a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

DEUDORES INSOLVENTES

DEUDORES INSOLVENTES

LA REVELACIÓN DIVINA

Como bien sabemos, la fe cristiana nace de la Revelación divina. Las fuentes de esa revelación y lo que Dios nos ha enseñado sobre Sí mismo, sobre el mundo y el hombre, es doble: la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición.

El texto bíblico, el Antiguo y el Nuevo Testamento, y particularmente -como es lógico- los Evangelios, y lo que la tradición de la Iglesia, el Magisterio, con el firme fundamento de los Padres de la Iglesia y los santos autores a lo largo de los siglos, nos enseñan respecto de la Biblia.

La manera en que nosotros nos distinguimos, en este sentido, del mundo protestante, no es la libre interpretación de la Biblia sin más, sino lo que la Iglesia nos enseña para que con esa luz podamos avanzar en la profundización de la Palabra de Dios.

Bueno, y esto lo digo a raíz del texto del Evangelio de hoy, martes de la 32ª semana del Tiempo Ordinario, tomado de San Lucas en el capítulo 17, porque es un texto relativamente difícil.

Por eso es que hay que acudir a lo que nos dicen los Padres de la Iglesia (San Agustín, Beda el Venerable, etcétera) para así, efectivamente, poder profundizar.

Pero antes de leerles el texto, una pequeña reflexión. Nos alegra encontrarnos con la palabra difícil de Jesús.

Es un elemento más para verificar la autenticidad de los evangelios.

LA PALABRA DIVINA, NO SIEMPRE FÁCIL DE ENTENDER

Lo que recogen los evangelios no es un texto fácil; Jesús no habló en términos políticamente correctos.

Los evangelios nos transmiten lo que Jesús dijo, aunque fuera un mensaje difícil, de no fácil digestión, digamos.

Bueno, agradezcamos esto. Es fascinante este encuentro con la palabra más difícil, con la palabra que exige de nosotros una mayor intelección, o que quizá despierta en nosotros una cierta resistencia.

Ahí estamos tocando el hueso, podríamos decir, de la palabra de Cristo.

No es que todo lo que Jesús dijera fuera difícil, pero encontrarnos con ese Jesús y un mensaje nos desconcierta, es algo que nos resulta finalmente atractivo, desafiante.

No es un texto acomodado por el escritor sagrado según la mentalidad de la época o la sensibilidad de la mayoría, sino simplemente lo que Jesús dijo.

Y esto es lo que nos mueve, esto es lo que nos llena de gozo: estar en contacto con la Palabra Divina tal como nos fue revelada por Jesucristo.

«En aquel tiempo dijo el Señor: —¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo: En seguida ven y ponte a la mesa?

¿No le diréis más bien: prepárame de cenar, cíñete, y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú? ¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado?

Lo mismo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decir: Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que teníamos que hacer»

(Lc 17, 7-10).

Este es el texto. De buenas a primeras diríamos: ¿Pero qué sentido tiene esto?

Un criado que se ha pasado el día trabajando duro, o quizá si es verano transpirándolo todo, y luego llega y tiene derecho -lógicamente- a sentarse en la mesa, a descansar y alimentarse.

Y aparece este señor -dueño- que se lo impide:  Primero sírveme a mí,

«cíñete, y sírveme mientras como y bebo, y después comerás tú».

O sea, no es un texto políticamente correcto, no es un texto de fácil inflexión. ¿Qué nos quieres decir tú, Señor, con estas palabras

«CRISTO NOS INVITA A TRABAJAR POR ÉL»

Y bien, nos vamos dando cuenta que el mensaje de fondo es respecto de la actitud del siervo. El siervo, que trabaja con mentalidad de siervo.

Trabaja, sí; es un esfuerzo constante, una dedicación firme, desgastadora quizá, pero con una mentalidad servil.

El Señor nos está llamando con esta parábola a trabajar por Él, pero con un corazón filial.
Como el hijo que se siente y se sabe privilegiado por la posibilidad real de trabajar en la hacienda a su padre, en el trabajo de su padre.

La invitación del padre a trabajar en lo que le pertenece a ese hijo mayor o menor, quien sea. Entonces aquí hay una primera enseñanza del Señor.

Esa invitación a trabajar por Él, por Cristo, en el gozo de sabernos partícipes de su obra redentora.

Todo apostolado, todo trabajo que hagamos, toda dedicación nuestra, sea la oración, por supuesto.
Pero también el trabajo diario, la dedicación de una madre de familia a sus hijos, a las labores del hogar, el trabajo profesional en el mundo del campo o la agricultura, o en el trabajo intelectual de la universidad…

Todo ese trabajo está llamado a ser un trabajo realizado con gozo, por amor, en el amor de Dios.

Y muchas veces nos damos cuenta que esto no es así, porque llegan las dificultades, surgen los problemas y aparece, podríamos decir, esa mentalidad de siervo: la queja.

Pidámosle al Señor que nos dé un amor fuerte, grande, para llenarnos de gratitud y trabajar así, no con la mentalidad de quien pasa la cuenta, sino trabajar gratuitamente, podríamos decir.

LLENARNOS DE GRATITUD

En el fondo es una llamada, la que nos hace el Señor, a ser muy agradecidos.

Qué gratitud más grande debemos al Señor por ser cristianos, por estar en la fe católica, por tener acceso a la maravilla de la oración, de los sacramentos.

¡Llenémonos de gratitud!

Decía San Agustín:

“¿Qué cosa mejor podemos traer en el corazón, pronunciar con la boca, escribir con la pluma, que estas palabras: Gracias a Dios?

No hay cosa que se pueda decir con mayor brevedad, ni oír con mayor alegría, ni sentirse con mayor elevación, ni hacer con mayor utilidad”

(San Agustín, Epist., 72).

Gracias a Dios. Gracias Señor porque trabajo, porque me das la oportunidad de trabajar por ti.

¡Lejos de nosotros la mentalidad de víctima, lejos de nosotros la mentalidad de quien busca el reconocimiento! Por eso, es que debemos estar atentos también a evitar la alabanza innecesaria.

«Somos siervos inútiles, no hemos hecho más que lo que debíamos que debíamos hacer».

Evitar la alabanza, porque puede ser fomentar la vanidad.

Por ejemplo, a los sacerdotes nos corresponde muchas veces -por supuesto- predicar, atender, y hay una gratitud por parte de quien es atendido que es lógica.

Pero tiene que ser una gratitud manifestada sobriamente, porque podríamos herir la humildad del sacerdote si lo alabamos, si, en fin, como que nos desplegamos así en palabras de alabanza, etcétera, puede herir su humildad.

Y tenemos que trabajar todos, no sólo los sacerdotes, con rectitud de intención, con esta profunda gratitud del corazón.

Termino con unas palabras del beato Álvaro, cuando ya hacia el final de su vida. Un 21 de marzo de 1994, comentó esas palabras del salmo que dicen:

«¿Con qué podré pagar al Señor todo lo que ha hecho por mí?»

(Sal 116, 12).

Y la respuesta a esta pregunta del salmo de don Álvaro fue:

“Con nada. Aunque luche por estar más entregado, aunque luche para que cada día sea más enteramente de Ti, no te lo podré pagar. Pero, Señor, tú sabes que te amo, porque “Tu omnia nosti, tu scis quia amo te” (Jn. 21, 17), Tú lo sabes todo.

Tú sabes que a pesar de mis miserias, yo te amo. Te quiero ser fiel, y te pido perdón por las ofensas que cometo y por las faltas de entrega. Señor, ayúdame más […]”

(Don Álvaro del Portillo, Tierra Santa, 21 de marzo de 1994).

Esta es la mentalidad de los santos: trabajar arduamente, gozosamente, con una profunda gratitud en el corazón. Sin esperar una retribución distinta de ser amados por Dios.

Salir de la versión móvil