a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

LOS ENFERMOS PREDILECTOS

Jesús

Leemos hoy en el Evangelio de la Misa: 

“En aquel tiempo, cuando Jesús y sus discípulos terminaron la travesía, tocaron tierra en Genesaret y atracaron. Apenas desembarcados, algunos lo reconocieron y se pusieron a recorrer toda la comarca. Cuando se enteraba la gente donde estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas. En la aldea, pueblo o caserío donde llegaba, colocaban a los enfermos en las plazas y le rogaban que les dejase tocar al menos el borde de su manto. Y los que lo tocaban quedaban sanos”

(Mc 6, 53-56).

Este pasaje del Evangelio de San Marcos, como en muchos lugares más vemos que la experiencia de la curación de enfermos ocupa gran parte de la misión pública de Nuestro Señor. Y nos invita quizás hoy a reflexionar sobre ese sentido. Sobre ese valor del sufrimiento y la enfermedad, en todas las situaciones en que la persona pudiera encontrarse.

Hemos vivido ya más de un año en este tiempo de pandemia, y donde quizás muchos de nosotros hemos tenido de cerca a personas enfermas. Hemos tenido también la cercanía de la muerte de personas queridas y amigos; aparte de las enfermedades normales de la vida (…) 

EL SUFRIMIENTO HUMANO

Pareciera que el sufrimiento es un “casi inseparable” de la existencia de la vida del hombre. Cada uno tiene una dimensión subjetiva, con un hecho personal e irrepetible. El sufrimiento de cada hombre parece como que es intransferible, y también es un poco inefable. 

Está también el sufrimiento físico, como sabemos, y el sufrimiento moral. Cada uno tiene su medicina concreta, el físico, pues alguno lo alcanza la medicina. En todo caso, la enfermedad forma parte de la experiencia humana.

No es posible habituarse a ella, no sólo porque a veces resulta pesada y grave, sino porque hemos sido creados para la vida, la vida plena.

¡Dios es la vida! Dios no es la enfermedad.

Y justamente nuestro instinto interior nos hace pensar en eso: que Dios es la plenitud de la vida eterna y perfecta. Pero cuando somos probados por el mal, y nuestras oraciones parecen vanas, surge en nosotros la duda y nos lleva a preguntarnos: 

¿CUÁL ES LA VOLUNTAD DE DIOS AQUÍ EN ESTO…? 

El Evangelio nos ofrece una respuesta precisa a ese interrogante. El Señor viene a curar los males. 

Otro pasaje del Evangelio nos dice que: 

“Jesús recorría toda la Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando la buena nueva del Reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Confirma el Señor con los milagros la doctrina que enseñaba”.

(Mt 4,23-25)

Bien, el Señor no deja lugar a dudas. Dios, que Él es ese rostro de Dios revelado. Es el Dios de la Vida. Nos libra de todo mal. Y los signos de este poder Suyo de amor son esas curaciones que realiza.

Muestra que el Reino de Dios está cerca, y esas curaciones son signos, no se quedan en sí mismas, sino que guían hacia el mensaje de Cristo, nos guía hacia Dios. Nos dan a entender que la verdadera y más profunda enfermedad del hombre es la ausencia de Dios. Solo Él es fuente de verdad y de amor.

Y sólo la reconciliación con Dios puede darnos la verdadera curación, la verdadera vida.Pues una vida sin amor y sin verdad no merece ser vivida. Y no sería vida. 

El Reino de Dios es precisamente esa presencia de la verdad, del amor. Es curación. Curación en la profundidad de nuestro ser.

Por eso quizá se comprenda porque, la predicación de Jesús y las curaciones que realizaba, siempre estaban unidas formando como un único mensaje de esperanza y de salvación.

UNA REALIDAD

Hoy en día, a pesar de las grandes y múltiples conquistas de la ciencia médica, el sufrimiento interior y físico de la persona, nos pone frente a interrogantes sobre el sentido a la enfermedad y al dolor, sobre el porqué de la muerte. Éstas son preguntas siempre existenciales, y que la Iglesia viéndolas  desde la fe procura responder.

Procuramos responder solo teniendo ante nuestros ojos a Jesús crucificado, en el que se manifiesta todo ese misterio salvífico de Dios Padre, que por amor a los hombres no perdonó a su propio Hijo.

La enfermedad y la muerte, pues son realidades de las que no se puede escapar. Ambas son más bien etapas de nuestro caminar en la tierra. Y tiene que ver con ese misterio de amor. Ese misterio del dolor y el amor, del sufrimiento y el sacrificio, en que parecen que van juntos, e incluso humanamente así lo es, ya que no hay amor sin sacrificio, eso no existe. 

“Tanto amó Dios al mundo, que le dió a su Hijo Único para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna”

(Jn 3, 16)

EL AMOR DE DIOS

En estas palabras del Evangelio, el amor es también la fuente más plena de esa respuesta a la pregunta sobre el sentido del sufrimiento. 

Indica que esta liberación tiene que ser realizada por el Hijo Único mediante su propio sufrimiento: como Él lo hizo. Y en ellos se manifiesta con el amor: el amor infinito, tanto de ese Hijo Único, como el del Padre, que por eso nos dió a su Hijo.

Y este es el amor hacia el hombre. El amor por el mundo. Un amor salvífico. Amor sufrido en la cruz. El Señor nos dá su vida para la salvación nuestra. Además nos da a entender que, la enfermedad y el sufrimiento, son culpa del pecado. Y concretamente del pecado original que hemos heredado. 

Nos han quedado las cicatrices de ese pecado original, y esas son las cicatrices que a veces están muy a flor de piel. 

DARLE SENTIDO A ESE SUFRIR

Por eso, la enfermedad hay que llevarla con ese sentido sobrenatural. Sino es difícil conseguir un sentido. También las personas enfermas son una vía privilegiada para quien las cuida: un encontrar a Cristo para acogerlo, para servirlo. Curar a un enfermo y servir, es servir a Cristo. El enfermo es otro Cristo. 

Muchas veces es un tesoro que tenemos, y no sabemos valorarlo convenientemente. Los enfermos están más cerca del Señor, están más cerca de Dios, porque Él vino a curar precisamente a ellos: a los enfermos.

Acudir a la Virgen también, ya que ella es María Salus Infirmorum: Salud de los enfermos. Para que ella nos ayude a los que alguna vez tengamos que atender a un enfermo, poder hacerlo con un gran sentido sobrenatural, con gran caridad sobrenatural y humana. 

Cuidarlo como cuidarían nuestras madres a esa persona enferma. Y le pedimos también que ruegue por todos los enfermos en este momento.

 

Salir de la versión móvil