a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

LAS TAUTOLOGÍAS DE DIOS

Él es la luz

En clases de oratoria se suele advertir contra un detalle que puede surgir por despiste o cuando en medio del discurso “hay que rellenar”. Se trata de las tautologías. Una tautología es un “enunciado que, con otras palabras, repite lo mismo que ya se ha dicho antes, sin que aporte nueva información” (DLE RAE). Es decir, es una redundancia, una repetición innecesaria y muchas veces poco afortunada. (No es lo mismo para Dios)

La vemos, por ejemplo, en los discursos de algunos políticos. En mi país, por ejemplo, había un candidato presidencial que se hizo famoso porque durante un mitin  dijo: “sí a mí me matan… y yo me muero”, eso es una tautología, es una información que no aporta nada. O lo que contaban de otro orador que intentaba motivar a su público: “Si no tenemos éxito, corremos el riesgo de fracasar”.

Pues como ves, quien tiene dos neuronas y escucha aquello sospecha que se distrajo, hablaba por hablar o sencillamente fue un despiste que se evidencia en esa redundancia innecesaria.

A nosotros a veces nos pasa. Oímos decir: “subir para arriba”, “bajar para abajo”, “salir para afuera”, etc. Todas tautologías. Y como se puede observar, cuando se nos escapan, no se ve muy bien, parece que no estamos totalmente conscientes de lo que decimos o que hay palabras de más, que no estamos midiendo lo que estamos diciendo, son cosas como de relleno.

DIOS LO DICE A PROPÓSITO

Pero para nuestra sorpresa, a Dios le encantan las tautologías, pero a diferencia de nosotros, cuando Él las dice, Él no queda mal (todo lo contrario). Te voy a dar dos ejemplos conocidísimos.

El primero está tomado del capítulo tres del libro del Éxodo. Moisés está en el desierto aparentando el rebaño cerca del monte Horeb y es testigo de la teofanía de la zarza que arde en fuego pero no se consume. Moisés, al darse cuenta de lo que significa el prodigio que está presenciando, se cubre el rostro por temor a contemplar a Dios cara a cara (Es lo que se sabía en Israel, que nadie podía hablar cara a cara con Dios y permanecer con vida).

Y en medio del diálogo Moisés pregunta:

“Cuando me acerque a los hijos de Israel y les diga: «El Dios de vuestros padres me envía a vosotros», y me pregunten cuál es su nombre, ¿qué he de decirles?”.

Y el Señor, sorprendentemente le replica con una tautología:

“Yo soy el que soy”.

La segunda parte parece que dice lo mismo que la primera sin aportar información extra, una tautología. Claro Dios sabe lo que está diciendo y lo dice a propósito:  por eso la tautología aquí es aparente.  Porque en Dios no hay palabra pronunciada en vano, está absolutamente medido para nuestro bien.

Y detrás de esta aparente tautología, hay una revelación profundísima de la esencia y del obrar de Dios que la Iglesia ha considerado muchas veces y que nos hace admirarnos ante la inmensidad de Dios. “Yo soy el que soy”, no el que era ni el que será.

A DIOS LO QUE ES DE DIOS

Pero hoy no nos vamos a detener aquí, era solo un primer ejemplo de esas tautologías de Dios. El segundo ejemplo aparece justo en el Evangelio de hoy. Se acercan a Jesús unos fariseos y herodianos con intención de tenderle una trampa y le dijeron:

“Maestro, sabemos que eres veraz y que no te dejas llevar por nadie, pues no haces acepción de personas, sino que enseñas el camino de Dios según la verdad. ¿Es lícito dar tributo al César o no? ¿Pagamos o no pagamos? Pero Él, advirtiendo su hipocresía, les dijo: —¿Por qué me tentáis? Traedme un denario para que lo vea. 

Ellos se lo trajeron. Y les dijo: —¿De quién es esta imagen y esta inscripción? —Del César —le contestaron ellos. Jesús les dijo: —Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Y se admiraban de Él”

(Mc 12,14-17).

“Al Cesar lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Doble tautología. Pero como sucedía en la historia de Moisés, no es una repetición redundante, inútil, innecesaria. Tú, Jesús, no pronuncias palabra vana, no das puntada sin hilo. Aprovechas la trampa de estos hombres y les respondes que sí, que existe un orden social al que hay que hacer justicia. Pero les haces ver que también es necesario buscar la justicia en las cosas de Dios.
Sabemos que en esto los fariseos tenían su “punto dolens” (un punto débil). Aunque externamente parecían hacer mucho por Dios, estaban siempre calculando el mínimo obligatorio para no parecer impíos ante los demás. Por eso el “a Dios lo que es de Dios” no es una simple tautología. Es una llamada de atención que debía interpelar a estos fariseos y también a nosotros.

NO DA PUNTADA SIN HILO

Tú, Jesús, no das puntada sin hilo y hoy también nos recuerdas que debemos dar toda la gloria a Dios. Toda nuestra existencia debe girar en torno Dios, porque:

“El Señor nos hizo y somos suyos”

(Sal 100,3). >

Eso es lo que me asombra del Evangelio de hoy, que detrás de esa frase tan sencilla, Señor, Tú nos estás recordando que Tú nos hiciste y que somos tuyos. Y por eso: “a Dios lo que es de Dios”.   Es asombroso que detrás de lo que parece un simple recordatorio de un deber, hay también ese recordatorio en que somos de Dios. Y por eso Dios insiste en llamarnos: somos suyos. Es una verdad apabullante de la que debería costarnos salir, un asombro impresionante.

Bien lo decía san Josemaría:

“¿Saber que me quieres tanto, Dios mío, y… no me he vuelto loco?”

(Camino 325).

Aunque parezca evidente, “a Dios lo que es de Dios” es una invitación a volver muchas veces en nuestra vida y muchas veces en nuestro día al amor de Dios. Es ese darnos cuenta de que las tentaciones no son otra cosa que camino de infelicidad, aunque vengan con disfraz de paz, de placer, de victoria. Es revisar qué porcentaje de mi tiempo, de mis intenciones, de mi trabajo, de mi descanso, etc. está orientado hacia Dios.

SOMOS TUYOS Y NOS HICISTE PARA TI

Y de nuevo, te pedimos, Jesús, que no nos quedemos solo en el “es lo que hay que hacer”, porque eso es una tentación que tenemos todos los cristianos, buscar cuál es el mínimo. El peligro es que  podamos caer en la hipocresía del mínimo o en la soberbia de tranquilizar nuestra conciencia porque creemos que hacemos por Dios más que los demás.

Te pedimos Jesús, más bien, que nos adentremos cada vez más en esa verdad que empapa, configura, da fuerza a todo nuestro ser: “yo soy de Dios” y no puedo conformarme con nada menos que el amor de Dios.

Cuando sintamos los arponazos de la pereza: “soy de Dios y no puedo restar ni un miligramo de la gloria que le debo a Él con mi trabajo, con mi estudio, con mi cumplir con mis deberes”. En las tentaciones de la carne o el dejarnos llevar por los placeres nos tiren de la ropa: “Soy de Dios y estoy hecho para cosas mejores”.

Si creo que algún día es necesario quitar tiempo dedicado a la oración mental, al rezo del rosario, a la santa misa o a cualquier práctica de piedad: “Soy de Dios y me merezco estos tiempos con Él para mantenerme a flote en medio de este mar turbulento”.

Gracias Jesús, porque esta frase que habíamos escuchado tantas veces “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” ya no es una simple tautología (nada de tu Palabra lo es Jesús). Lo que hoy nos dices en el Evangelio es, en realidad, un recordatorio del inmenso amor que nos tienes. Somos tuyos y

“nos hiciste para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que no descanse en ti”

(San Agustín).

Salir de la versión móvil