ESCUCHA LA MEDITACIÓN

DIVISIONES Y TRAICIONES

Todo pecado es traición y división. Si lo nuestro fuera generar desunión estaríamos haciendo la tarea del propio diablo. Estamos en tiempo de conversión. Pidámosle a Jesús que nos ayude en nuestra debilidad, que nos haga fuente de unidad, de unión.

DONDE HAY DIVISIÓN HAY PECADO

Qué bueno poder hacer oración. Qué dicha poder escucharte y hablarte Jesús. Y qué aleccionador ver cómo haces el bien y cómo los hombres (muchas veces) te juzgamos mal, y saber que ese es un riesgo que estás dispuesto a correr…

“Estaba expulsando un demonio que era mudo. Y cuando salió el demonio, habló el mudo y la multitud se quedó admirada; pero algunos de ellos dijeron: Expulsa los demonios por Beelzebú, el príncipe de los demonios. Y otros, para tentarle, le pedían una señal del cielo. Pero él, que conocía sus pensamientos, les replicó: Todo reino dividido contra sí mismo queda desolado y cae casa contra casa. Sí también Satanás está dividido contra sí mismo ¿cómo se sostendrá su reino? Puesto que dicen que expulso los demonios por Beelzebú. Si yo expulso los demonios por Beelzebú, sus hijos, ¿por quién los expulsan? Por eso, ellos mismos serán sus jueces. Pero si yo expulso los demonios por el dedo de Dios, es que el Reino de Dios ha llegado a ustedes”. (Lc 11, 14-20)

Bueno, el contraste es escalofriante. Dices: todo reino dividido contra sí mismo queda desolado… para luego decir: El Reino de Dios ha llegado a ustedes… Tú, Jesús, traes unión: la unión de todos contigo y la unión entre nosotros. Pero siempre existe la posibilidad de la desunión, de la división.

Orígenes, uno de estos grandes intelectuales y persona muy santa de los primeros siglos, “decía que “ubi divisio, ibi peccatum”; donde hay división, allí hay pecado. Se trata de un principio muy válido para el diagnóstico allá donde hay desunión, y que se aplica a todas las realidades humanas. (…) [incluida la Iglesia, que es divina y humana]. De hecho, esa es la etimología de la palabra diablo, que viene del griego “diabolein”, dividir” (La historia de amor más grande jamás contada, Javier Aguirreamalloa)

DIVISIÓN = DIABOLEIN

Qué duro es pensar que podemos tener al enemigo infiltrado en nuestras propias filas. Se hace pasar por uno de los nuestros, nos susurra cosas al oído y siembra división. De repente te encuentras juzgando a quien hace cabeza en la Iglesia, o juzgando a aquella persona porque no te gusta su forma de hacer las cosas, o sus opiniones, incluso su forma de rezar… Y se pone en marcha el plan de división interna, el plan del enemigo. El Reino de Dios sufre violencia e incluye guerras intestinas. Ya lo decías tú, Jesús: “el Reino de los Cielos padece violencia, y los esforzados lo conquistan” (Mt 11, 12).

Yo quiero ser fuente de unidad no de división. Si lo mío fuera sembrar cizaña, generar desunión, estaría haciendo la tarea del propio diablo. Sería como el enemigo infiltrado, sería traidor del Reino de Dios…

En la Divina Comedia, que no sé si la habrás leído, Dante Alighieri coloca a Satanás en el centro del Infierno, en lo más profundo, como el traidor supremo. Pero ahí coloca a tres personajes y los tres pertenecen también a esa raza tan nefasta de los traidores. Satanás devora eternamente a Judas Iscariote, a Bruto y a Casio.

Es curioso que Dante no llena el infierno de llamas y de fuego como como se suele representar, sino que las almas están sumergidas en el hielo, algunas hasta el cuello y otras completamente congeladas. El hielo eterno simboliza la frialdad y la ausencia total de amor y humanidad que caracteriza a la traición. Y así muestra cómo la traición es el pecado más grave y destructivo, conduciendo al alma al nivel más bajo y alejado de la luz divina. Es duro.

No sé si viste la película Braveheart en la que se cuentan las hazañas de William Wallace para conseguir la libertad de Escocia. A mí me encanta ya de hace años. William Wallace ha ido uniendo gente a su causa, entre ellos se encuentra Robert de Bruce. Juntos han planeado una estrategia para conseguir la victoria. Pero llegado el momento crucial, de Bruce le traiciona. Y se me quedó grabada la cara que pone Wallace cuando cae en la cuenta de la traición. Es una mezcla de decepción, desesperanza, impotencia…

HERIDAS DE LOS MÁS CERCANOS

En más de una ocasión me ha dado miedo poder ser la causa de esa reacción en Ti, Jesús. Porque con mi pecado te traiciono con la más vil de las traiciones. Y me quedo anonadado al descubrir que, sin embargo, me quieres. Que, a pesar de eso, me quieres. Clavado en la cruz me quieres.

El profeta Zacarías dice que “si le preguntan [a Jesús]: ¿qué son esas heridas en tus manos?, responderá: Son las heridas que me hicieron mis amigos, mis amigos, mientras estaba en su casa”.

(Za 13, 6).

Los amigos…. ¡Qué duro! Y lo hacemos en su casa. “Todo reino dividido contra sí mismo queda desolado y cae casa contra casa”. Me parece que es bastante común despreciar al topo, al soplón o al espía encubierto… Lo triste es que lo seamos tú y yo y apenas nos damos cuenta.

Otra muestra clara la tenemos en el Salmo 55, cuando el salmista pone en boca de Dios las siguientes palabras: “Si me agraviara un enemigo lo soportaría; si el que me odia se alzara contra mí, me ocultaría de él. Pero eres tú, mi compañero, mi amigo, mi confidente, que juntos gozábamos de dulce amistad, y, en la casa de Dios, paseábamos entre los grupos en fiesta”. (Sal 55, 13-15)

divide

¡Pensar que soy yo! Señor, yo te pido dolor de mis pecados, dolor de amor. ¡Perdón, Jesús, por tanta traición! Ahora tú y yo ¿qué podemos hacer? Bueno, contra la traición: lealtad, fidelidad, unión, unidad… No por nada Tolkein en El Señor de los Anillos define al infiel diciendo que: “es aquel que dice adiós cuando el camino se oscurece” (J.R.R. Tolkien, El señore de los anillos). Eres tú mi compañero, mi amigo, mi confidente…

¿Para qué están los amigos si solo se presentan en las buenas, en las agradables, en la fiesta, en la celebración? ¡Eso no tiene mérito! Como dicen, en las buenas y en las malas. Para eso están los amigos. En las bodas se juran estar: “En la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, hasta que la muerte nos separe”. Es fácil estar en la salud y en la riqueza. En cambio, qué difícil resulta estar en la enfermedad y en la pobreza. Qué difícil cuando las cosas van mal. Pero justo ahí es donde se necesita la fidelidad, justo ahí es donde tenemos la oportunidad de acompañar cuando el camino se oscurece.

SEAMOS FUENTE DE UNIDAD

Jesús, Quiero serte fiel. Perdón tanta traición, tanta división. Quiero ser fuente de unidad, no de división. Ahora te pido ayuda porque soy débil. Y me consuela saber que el Papa Francisco alguna vez definió la fidelidad como “la debilidad bien acompañada y en diálogo con el Señor”.

No es fiel el que no es débil. Fiel es el que, a pesar de su debilidad, se deja acompañar por Ti. El que no deja el diálogo contigo a pesar de sus errores. El que se da cuenta que, sin embargo, le quieres. Que, a pesar de eso, le quieres. Que, clavado en la Cruz, le quieres.

Ahora, ojo, que esta es nuestra batalla de todos los días. Ojalá estemos atentos a frenar las traiciones incluso cuando parecen insignificantes. Me acordaba de una descripción que hace Mercedes Salisachs en una de sus novelas: “Así comenzó aquel matrimonio a rozar el terreno de las infidelidades. Fue una traición lenta. Como el hecho de crecer. Nadie se encuentra alto de la noche a la mañana”.

Jesús, en esta Cuaresma quiero estar especialmente vigilante, corregir mis desvíos y mis desvaríos. Corregirlos ya, de manera que no me adentre, ni lo más mínimo, en el terreno de la infidelidad. Acudo a tu Madre, Virgen fiel, para que me sostenga en este propósito.


Citas Utilizadas

Jer 7, 23-28
Sal 94
Lc 11, 14-23

Reflexiones

Señor Jesús, que cuide siempre mi examen diario para ser mejorar cada día en mi caminar al Cielo.

Predicado por:

P. Federico

¿TE GUSTARÍA RECIBIR NUESTRAS MEDITACIONES?

¡Suscríbete a nuestros canales!

¿QUÉ OPINAS SOBRE LA MEDITACIÓN?

Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTARIOS

Regresar al Blog
Únete
¿Quiéres Ayudar?¿Quiéres Ayudar?