< Regresar a Meditaciones

P. Federico

6 min

ESCUCHA LA MEDITACIÓN

FAMILIA IMPERFECTA

El estilo de la Sagrada Familia es el estilo de Dios, el de la Santísima Trinidad: el amor. Dale gracias a Dios por la familia que te ha dado; de todo se sirve para salirte al encuentro. Y acude a la trinidad de la tierra para que te enseñen a llegar a la del Cielo.

Hoy celebramos a la familia. A la Sagrada Familia, pero también a tu familia y a la mía.
A todos nos marca la familia…; hay estilos, hay formas de hacer y de querer en cada familia.
El aire que se respira en cada hogar es único: la manera de tratarse, el tono de las conversaciones, las peleas y las reconciliaciones (porque de todo hay), las bromas, la confianza, etc.
En estas fechas he podido reunirme con familiares que no veía desde hace ya un tiempo y la verdad es que nos hemos reído mucho recordando tantas cosas.

DAR SIEMPRE GRACIAS A DIOS

Es más, hablando con uno de mis hermanos caíamos en la cuenta de cómo en nuestra familia habíamos aprendido a reírnos. ¿De qué? De todo: de las cosas de la vida, incluso de nosotros mismos.
Teníamos la tradición de juntarnos en familia (abuelos, tíos, primos) todos los fines de semana y nos reíamos mucho. Empezando por los mayores. Pero todos. Se hacía broma de todo.
Yo le daba gracias a Dios: porque con eso creo haber aprendido a ver las cosas desde su ángulo divertido o positivo.
No es que seamos una familia de ingenuos ni que no haya habido preocupaciones o cosas duras, esas las tenemos todos.
Pero muy distinto es que uno se ande fijando casi solo en lo duro, en lo negativo, en lo malo, lo complicado, lo gris oscuro…
Gracias Dios mío por tantos recuerdos buenos, divertidos, anécdotas, aventuras, travesuras y desaciertos también.
Gracias porque en mi familia aprendí a rezarte a Ti y a tu Madre, que es Madre mía. Gracias por tantas cosas.
Me imagino Jesús que Tú también tendrás conversaciones animadas con María y José en el Cielo. Seguro que se ríen recordando cosas de Belén, de Egipto, de Nazaret.

estoy aquí, familia imperfecta
Tal vez alguna lagrima se asomará al recordar alguna cosa dura, pero en el Cielo se enjugan todas las lágrimas…
La gente notaba ese estilo de José y María en tu actuar, Jesús. Por eso te reconocen como “El hijo del carpintero” (Mt 13, 55) dice san Mateo, o como “El carpintero, hijo de María” (Mc 6, 3) dice san Marcos.

UNA HERMOSA TENSIÓN

Y es que se notaba. Se te notaba. Habías tenido buena escuela en tu familia. Esa que nosotros llamamos, con toda razón, la Sagrada Familia. No podía ser de otra manera.
Como leía hace poco: “Se nota si has tenido una madre cariñosa o no. Puede apreciarse si tu padre se tiraba a la alfombra contigo a jugar a peleas o si hacía cucú-tras y tú lo perseguías por la casa.
Se aprecia si tu padre te remetía la colcha cuando te ibas a dormir o no. Y también se nota si no fue así.
Se nota si tu padre no levantaba la mirada para mirarte a los ojos cuando hablaba contigo o no hacía caso de lo que le decías; se sabe si eras solo una complicación de la que desembarazarse.
Se nota cuando has visto a tu padre y a tu madre ser dulces el uno con el otro, o no lo has visto pero entendías que era por pudor, pero que era un secreto entre ellos, y lo notabas en su mirada, porque había una hermosa tensión, se querían, se amaban.
O se nota también cuando no percibías nada en absoluto, cuando notabas un total distanciamiento, ausencia de contacto, alejamiento. Se nota en los contactos que tienes.
El tacto moldea nuestra afectividad, mucho más que la inteligencia y la racionalidad; mucho más que discursos.

TAMBIÉN SE NOTA

Hay quienes han escuchado a sus padres dar catequesis, pero no les han visto hacer un gesto de dulzura…
Papá era un catequista estupendo, pero no era un compañero de aventuras; no sabía vivir, no sabía estar contigo, no sabía hacer que descubrieras cosas nuevas, no sabía hacerte reír (…)
Y lo contrario también se nota.…
Si has tenido una madre tierna, mimosa, cariñosa, conoces los mimos y sabes cómo hacerlos, no te falta ese lenguaje, no tienes un vacío, y eso es lo importante; con eso se crece.
Crecemos sabiendo que nuestra madre nos quiere; esto es muy importante; son las cosas que moldean el ser. Lo mismo se puede decir del padre”
Esto y otras consideraciones, leía hace poco, y es muy cierto: ¡se nota! (El arte de la vida sana, Fabio Rosini).
Y es que todo esto se nota. Y se notaba en Jesús. Y lo notaban más quienes habían conocido a José o quienes conocían a María, o deseaban conocerla.
Y algunos viéndote a Ti, Señor, alababan a los tuyos. Como aquella mujer que,

“En medio de la multitud, alzando la voz, te dijo: -Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron.” (Lc 11,27)

GRACIAS POR NUESTRA FAMILIA

Se notaba tu buena familia. Pues nosotros, tú y yo, tenemos la nuestra. Y te damos gracias por ella.
Porque nuestras familias (la mía, la tuya) no son perfectas. Pero es que, como dice el Papa:

Todos sabemos que no hay familia perfecta, un marido perfecto o una esposa perfecta. No hablemos de una suegra perfecta… Existimos nosotros, los pecadores.

Así somos. Y no pasa nada. Las cosas se pueden perdonar y también se pueden mejorar.
De todos modos, Dios ha querido que formemos parte de su familia. También de la Sagrada Familia. San Josemaría decía: a esa familia pertenecemos.
Esa es nuestra suerte. Dios (su familia) tiene “su” estilo: que es el de la Trinidad de la que la Sagrada Familia es un reflejo.
San Josemaría decía:

“Entre los bienes que el Señor ha querido darme, está la devoción a la Trinidad Beatísima: la Trinidad del Cielo, Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, único Dios; y la trinidad de la tierra: Jesús, María y José. Comprendo bien la unidad y el cariño de esta Sagrada Familia. Eran tres corazones, pero un solo amor” (En diálogo con el Señor).

Yo te recomiendo acudir a esta trinidad de la tierra (como él le llamaba) para llegar a la Trinidad del Cielo.
Así se nos pegará ese estilo de la familia que es el de Dios. Que no es otro que el amor. Porque como dice san Juan: Dios es Amor (1Jn 4,8).
Cultivemos el amor en familia y eso será la mejor garantía para ti, para mí y para los nuestros. Ese es el camino para vivir enamorados por toda la eternidad.

familia,familia imperfecta

UN AMOR DISTINTO

Te comparto unas palabras del predicador de la casa pontificia. Él dice:

“Ésta es desde ahora mismo, y será algún día en la vida eterna, la mayor fuente de nuestra bienaventuranza.
¿Qué es lo que da más alegría y seguridad al niño, sino que papá y mamá se amen entre ellos?
Esto, para él, cuenta más, inconscientemente, que el hecho de que le amen a él.
Papá y mamá pueden, por separado, amar todo lo que quieran a su niño, pero si no se aman entre ellos (lo cual, por desgracia, ocurre a menudo), nada podrá impedir que el niño se sienta, en el fondo, infeliz e inseguro del amor.
El niño no puede ser amado con un amor distinto y separado, sino que quiere ser admitido en el amor con el que el padre y la madre se aman entre ellos, sabiendo que él procede de ahí.
Pues bien, he aquí la gran revelación: ¡las personas de la Trinidad se aman entre ellas con infinito amor y nos permiten disfrutar de su amor!
Nos admiten al banquete de la vida: sacian a sus elegidos «de la abundancia de su casa», les dan de beber «en el río de sus delicias» (cf. Sal 36,9).
El principio teológico por el cual «la gracia es el comienzo de la gloria» significa precisamente esto: que poseemos ya, por fe, a modo de «primicia», lo que algún día poseeremos, en visión y plenitud, en la vida eterna, es decir, el amor de Dios” (La vida en Cristo, Raniero Cantalamessa).

Termino animándote a que repitas: Jesús, María y José que esté siempre con los tres.


Citas Utilizadas

Eclo 3, 3-7.14-17
Sal 127
Col 3, 12-21;/ Lc 2, 41-52
LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ

Reflexiones

Gracias Señor, por nuestra familia, ayúdanos a cultivar el amor en ella, queremos vivir ese mismo amor en el Cielo junto a Ti, san José y la Virgen María.

Predicado por:

P. Federico

¿TE GUSTARÍA RECIBIR NUESTRAS MEDITACIONES?

¡Suscríbete a nuestros canales!

¿QUÉ OPINAS SOBRE LA MEDITACIÓN?

Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTARIOS

Regresar al Blog
Únete
¿Quiéres Ayudar?¿Quiéres Ayudar?