a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

DOÑA ANA

ANA LA PROFETISA, ORACION,

EN PLENA OCTAVA

Quiero comenzar este rato de oración felicitándolos a todos por la Navidad. Estamos en la Octava, es decir, un solo gran día de fiesta que se expande a lo largo de toda esta semana.
Qué alegría poder decir: Jesús ha nacido. Es el Emanuel. El Dios con nosotros. Y qué alegría -todavía más intensa- poder decir: Jesús ha nacido por mí, porque se ha hecho hombre para rescatarme a mí de mi debilidad, de mis miserias y pecado. Dejarse rescatar por Cristo, que desde su humildad en Belén se nos hace tan atractivo; tan ganas de ir corriendo hacia ese lugar sagrado y abrazar al Niño, y comérselo a besos, como le gustaba decir a san Josemaría.
Que la oración de estos días de Navidad sea muy buena, muy afectiva también. Tratar al Señor con ternura, con cariño, como lo hacen las madres con sus hijos recién nacidos, como lo haría, lógicamente, la Virgen y san José.

TIEMPO DE NAVIDAD

Tenemos que entrar en esta familiaridad con Dios nuestro Señor hecho Hombre. Así, en un momento de silencio, recogidos en la oración, besamos sus pies, nos dejamos abrazar por sus bracitos que apenas rodean nuestro cuello. Y este tipo de oración sencilla, filial, es capaz de reparar un corazón herido, dar fuerzas a quien está cansado o fatigado del camino.
No se trata de buscar emociones o sentimientos, sino dejar que la afectividad reaccione frente a esta grandeza del amor de Dios por nosotros, que se hace hombre, y no de cualquier manera: se presenta ante nosotros así, pobre, desvalido, necesitado, como diciéndonos a gritos sin todavía poder hablar, te necesito. Necesito de ti. Necesito que me dejes entrar en tu vida, en tu corazón, para llenarte de cosas buenas, de vida, vida sobrenatural, vida eterna. Llenar nuestra vida de sentido es lo mismo que llenarla de Cristo.
Sigamos avanzando en este tiempo de Navidad, cada uno como quiera, a su manera, pero ahí está el Señor disponible para cada uno de nosotros.

ANA LA PROFETISA

En el evangelio que leemos hoy, que está tomado de san Lucas en el capítulo segundo, podemos hacer una reflexión. Dice lo siguiente:

“En aquel tiempo había una profetisa Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, ya muy avanzada en años.” (Lc 2, 36).

Una profetisa, es decir, una persona con un don especial del Espíritu Santo para anunciar la verdad, con especial sensibilidad, con la verdad. No es que fueran personajes así misteriosos, sino quienes han recibido un carisma que tiene mucho que ver con el anuncio. Y en este caso se trata de una mujer ya muy avanzada en años.
Continúa el texto:

“De joven había vivido siete años casada y luego viuda hasta los ochenta y cuatro.”(Lc 2, 36-37).

Claro, 84 años en esa época es mucha edad. Lo es ahora y no digamos entonces que las expectativas de vida serían bastante más reducidas que las nuestras actuales. Y esta mujer, Ana, 84 años, tantos años de viudez, dice el texto:

“No se apartaba del templo sirviendo a Dios con ayuno y oraciones noche y día”.(Lc 2, 37).

AYUNO Y ORACIÓN

Son de esas personas, bueno, es muy extraordinario este personaje, pero que sostienen la Iglesia. Ocultamente, nunca darán para un titular en una revista de iglesias, siquiera, y sin embargo, mujeres u hombres mayores -si es el caso-, que rezan, rezan con fe y sostienen la Iglesia, decíamos. Y en este caso, además, lo dice con mucha fuerza el texto, porque lo hace sirviendo Dios con ayunos y oraciones.

Ayunos. Me quería detener en este punto. Pensar que el Señor espera de nosotros una oración que por supuesto es con la cabeza, como ahora ¿verdad? tratando de hacer oración con la cabeza, pero también es con el corazón. A eso hacíamos referencia al comienzo de este comentario: rezar con la cabeza, rezar con el corazón, con la afectividad.
Pero también hay que rezar con el cuerpo, como Ana la profetisa, hija de Fanuel. Ella entendía que Dios le pedía que, a pesar de sus limitaciones, fuera capaz de ofrecerle sacrificios, en este caso pasando un poco de hambre -ayunos y oraciones noche y día. Para que no despreciemos, sino todo lo contrario, valoremos muchísimo la oración del cuerpo.

HACER ORACIÓN CON EL CUERPO

¿Sabes ofrecerle al Señor pequeños sacrificios? ¿Sabes regalarle a Jesús un poco de frío o de calor, o de hambre o de sed? ¿Sabemos espiritualizar nuestra corporeidad? Precisamente porque sabemos ofrecer al Señor y así consolar su hambre, su sed. Jesús pasa hambre, sed, no físicos, pero sí hambre de amor, sed de amor. Y cuando nosotros sabemos ofrecerle al Señor un sacrificio, también con el cuerpo, estamos consolando el corazón de Cristo, herido por nuestros pecados, también aquellos que provienen de la sensualidad.
¿Cuánto se ofende a Dios por impureza? Qué postergada se presenta en tantos ambientes la virtud de la castidad. Es la despreciada, la olvidada, la virtud cenicienta, de la que nadie quiere hablar. Y, sin embargo, tiene un valor inmenso, precioso, maravilloso. Y una de sus componentes -ésta, la castidad-, es saber rezar con el cuerpo, ofrecerle al Señor pequeños sacrificios que a todos nos hacen mucho bien.

CAMBIOS BASADOS EN EL AMOR

Proponte entonces quizá sustituir la queja por un acto de amor. Señor, que en vez de quejarme, mirándote a ti allí en el portal de Belén o en la incomodidad del viaje a Egipto, mirando a María y a José, aprenderé a no quejarme, aprenderé a ofrecerte las cosas con alegría. Y así también nosotros como esta viuda Ana, estamos alabando a Dios.
Dice el texto de San Lucas:

“Presentándose en aquel momento, alababa también a Dios y hablaba del Niño a todos los que aguardaban la liberación de Israel”. (Lc 2, 38).

Misterioso personaje. Toda su vida, muchos años esperando el momento de mostrar a Jesús, de alabar a Jesús, el Dios hecho hombre; de hablar con alegría, con toda la fuerza de su ser, de que ha llegado el Mesías esperado de siglos.
También nosotros tenemos, con nuestra cabeza, con nuestro corazón, con nuestra vida, con todo nuestro ser, decíamos también con nuestro cuerpo, hablar del Niño.

¿PORQUE?

¿Por qué estás tan contento? ¿Por qué estás tan contenta? Te podrán preguntar. ¿Por qué? Porque tengo a Dios, porque tengo al Señor en mi corazón, porque vivo en la gracia de Dios, porque el Señor me perdona mis pecados en la confesión y me alimenta con todo su ser en la divina Eucaristía. Porque hago oración, lo trato; porque está presente en mi vida; porque sé ofrecerle pequeños vencimientos.
Termino con unas palabras de san Josemaría que habla del sentido de la penitencia y de la mortificación, que es lo que hemos visto en esta profetisa Ana. “La mortificación es la sal de nuestra vida. Y la mejor mortificación es la que combate -en pequeños detalles, durante todo el día-, la concupiscencia de la carne [es decir, la sensualidad], la concupiscencia de los ojos [el afán de poseer, consumir, comprar] y la soberbia de la vida [el orgullo].
Mortificaciones que no mortifiquen a los demás, que nos vuelvan más delicados, más comprensivos, más abiertos a todos. Tú no serás mortificado si eres susceptible, si estás pendiente solo de tus egoísmos, si avasallas a los otros, si no sabes privarte de lo superfluo y, a veces, de lo necesario; si te entristeces cuando las cosas no salen según las habías previsto. En cambio, eres mortificado si sabes hacerte todo para todos, para ganar a todos”. (Es Cristo que pasa, 9).
Bueno, es una invitación de san Josemaría a buscar este espíritu de penitencia o de mortificación en las cosas de cada día.

Salir de la versión móvil