a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

IMPEDIR A LOS NIÑOS QUE SE ACERQUEN A JESÚS

Pedro
EL REINO DE DIOS

El Evangelio que nos presenta este domingo la Iglesia es bastante complicado y nos vamos a quedar solo con la última parte, porque supongo que el resto ya lo irán viendo en las homilías de la misa del domingo.

Quisiera hacer oración este instante, en estos 10 minutos de conversación con Dios, sobre la última parte del Evangelio, que dice:

“Le trajeron entonces a unos niños para que los tocara pero los discípulos los reprendieron.”

(Mc 10, 13).

Da la impresión de que los discípulos querían tener a Jesús para ellos, no querían que los niños distrajeran al maestro, habían otras cosas más importantes qué hacer.

No se dan cuenta que esa actitud molesta al Señor, de hecho, continua el texto:

Al ver esto Jesús se enojó y les dijo: -Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos. Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño no entrará en él. Y después los abrazó, los bendijo imponiéndoles las manos.”

(Mc 10,14-16).

-Hasta aquí el texto. –

EL SEÑOR BENDICE A LOS NIÑOS

Este pasaje tiene algo que me resulta muy interesante. Había algunos que traían a sus pequeños para que el Señor los tocará… No sería descabellado pensar que fueran sus papás o que quizás, más específicamente, fueran las mamás.

Se podría entender que los papás estarían en el campo o en sus quehaceres para el sustento de la familia.

Digo esto porque los niños de los que habla san Lucas, que se le acercaban al Señor, concretamente eran bebés o recién nacidos, o muy pequeñitos porque la palabra que usa aquí san Lucas es -aunque sea un poco griego- “Brephos”.

Esta palabra se usa para los recién nacidos o para los más pequeñitos. Aunque después cambia la palabra para referirse a los niños en general, y usa otra palabra.

Fijémonos lo que dicen los tres Evangelios Sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas). Todos dicen:

“Dejen a los niños venir a mí, y no se lo impidan.”

Marcos, Lucas usan exactamente lo mismo:

Dejen a los niños venir a mí, y no se lo impidan.”

Me parece que hay algo que debemos destacar de los tres, ¿te das cuenta? ¡Hay un énfasis!:

“y no se lo impidan”.

EL ÉNFASIS DE JESÚS

Señor, ¿qué estabas pidiéndonos con esto? Porque estas palabras se dirigen a los adultos, a los padres, a las madres, a los discípulos; ellos son responsables de los niños.

Y me pregunto: ¿En qué maneras podemos impedir que los niños, tanto pequeñitos como los jovencitos, se acerquen al Señor? ¿Cuándo, tú Señor, quisieras decirnos estas mismas palabras: que no te impidan acercarte a los niños?

No sé. Cuando el padre, la madre, dejan de hacer lo que tienen que hacer, cuando tienen algo más importante que llevarlos a la iglesia, por ejemplo. ¿No es esto una manera de impedirles que se acerquen al Señor?

Es cuando muestras desinterés por llevarles a Misa los domingos, o no dando la importancia que tiene aquello que están estudiando en el catecismo (los que están haciendo la Primera Comunión o la Confirmación), de una forma regular y continuada, intentando que no falten, que se preparen bien… ¿No es esto una forma de impedirles que se acerquen al Señor?

Cuando no les enseñamos a bendecir los alimentos o a dar gracias a Dios por todo lo que tienen; o no hablas de las cosas del Señor con ellos al acostarte o cuando se levantan o en el camino, cuando no les has enseñado a rezar el rosario. Al ir a la casa de la abuelita y nunca tienen una referencia al cuadro de la imagen de la Virgen o a las tradiciones cristianas. ¿No es esto una manera de impedirles que se acerquen al Señor?

TRABAJO DE LA FAMILIA

Es una cosa que podemos pensar más a fondo. “Señor, hoy queremos pedirte que jamás alejemos a los niños y a los adolescentes de Ti.” Porque nos parece que, como padres, como abuelos, tienen un papel fundamental como transmisores de la fe.

Y sí, es el ejemplo, el cariño, la manera de relacionarnos con los demás y la forma de vivir nuestra relación con Dios, que resultan fundamentales en el aprendizaje de la fe por parte de los niños.

Por eso la paciencia, el cariño, la comprensión no debe faltar nunca en esa labor de transmitir la fe.
Vi el otro día a mi hermana enseñándole a persignarse a mi sobrina. Claro, le cogía la mano y le decía: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… Qué bonito que tengamos esa costumbre de que lo hagan bien.

Y llevarlos nosotros a la misa o a un oratorio, cuando no es domingo, para aprender a hacer la genuflexión delante del Santísimo.

O las abuelas que tienen, tal vez, un poco más de tiempo y que ahora cuidan a sus hijos, a sus nietos… Se les pueden llevar también de vez en cuando: – Mijita le voy a llamar a la guagua de la iglesia para que aprenda a rezar conmigo… No sé… algo….

“Vivito, vivito alzando pelito” dicen aquí en este país… Y me parece que es lo que hay que hacer, porque después nos estamos quejando de que los niños y los adolescentes ya no son piadosos.

Puede pasar porque nos ha faltado a nosotros llevarles más a Dios y lo que hemos hecho es: “impedir a los niños que vayan y conozcan a Jesús.”

DISTINTAS ETAPAS

Tenemos que tener paciencia, cariño, comprensión -que nunca debe faltar en esta labor de transmitir la fe-, y también tener presente que los niños van creciendo y pasando por distintas etapas: la infancia, la niñez, la pre adolescencia, la adolescencia, la juventud.

La manera que tendrán de relacionarse con Jesús también cambiará y aunque haya momentos de desánimo nunca debemos darnos por vencidos. Jesús siempre tiene que estar presente en nuestra familia y en nuestro día a día.

El aprendizaje comienza por pequeños gestos, oraciones y detalles con la Virgen y el Niño Jesús.

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

Pensaba varias cosas que podrían ayudarnos. Por ejemplo, los padres y los abuelos pueden:

• Rezar con los niños por las noches oraciones sencillas: Jesusito de mi vida, Ángel de la guarda, Ave María.

• Bendecir la mesa y rezar en el carro al comenzar un viaje.

• Enseñarle a hablar con Jesús dirigiéndonos a Él con naturalidad: “Gracias Jesús por el día tan bueno que hemos pasado hoy” o “quiero pedirte por el abuelo que está enfermo”, “ayúdame a portarme un poquito mejor”.

• Tener presente a la Virgen, poner un cuadro en su habitación, un Rosario, una estampa.

• Llevarle a Misa y animarle a participar en los cantos, en la oración del Padre Nuestro.

• Vivir las fiestas desde el punto de vista cristiano.

• Cantar villancicos, leer la Biblia en familia.

• En Semana Santa llevarle a las procesiones.

• Explicarles porqué celebramos la festividad de Todos los Santos o el día de la Inmaculada o san José.

• Transmitirles el cariño hacia los objetos religiosos presentes en nuestra casa: Una medalla con la Virgen o la Biblia familiar, el Rosario…

SER SEMBRADORES DE FE

De este modo los niños van viviendo esa presencia de Jesús con más naturalidad. Ánimo, somos sembradores de fe y todo lo que sembramos en los pequeños siempre dará su fruto.

Cada vez tendremos que ir caminando, porque la fe no es simplemente una serie de cosas que hay que hacer, es el trato con Jesús.

“Por eso Señor, hoy, en este rato de oración te pedimos con el corazón en la mano que nunca impidamos a los niños acercarse a Ti Señor. Que nunca por nuestra actitud, por nuestra forma de ser, por nuestras molestias o, tal vez, el mal ejemplo alejemos a los demás de Ti.

Te pedimos ahora por todos, por tus hijos, por tus nietos, por tus sobrinos, por todos esos que, tal vez, dan la impresión de que se han alejado para que vuelvan. ¡Señor, te lo pedimos con el corazón en la mano!

Le pedimos también a la Virgen Santísima, ella que también como buena madre, la que más se interesa por nuestras cosas y le interesa que volvamos con los niños a Ti.”

Que tengamos una especial delicadeza para pensar una y otra vez cómo podemos favorecer para que el Señor haga lo mismo que hizo con los niños de este pasaje del Evangelio: “que después los abrazó y los bendijo imponiéndoles las manos.

“Señor abraza y bendice a todos los niños que conocemos.”

Salir de la versión móvil