a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

¡GRACIAS!

GRACIAS

En la misa de hoy se nos presenta un evangelio que me parece que es muy bonito y que nos puede servir para comenzar este rato de oración. Está Jesús conversando con unos discípulos. No sabemos bien cuál era la situación…

Quizá estaba predicando, quizá estaba caminando con ellos, yendo de un lugar a otro. Parece que es lo más probable, por lo que vamos a decir ahora: porque se acercan a Él diez leprosos, se quedan a una distancia prudente porque no podían acercarse a las ciudades.

No podían acercarse a las personas, tenían que ir anunciando su presencia, porque su presencia era un peligro para todos los demás. Tenían esa enfermedad contagiosa que iba corrompiendo la carne -los leprosos- y tenían que alejarse, porque esa enfermedad era muy contagiosa.

Entonces se acercan, pero a una distancia prudente y le empiezan a gritar a Jesús: – ¡Señor, Señor, cúranos, límpianos, sálvanos! Y Jesús compadeciéndose de ellos, porque el corazón del Señor, siempre al ver el dolor, al ver el sufrimiento, según parece, se remueve interiormente y quiere comunicarse con ellos. Quiere hacer algo por ellos, porque quiere curarlos, quiere que ellos sean felices, así como quiere que tú y yo seamos felices.

Esa es su principal misión con nosotros, que seamos felices para siempre, que lleguemos al cielo.

Compadeciéndose el Señor los mira y les dice:

“vayan a presentarse al sacerdote.”

(cfr. Lc 17, 14),

vayan a presentarse a quien corresponde. Ellos sin dudarlo, sin detenerse a preguntar por qué tenían que presentarse ante el sacerdote y por qué no los curaba ahí mismo, se fueron. Fueron a hacer lo que les decía el Señor.

Ante esa fe de esos diez hombres, de esos diez leprosos, ante esa obediencia, sin dudas, sin reparo, cuando van de camino se curan totalmente. Su piel queda sana, como la de un niño, como la de un niño recién nacido.

LA ALEGRÍA DE LOS LEPROSOS

No dice el evangelio a donde se fueron los diez leprosos, pero al parecer cada uno se fue a su casa o a los suyos a compartir esa noticia tan maravillosa. Ahora tenían su piel limpia, ahora podían volver a la sociedad. Estaban dichosos, felices.

Nos podemos imaginar esa felicidad tan grande que uno tiene cuando se saca de encima un problema que creía que era imposible de resolver, una cosa que era muy difícil, en la que uno había vivido en mucho tiempo una situación dolorosa, un sufrimiento, una enfermedad, algo que de repente, de un segundo a otro, se va.

Entonces estos diez leprosos, o más bien nueve de ellos, desaparecen. Cada uno debe haber partido a su lugar, su ciudad, su casa, a estar con su familia. Pero uno vuelve, uno que además era samaritano; o sea, que no era judío, que no era del pueblo de Jesús.

Se da cuenta de que lo que a él le sucedió, no es no es una casualidad, sino que es un regalo que viene de una persona muy concreta, de una persona específica. Su curación ha sido provocada por el Señor, por Jesús.

Él, antes de partir hacia su casa a compartir la noticia, antes de hacer cualquier otra cosa, dice, tengo que ir a darle las gracias a la persona que me curó, a la persona que me sanó. Mi piel está limpia porque Jesús lo quiso. Tengo que agradecerle y vuelve corriendo y se postra delante del Señor, se postra a los pies del Señor, a los pies de Jesús y el Señor valora muchísimo ese gesto.

El Señor le pregunta dónde están los otros nueve:

“¿No eran diez los que se curraron? ¿Dónde están los otros nueve?”

(Lc 17, 17).

Sólo volvió este samaritano y luego le dice:

“Anda, tu fe te ha salvado.”

(Lc 17, 19).

SER AGRADECIDO

Me parece que este evangelio es muy bonito y que podemos aprovecharlo mucho para nuestra propia vida.

Te propongo que pienses en esas cosas concretas que el Señor ha hecho por ti, que Jesús te ha dado, son muchísimas, seguramente. Sí, es verdad, en nuestra vida hay cosas que son difíciles, dificultades, cosas que uno considera que no son buenas, enfermedades, sufrimiento…

Pero, muchas veces, esas cosas que nos pasan, esas cosas que consideramos malas, no nos dejan ver lo bueno que nos ha dado el Señor. No nos dejan valorar nuestra vida, nuestra familia, las cosas que tenemos, las cosas que compartimos con los demás, la sociedad en la que vivimos.

Esas cosas vale la pena reconocerlas de vez en cuando. Ir diciéndole al Señor:
– Señor, gracias. Gracias por todo. Gracias por todo lo bueno, por todo lo que me gusta en primer lugar.

Y uno puedo ir pensando, sí, en esas cosas materiales quizá, en esas oportunidades que tiene: el estudio, el trabajo, la vida misma, la vocación, si uno está casado. Por mi cónyuge, ya sea mi marido, mi mujer, por mis hijos.

Si no estamos casados y somos solteros, bueno, por la vida en que el Señor me ha dado, por las oportunidades que me da de amar. Algunos, como los sacerdotes, estamos entregados totalmente al Señor, vivimos el celibato; otras personas están buscando con quien compartir su vida.

Bueno, sea cual sea esa situación, esa situación es un estado buenísimo, ¿no? Y en el que el Señor quiere que busquemos la santidad. Es un regalo de Dios.

Gracias por todo lo que nos gusta, por todo lo bueno. Gracias también, aunque esto nos cuesta un poco más decirlo, por todo lo que parece malo. Por esos sufrimientos, gracias, por esas dificultades, gracias, Señor.

AGRADECER LO DESCONOCIDO

Por esos obstáculos que vemos en el camino, gracias, Señor. Porque sabemos que tú sabrás sacar cosas buenas de todo lo que nos pasa.

Gracias, Señor, también por todo lo que yo no sé qué me has dado. ¿Cuántas cosas son las que no sé? ¿Cuántas cosas tengo en mi vida que no tengo idea que me las dio el Señor?

Quizá, no sé, no he sabido o se me han olvidado o son tantas que no nos damos cuenta. San Josemaría nos animaba a agradecer mucho al Señor por esas cosas desconocidas, porque son muchas.

¿Cuántas veces, quizás, nuestro Ángel de la Guarda nos ha salvado de un peligro grande? ¿Nos ha protegido de una tentación, nos ha ayudado a rechazar algo que nos iba a apartar de Dios?

O en la en la forma de un buen amigo, de alguien nos ha dado un buen consejo.
Gracias, Señor, por todas esas cosas que no sabemos, por todas las cosas que me das sin que yo me dé cuenta.

Gracias, Señor, por quedarte en la Eucaristía. Es el mejor regalo que me puedes dar. Yo puedo ir a verte, puedo ir a tocarte, puedo ir a comerte. Señor, gracias por quedarte en la Eucaristía, por querer quedarte físicamente presente en el mundo.

Gracias por todas las personas que están a mi alrededor. Quizás tienes familia, gracias por esa familia. Quizás no tienes familia, vives solo. Bueno, gracias por esas personas con las que comparto mi día a día, por mis colegas, por esas personas con las que me encuentro en el camino.

GRACIAS POR LA VIRGEN, NUESTRA MADRE

Gracias por la creación, que es un reflejo de tu bondad, Señor. Toda la naturaleza, todos los lugares donde me encuentro, gracias, Señor, por la creación. Gracias por el bautismo que me abren las puertas del cielo. Gracias por haberme dado la posibilidad de conocerte, de tratarte, la oportunidad de hablar contigo (como este rato de hablar con Jesús, ¿no?)

Puedo hablar contigo, Señor. Puedo dedicarte estos momentos para comunicarme contigo. Finalmente, pero no porque sea no menos importante, como se dice en inglés last but not least. Al final, pero no por eso menos importante, al contrario, quizás es lo más importante: ¡Gracias por la Virgen!

Gracias por María, nos la diste desde la cruz, ahí tienes a tu Madre. Señor, gracias por la Virgen. Muchas gracias por darme una madre tan buena, por darme una madre que me protege, que me quiere, que me consuela, que está siempre a mi lado.

Salir de la versión móvil