a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

MONS. ROMERO, LA ALIANZA Y LA LIBERTAD

mons. Romero

En aquel tiempo dijo Jesús a los judíos que habían creído en Él:

«Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres».

(Jn 8, 31)

Así comienza el Evangelio que nos propone la Iglesia el día de hoy. Jesús, con sus palabras y con sus hechos, propone un camino de libertad. Un camino que nace en su persona y nos ayuda a conocer la verdad que es la que puede convertirnos en personas libres.

Libertad vs esclavitud

En nuestro mundo abundan las ofertas de libertad. Es, tal vez, una de las cosas a las que más se le ha dado “promoción” y hay unas ofertas de libertad desde las más ramplonas, por ser puramente materialistas, -como las de las tarjetas de crédito-; que “puedes comprar tu libertad”, a base de tener una capacidad de endeudarte altísima, hasta las que… “so capa de liberar”, hacen más esclavos a los hombres.

No faltan, tampoco, invitaciones sanas que buscan apoyar el camino hacia la libertad verdadera. Esa libertad que abarca a toda la persona.
Y es que, en el fondo, en toda persona subyace un deseo profundo de verse liberados de tanta esclavitud, que percibimos en nosotros mismos. Por eso, este Evangelio es una llamada a huir de todo lo que “ata” y de todo lo que crea “dependencias malsanas”, eso que nos impiden vivir el amor.

Esclavitudes tenemos muchas y, de hecho, la Cuaresma podemos entenderla como momento para descubrir todo aquello que nos ata y nos impide caminar hacia la libertad de Jesús. ¡Él es el Hombre absolutamente libre! Y es libre, porque nada le impide cumplir la voluntad de Dios. Por eso es nuestro modelo.

«Jesús, que nos escuchas ahora, Te pedimos que nos ayudes a ser libres como Tú. Buscar esa libertad verdadera, que sólo la podemos encontrar en Ti».

¿Cuáles son mis esclavitudes?

Puedes preguntarte: ¿Cuáles son mis esclavitudes? Es importante identificar cuáles son nuestras esclavitudes y sacudirnos el polvo que crean en nuestra vida.
Seguramente que, a todos, la fe en Jesús nos ha hecho más libres. Ahora que escuchas estos 10 minutos con Jesús, te has ido dando cuenta de detalles que puedes ir mejorando. Pero un buen ejercicio consistiría en preguntarnos sobre la calidad de nuestra libertad.

Porque la libertad es un proceso que, en el fondo, nos habla de nuestra madurez humana y de nuestra madurez cristiana. Nunca seremos absolutamente libres, pero mantener el deseo de luchar por sentirnos y ser cada vez más libres, es un buen indicativo de por dónde anda nuestra condición de cristianos.

Mons. Romero, santo de América

Hoy, 24 de marzo, nos acordamos de una persona que luchó por su libertad y la libertad de los que le estaban encomendados. Se trata de: Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, -más conocido como Monseñor Romero-, nació el 15 de agosto de 1917 en San Salvador.
Fue el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador, célebre por su prédica en defensa de los derechos humanos.

Como arzobispo denunció, en sus homilías dominicales, numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó en público su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país. Su asesinato en 1980, provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador.

Monseñor Romero fue un hombre libre y también quería que los demás fueran libres y por eso defendió la «opción preferencial por los pobres». -Que es algo propio de la Iglesia-.

En una de sus homilías, afirmó:

«La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres, así la Iglesia encuentra su salvación»

(11 de noviembre de 1977).

En 1979, Monseñor Romero fue nominado al Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, -fue Teresa de Calcuta la que ganó ese año el premio-. Fue asesinado durante la celebración de una Eucaristía en la capilla del hospital de la Divina Providencia en San Salvador.

Canonización

El 24 de marzo de 1990 se dio inicio a la causa de canonización de monseñor Romero, que se concluyó en 2018. Fue canonizado por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, junto a Pablo VI.

Es impresionante cómo un hombre puede tener tanta influencia, una influencia no sólo en su país, sino -yo diría- en toda Latinoamérica.
¿Por qué es tan fuerte la presencia de Monseñor Romero? Porque sus palabras estaban marcadas por ese amor a Cristo. Porque se había preguntado varias veces: ¿Qué es la libertad? Encontró en Cristo la verdadera libertad.

Por eso no tuvo miedo de hablar, en un régimen totalitario, en contra del gobierno. No tuvo miedo sabiendo que peligraba su vida. Al final morirá mártir; pero con esa palabra clara de Cristo, resonándole en los oídos:

«Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres».

«Jesús, queremos como Monseñor Romero, ¡conocer la verdad! ¡Acercarnos cada vez más a Ti! Mantenernos en Ti».

Mantenernos en Jesús

Ante tanta oferta confusa que llega hasta nosotros, queremos mantenernos en Ti, guardar Tu palabra, porque sólo así sabemos que nos convertiremos en Tus discípulos “si guardamos tus mandamientos”.

Y el Señor es claro, nos dice:

“Si el Hijo os da la libertad, seréis realmente libres”.

Esta es la oferta de Jesús. Por eso, para seguir el camino de la libertad, Su palabra no puede dejarnos indiferentes. No se puede escuchar y conformarnos sólo con oírla.

Por eso, estos 10 minutos con Jesús no pueden quedar en simplemente: – ¡Ah, qué simpático! – Esto nos tiene que exigir llevar a la práctica, la palabra de Jesús.
Todo cristiano debe permanecer en Jesús y, para eso, debe convertirse en un objetivo imprescindible, profundizar en su palabra.

Y no se permanece como un puro voluntarismo, ¡porque toca ser!… sino porque nos damos cuenta que ahí está la verdadera libertad. Jesús nos ofrece su ayuda:

¡Aceptémosla! Asumamos los compromisos que salen de Su palabra.

No olvidemos que somos portadores de un mensaje de libertad. Porque sólo el que es libre, puede ofrecer libertad.  Y esto encontramos en la vida de Monseñor Romero.  Me llamó mucho la atención una homilía en la que nos decía:

Cuaresma una alianza

“Yo les invito a todos los que están escuchando estas palabras, a tratar de comprender su religión cristiana, no como un conjunto de verdades que hay que creer o como un conjunto de mandamientos que hay que cumplir; o peor todavía, un conjunto de prohibiciones: esto no se debe hacer”.

Cuando se mira así la religión: como dogma, como leyes morales, como prohibiciones, yo comprendo que haya gente que sienta hastío, que no le guste la religión, porque no se trata de una teoría. Lo bello, lo atractivo de la religión cristiana es mirarla, así como la hemos venido viendo en la Cuaresma: como una alianza.

¿Qué cosa es una alianza? -decía Monseñor Romero:

«Es una comunión de vida, es una historia que se va desarrollando en comunión de vida con Aquel que es la plenitud de la vida. El hombre siente que no adora a un Dios sólo por un mandato teórico que cumple unas leyes, sino que ama al Hacedor de todas las cosas. ¡Siento que Dios ha hecho conmigo una alianza!»

(Oscar Romero 1/04/1979)

Ahora comprendemos por qué la comparación del matrimonio: así como el esposo y la esposa no viven las leyes matrimoniales como precepto, como códigos, sino que las viven como amor, como relación, como diálogo, como alianza interpersonal.

Qué hermoso sería el día en que todos los cristianos miremos hacia Dios con el amor con que el esposo o la esposa mira a su cónyuge y trata de agradarlo, de complacerlo; y si ha habido un desagrado, una incomprensión, hasta una infidelidad, se es capaz de perdonar. Es así como nos invita la Cuaresma y la Semana Santa a mirar nuestra relación con Dios: ¡Con libertad!

Vamos a terminar este rato de oración con estas palabras de Monseñor Romero:

¡Vamos a ser libres, a luchar por ser libres! A hacer las cosas que Dios quiere viviendo Sus mandamientos, no porque es una imposición, sino porque es una alianza de amor.
¡Una alianza de amor que nos llevará al Cielo!

Salir de la versión móvil