a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

DIOS EL SOBREPROTECTOR

tomacorrientes

            Curiosamente, desde pequeños sentimos una extraña atracción hacia lo prohibido y yo creo que no es culpa del pecado original, porque si vamos al Génesis, nuestros padres sintieron esa atracción incluso antes de comer del fruto prohibido; antes del pecado original propiamente.

            Es decir, es una tentación más que un pecado en sí mismo.

            Por eso, yo creo que uno de los primeros recuerdos que tengo de pequeño (que de hecho ni siquiera creo que sea un recuerdo personal, sino una experiencia universal) es el de esa pieza de plástico muy pequeña que a mí me hipnotizaba y que me atraía con una fuerza impresionante.  Era como la fuerza que sentía Gollum hacia el anillo.

Tiempo después, aprendí que ese pedazo de plástico se llamaba: protector de tomacorrientes y que mis papás lo habían utilizado para tapar algunos tomacorrientes de la casa, porque si no, era muy fácil que yo o mis hermanos metiéramos los dedos en el enchufe.

            Creo que todos hemos comprobado muchas veces, por las malas, lo útil de ese pedazo de plástico, porque cubría lo que tanta curiosidad nos daba.  Todos hemos sido víctimas de un “corrientazo” inesperado.

            Y, evidentemente, la sensación de un corrientazo no es nada agradable.

            ¿Por qué te cuento todo esto? Porque estoy convencido de que la vida de familia nos ayuda a entender mejor cómo es nuestra relación con Dios.

A partir de detalles tan sencillos como este de tapar los tomacorrientes para que los niños no se hagan daño, es más fácil comprender cómo nos trata Dios.

Yo creo que Dios es nuestro Padre y hace de todo -respetando siempre mi libertad- para que no me haga un daño irreversible.

Del mismo modo, cuando somos pequeños y queremos meter los dedos en el tomacorriente, seguramente nos llevamos algún regaño de nuestros papás.

En el momento lloramos, nos indignamos, armamos un espectáculo, una rabieta… vivimos aquello tal vez como una restricción a nuestra libertad, aunque no la hayamos llamado por ese modo.

            Pero ahora que somos adultos, es imposible no ver detrás de aquella prohibición una muestra de cariño, algo que no podemos dejar de agradecer.

            ¿Dónde estaría yo si mis papás no hubiesen puesto esos pedazos de plástico en los tomacorrientes?

VER LO QUE DIOS NOS MANDA DEL MISMO MODO

            Ojalá que lleguemos al momento en el que podamos ver todo lo que Dios nos manda del mismo modo.

De hecho, a mí esta imagen del protector de tomacorrientes me ayuda muchísimo a comprender los mandamientos de Dios, porque me imagino un Dios tan bueno que va caminando por el mundo y va poniendo esos protectores en esos lugares que nos atraen, pero que pueden hacernos mucho daño.

Lo que sucede es que, lamentablemente, nos creemos adultos -en mal plan- delante de Dios y nos parece exagerado y nos parece que algunas cosas que Él ha etiquetado de pecado, es decir algunas tapas, algunos protectores de tomacorrientes, nos parecen exagerados.

O aquello que como dicen por ahí, de que “todo lo que me gusta engorda o es pecado”.

Así, nuestra confianza en Dios empieza a debilitarse porque aún no conseguimos entender por qué Dios, precisamente, nos recomienda las cosas que más nos cuestan y por qué nos prohíbe otras que no nos parecen tan graves.

“En el Evangelio de hoy, Tú Señor, que eres nuestro legislador, estás en pleno sermón de la montaña y hoy te vemos en plan poniendo tapas protectoras de tomacorrientes para que no metamos los dedos y nos hagamos daño”.

Hemos de confesar que, concretamente, en lo que nos dice el Evangelio de hoy, a veces nos cuesta muchísimo entenderlo, porque se trata de una aclaratoria al octavo mandamiento, de esa Ley que le fue entregada a Moisés.

“Tú Señor viniste a devolverle el sentido a ese octavo mandamiento.  ¿Por qué prohíbes el juramento Señor, si a veces es tan útil? Porque quieres que nuestras relaciones se basen en la confianza mutua, en la sinceridad y porque sabes, mejor que nosotros, el alcance de una mentira.

“Sí Señor, a veces se nos olvida o a veces nos cuesta entender este octavo mandamiento, especialmente cuando entramos en ese terreno de aquello que se suele llamar “mentiras piadosas””.

Es decir, aquellas medias verdades que decimos para salir de un apuro o de aquellas mentiras que sabemos que no van a causar daño a nadie, esas mentiras que llamamos “piadosas” para no hacer sufrir a otra persona o, sencillamente, mentiras piadosas para no quedar mal.

¿Por qué va a ser pecado algo que no le hace daño a nadie? Es más, incluso, a veces parece necesario para no hacerle daño a nadie.

Si volvemos a esa imagen de un Dios que conoce mejor que nosotros mismos el alcance del pecado, entenderemos que hay que confiar en Dios y que Él conoce, incluso mejor que nosotros, el daño que una mentira piadosa le puede hacer a nuestras almas.

Porque

“¿no fuiste Tú Señor quien alabaste a Natanael porque viste en él un verdadero israelita en quien no hay doblez?”

(Jn 1, 47)

¿No nos recomiendan en el Evangelio de hoy

“que vuestro hablar sea sí, sí, no, no y lo que pase de ahí proviene del maligno?”

(Jn 5, 37)

“¿Qué quieres enseñarnos con aquello de:

“la verdad os hará libres”?”

(Jn 8, 32)

ANÉCDOTA

Te voy a contar una breve historia basada en hechos reales:

Un señor va conduciendo a su casa y lo para la policía (cosa relativamente normal) y lo acompañaba su esposa.  Entonces, el señor se estaciona, viene el policía y le pregunta:

El oficial dice:

El Señor pone cara de indignación y dice:

Interviene la esposa y le dice:

Claro, el señor le echó una mirada de advertencia a la mujer… quédate quieta que no es problema tuyo. Y el oficial continúa y le dice:

Nuevamente se indigna el conductor y dice:

La esposa vuelve a intervenir y dice:

Claro, el señor ahora echa una mirada furibunda, una mirada venenosa, de esas que uno dice: “si las miradas mataran” … y continúa el oficial:

Aumenta la indignación del conductor que dice:

Interviene la esposa:

Claro, esta vez el famoso Luis ya no aguanta más, no soporta, está en el colmo de la desesperación y le grita a su mujer:

(Esta historia de la vida real ha sufrido ciertas modificaciones.  En realidad, lo que le dijo el señor a su mujer creo que no es apto para estos 10 minutos con Jesús, por eso lo hemos dulcificado un poco).

Ante lo que le dice este señor a su esposa, el oficial se indigna, se molesta y le pregunta:

Y la señora muy tranquilamente le dice:

ES MÁS FÁCIL LA MENTIRA

“Esta es la anti-anécdota, porque a veces es difícil entender eso que Tú nos dices Señor: ¿Cómo es eso de que la verdad nos hará libres? Si, a veces, con una mentira es más fácil ser libres”.

Eso es lo que nos parece, nos vamos a hacer más libres de las culpas, nos vamos a ser más libres de los castigos, pero es Dios que nos dice que vale la pena vivir así: con total sinceridad, sin dobleces, con la tranquilidad de que no tenemos nada que ocultar, ni siquiera a través de mentiras piadosas.

Es un Dios que pone un protector al tomacorriente de la mentira para que no le hagamos más daño a nuestra alma.

Aunque como somos niños pequeños delante de Él, no seamos capaces de entender en ese momento el daño que nos hace, incluso, una mentira piadosa; el daño que le hace a nuestra alma.

“En todo caso, algo comprendemos cuando Tú Señor nos recuerdas que el diablo -que existe, pero no lo vemos porque es muy inteligente-

“cuando él dice la mentira habla de lo suyo, porque es mentiroso y padre de la mentira”

(Jn 8, 44).

“Nosotros no queremos parecernos al diablo sino a Ti Señor, hasta lo más mínimo.  Por eso te agradecemos que en este Evangelio de hoy te vemos poniéndole protectores a los tomacorrientes; concretamente, al tomacorriente de la mentira, para protegernos de esa tentación de hacernos daño al meter los dedos en él”.

Salir de la versión móvil