las palabras del santo.

Te animo, voltea a ver a Jesús y piensa ¿he realmente comprendido hasta qué extremo debe llegar mi perdón?

DES-TRABA-CORAZONES

Jesús perdona porque quiere, porque ama. Su corazón está dando sus últimos latidos, pero lo hace, los da con la soltura con la que late un corazón libre de ataduras, un corazón sin trabas, des-trabado…

Salir de la versión móvil