a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

VOLVER A DIOS

el hijo

En el Evangelio de hoy meditaremos la parábola del hijo pródigo, que tiene en sus dos partes una gran enseñanza. La primera es del hijo, que quiere su libertad porque considera que ya es grande y piensa que él solo puede salir adelante.

Esta imagen la encontramos hoy en la vida de muchos jóvenes. Unos quieren irse de casa de sus padres porque se sienten incómodos, por los enfoques de la vida que tienen sus padres y ellos no están de acuerdo. O porque sienten la presión de las exigencias que ponen sus padres en la casa y quieren buscar su independencia.

Hay otros jóvenes que piensan que ya ha llegado la hora de salir de la casa paterna y que ellos pueden salir adelante solos, sin ninguna ayuda. Y les piden a sus padres que respeten su espacio de libertad. Así lo llaman ellos: “mi espacio de libertad”, quieren probar solos y se consideran ya grandes, que pueden salir adelante por cuenta propia.

En esta parábola vemos que uno de los hijos está apurado y quiere salir ya y le pide a su padre que le dé lo que le toca, que sería algo como un adelanto de herencia, por ejemplo.

Seguramente el padre no estaría de acuerdo con ese planteamiento que le hace el hijo, como muchos papás que ven que su hijo todavía no está preparado para salir y piensa que no le va a ir bien.

Sin embargo, el padre de la parábola era respetuoso de la libertad de su hijo y, aunque tenía la presunción de que no le iría bien, opta por contentar a su hijo confiando en él y le da lo que le corresponde para que salga, para que ya se vaya.

LA LIBERTAD

La partida del hijo debió ser muy dolorosa para el padre. Habría que decir que la conducta del padre fue correcta porque la libertad es fundamental. El hijo que se siente libre se siente feliz, es una fortaleza, algo que él mismo ve que puede hacer y que cuenta además con el aval de su padre o el cariño de su padre. Eso hace que tenga más responsabilidad.

Pero también hay que tener en cuenta que no a todas las personas les va bien en la vida, pero esto no es motivo para que el papá se cierre y busque poner todos los medios para que el hijo se quede en casa.

Siempre es bueno correr el riesgo de la libertad. A los hijos hay que amarlos mucho, pero no apegarse a ellos y hay un momento en el que hay que dejarlos volar, que ellos aprendan y aprendan lejos de la casa paterna y a salir así adelante en la vida.

En cambio, aquí vemos en la parábola, que el hijo de la parábola se fue de la casa y le fue mal. Malgastó el dinero, terminó en el corral de los chanchos comiendo en las algarrobas que les daban a los a los cerdos.

Pero allí ocurrió algo bueno, recordó la casa de su padre. Y es el recuerdo de las personas que más le querían y que le habían dado muchas cosas buenas. Ese recuerdo era un reconocimiento: “mi padre es muy bueno, mi padre me ha dado las mejores cosas, él es muy bueno”.

UN DESEO DE VOLVER

A veces cuando uno se aleja de la casa paterna, estando lejos, se valoriza más a las personas, a los padres y lo que los padres nos dieron: el cariño, los recursos, el ambiente. Y se extraña.

En estos momentos hay un deseo de volver y es lo que le pasó al hijo pródigo. No quería volver simplemente porque le fue mal, quería pedir perdón a su papá reconociendo que se había equivocado y estaba dolido de su error, de todo lo mal que hizo.

No quería volver exigiendo cosas, sino él se sentía mal. Dice la Escritura:

«Le diré a mi padre: “He pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo”».

Se sentía indigno de ir a la casa y se sentía miserable. No le podía exigir, ni se le ocurría exigir nada a su padre; al contrario, dice la Escritura que este hijo le diría a su papá,

«trátame como a uno de tus jornaleros»

(Lc 15, 18-19).

Entonces este hijo pródigo se puso en camino, con esa determinación. Estaba súper arrepentido.

LA CONDUCTA DEL PADRE

Aquí vemos algo interesante y emotivo: la conducta del padre. Un buen papá nunca deja de querer a su hijo. El retorno del hijo le producía una gran alegría.

Ya no le importaba el dinero que había perdido con él. Ni la mala conducta que tuvo su hijo. Ahora el hijo estaba arrepentido y eso para el padre era grandioso. Estaba arrepentido de la mala vida que había tenido y tenía propósitos de cambiar, venía a pedir perdón. Y todo eso le encantaba al papá, porque se había recuperado el hijo. Entonces cuando llega lo abraza, le da mil besos, además, manda preparar una gran fiesta para celebrar el retorno del hijo que se había recuperado.

Hoy Dios y la Iglesia -que es de Dios- están esperando el retorno de los que se fueron, de los que malgastaron todo, se portaron mal y están arrepentidos.

Los que somos pastores en la Iglesia estamos con los brazos abiertos, esperando que vengan nuevamente los que se fueron y que vengan para darles un abrazo y para hacer con ellos la gran fiesta del retorno, la alegría del retorno.

Que puedan caminar con nosotros en el camino de la libertad y de la paz, ese camino que es con Jesucristo, que termina en el Cielo, donde es la felicidad total para toda la eternidad.

LA CARIDAD

También la parábola nos enseña lo que ocurrió con el otro hijo, el hijo considerado fiel, que no se fue de la casa, que estaba siempre al lado del padre, el cumplidor que hacía todo lo que su padre le pedía, que se portó siempre bien.

Este hijo estaba indignado de la mala conducta de su hermano y cuando el padre le da todo al que se portó mal, él protesta y se llena de envidia. Le dice al padre,

«A él que se ha gastado todo tu dinero con la mala vida, tú le das todo y a mí, que me he portado bien y que he hecho todo lo que me has pedido, no me das nada».

Típica envidia. Y el padre le responde sabiamente, le dice:

«Todo lo mío es tuyo. Hemos hecho esta celebración para tu hermano porque estaba perdido y ahora lo hemos recuperado»

(Lc 15, 29-32).

Ya se ve lo importante que es que venga el hermano arrepentido.

Entonces a este hermano mayor, el que estaba en la casa y no se fue, le faltaba la virtud de la caridad. No sabía amar, era sólo un cumplidor que pensaba que sólo cumpliendo todo era suficiente, que así demostraba su amor, se quedó muy corto porque tenía que haber amado mucho más.

Lo más grande de la caridad es la comprensión y la libertad. Cuando se dan la comprensión y la libertad, se motiva la conversión de las personas.

Cuando damos espacios de libertad y comprendemos con mucho amor, con mucho cariño a las personas, motivamos a las personas también para que hagan examen de conciencia y vean cómo están. Entonces de ahí se produce la conversión.

Y esas cualidades las encontramos en nuestra Madre, la Virgen María, ella nunca nos abandona, tiene un amor incondicional. Hagamos lo que hagamos, nuestra Madre la Virgen, nos quiere y está esperando que retornemos también para perdonarnos ella y perdonarnos Jesucristo y, a la vez, fortalecernos cuando nos perdona para que, con la libertad, encontremos el amor.

Salir de la versión móvil