a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

LUZ EN LA OSCURIDAD

lámpara

Me encontré con una frase que se atribuye a Platón y que me gustó mucho. Como no soy un experto en el autor, al inicio pensé que se trataba de una frase inventada, de esas que vienen en varios idiomas cuando uno desenvuelve un chocolate. A veces las frases no las dijeron Platón o Aristóteles, sino Platón Fernández o Aristóteles Rodríguez, empleados de la compañía de chocolates.

Pero parece que esta frase sí la dijo el filósofo griego:

“Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo a la oscuridad; la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz”.

Parece ser que Platón dijo esta frase en el contexto del conocimiento del hombre que no se atreve a salir de la ignorancia, pero casi parece una profecía a lo que describe el evangelista unos siglos después.

Escribe san Lucas en el capítulo noveno de su evangelio que Jesús se transfiguró delante de tres de sus discípulos en el monte y acaba de librar a un hombre que llevaba muchos años poseído por un demonio, y dice:

«Todos quedaron asombrados de la grandeza de Dios. Y estando todos admirados por cuantas cosas hacía, les dijo a sus discípulos: —Grabad en vuestros oídos estas palabras: el Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres. Pero ellos no entendían este lenguaje, y les resultaba tan oscuro, que no lo comprendían; y temían preguntarle sobre este asunto”

(Lc 9,43-45).

Estamos hablando de hombres adultos y maduros, hechos y derechos, tienen miedo a lo que les plantea la Luz del Mundo. Esto es una verdadera tragedia. La paradoja es que lo que les decía Jesús, que la Luz del mundo, les resultaba oscuro.

JESÚS ES LA LUZ

¿Qué clase de luz es esta que resulta oscura? Pues obviamente será oscuridad si se ve desde el punto de vista meramente humano: “el Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres”. Esto sueña a tragedia por los cuatro costados…

En cambio, nosotros que ya sabemos a qué se refiere Jesús con esta afirmación, sabemos que está hablando de su muerte en la cruz para librarnos del pecado, no tenemos mayor problema en entender que el mensaje de Cristo, aunque parezca oscuro, es en realidad el cumplimiento de las palabras del profeta Isaías:

“El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les brilló”

(Is 9,2).

Jesús es esta luz por la que fueron hechas todas las cosas, como indica el prólogo de san Juan:

“El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo. En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció” (Jn 1,9-10).

San Juan parece estar describiendo, en este evangelio, lo que hoy anuncia la soledad de la cruz. Pero también podría estar describiendo nuestra relación con Dios hoy en día.

Es sorprendente que estas palabras tan fuertes de Jesús, que leemos en el Evangelio de hoy, vienen a continuación de grandes prodigios. De hecho, a mí me parce sorprendente que en el mismo párrafo se pasa del asombro del poder de Dios al miedo por las palabras de Cristo. Es como si en el momento más álgido de la fiesta, alguien vino y apagó la música.

Los discípulos han sido testigos de primera fila de la omnipotencia y la misericordia de Dios, y aun así tienen dificultad para ver las cosas sobrenaturalmente y confiar en la Providencia divina.

DIOS NO NOS ABANDONA

Por eso, este evangelio puede ser también una descripción de nuestra relación con Dios. Él no nos ha abandonado en momentos difíciles del pasado, se ha portado muy generosamente con nosotros, nos ha sorprendido más allá de nuestras expectativas.

Y, aun así, a ti y a mí, como estos discípulos del Evangelio de hoy, nos cuesta confiar cuando pasa Cristo con su cruz junto a nosotros y lo que vemos es la más profunda oscuridad: ¿qué será de mí ahora y de mis planes? ¿Por qué, Señor, este sufrimiento o esta contrariedad ¿Será Señor, que tú eres cruel?

Tenemos, por fortuna, el ejemplo de tantos santos que han pasado, más o menos, por lo mismo que nosotros. Hoy te traigo el ejemplo de san Juan Crisóstomo, que tuvo que luchar con los herejes. Pero los herejes de aquella época no eran los herejes de Twitter o de Instagram, o sea que opinaban cosas así a lo alegre, sino que eran herejes bastante violentos y con mucho poder. Tanto así, que consiguieron que san Juan Crisóstomo fuera desterrado.

Y resulta que San Juan Crisóstomo, patrono de los predicadores, la verdad es que habría que nombrarlo también patrono de Hablar con Jesús tuvo que sufrir mucho por causa del evangelio y de su coherencia.

SAN JUAN CRISÓSTOMO

Es sorprendente cómo en medio de toda aquella persecución, san Juan Crisóstomo mantiene la fe y se preocupa de defender la fe de los creyentes que le están escuchando. Por eso, te traigo ahora un extracto de una homilía, que él dio justo antes del partir al destierro, describe así su total abandono en la voluntad de Dios:

“Las oleadas son numerosas y peligrosas las tempestades, pero no tememos el naufragio: estamos consolidados sobre la roca. Aunque el mar se enfurezca, no demolerá la roca. Aunque las olas se agiten, no podrán hundir la barca de Jesús […]. Me importa poco cuanto el mundo considera como temible. Me río de sus bienes. Ni temo la pobreza, ni deseo la riqueza. Ni tengo miedo a la muerte, ni deseo seguir viviendo, si no es para aprovechamiento espiritual”

(SAN JUAN CRISÓSTOMO, Hom. antes de partir para el destierro).

Es decir que, aunque el pronóstico anuncie tormenta, si es permitido por Dios, tiene que ser bueno, aunque nos cueste comprender ahora, porque nos parezca extremadamente oscuro. Dios nos ha manifestado su bondad en infinitas ocasiones, su omnipotencia también. A veces, en el pasado en el pasado reciente que Dios nos ha mostrado que es omnipotente, es decir que hay razones más que suficientes para confiar.

La omnipotencia de Dios se manifiesta en gran parte en su capacidad, que tiene Él y solo Él, de sacar bien a partir de los peores males. Cosa muy difícil de hacer. Y por eso, la Cruz es la muestra más grande de esta omnipotencia de Dios: porque los hombres fuimos capaces de obrar el peor mal posible, que era intentar matar a Dios y de hecho lo conseguimos y de allí Dios obtuvo nuestra redención. Esa es la verdadera omnipotencia de Dios.

SOMOS HIJOS DE DIOS

Es verdad, no podemos juzgar a estos pobres discípulos, porque nosotros ahora tenemos más perspectiva, sabemos de qué está hablando Jesús, tenemos más información de lo que Él quería decir. Por eso mismo, nosotros tenemos más razones para confiar qué estos discípulos, para dejar que esa Luz tome posesión de nuestras vidas, de nuestras historias.

Jesús es la luz del mundo que ha venido a ganarnos la posibilidad de llegar a ser Hijos de Dios y dar un sentido radicalmente nuevo a nuestra existencia. Y quien se sabe hijo de Dios, no puede vivir en el temor.

Seguramente has escuchado más de una vez eso que solía repetir tantas veces san Josemaría, apoyándose en su condición de hijo de Dios: “no le tengo miedo a nada ni a nadie; ni siquiera a Dios, que es mi Padre”. Yo creo que podemos usarla como jaculatoria, especialmente en esos momentos difíciles:

“No tengo miedo a nada, ni a nadie, ni siquiera Dios, que es mi Padre.”

Y la verdad es que si Platón afirmaba que “la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz”, nosotros ahora sabemos, estamos convencidos de que más tragedia todavía sería, que tú y yo, cristianos corrientes tengamos más miedo a nuestro Padre Dios y a sus planes de bondad. Totalmente absurdo.

Vamos a pedirle a nuestra Madre la Virgen, que nos ayude a confiar siempre, aunque vengan momentos de absoluta oscuridad.

Salir de la versión móvil