a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

TEN PIEDAD DE NOSOTROS

Nicolás

El Evangelio de hoy nos presenta la historia de dos ciegos que, al encontrarse con Jesús, claman con fe:

«¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!».

Y este grito, que lo hemos escuchado ya varias veces en estas predicaciones de Hablar con Jesús, sabemos que es un grito lleno de esperanza y de necesidad.

Es algo que resuena con fuerza en nuestros propios corazones, especialmente cuando nos vemos abrumados por las dificultades de la vida. Al igual que estos ciegos, muchas veces nos encontramos en situaciones que no parecen tener solución.

Imagínense a estos dos personajes que dice el texto que «le fueron siguiendo».

El Señor acaba de hacer esos dos milagros increíbles de la hemorroisa y luego cura a la hija de Jairo, está saliendo de la ciudad (yo supongo que es Cafarnaúm). Dice que Jesús empieza a salir

«y le siguieron dos ciegos y van gritándole: “¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!”»

(Mt 9, 27).

UNA SITUACIÓN TRISTE

Estos dos personajes deben haber vivido una vida durísima, porque en el siglo I ser ciego, no tener esa capacidad de visualización y de saber las cosas como funcionaban, estaban destinados a la mendicidad.

Son dos personas que seguramente se acompañaban y ayudaban los unos a los otros. Tenían ese sello también de estar como castigados por Dios por alguna fórmula. La gente no les tenía especial aprecio.

No es como esta “onda” cristiana que estamos siempre cuidando por los que más lo necesitan; al contrario, se veía como unas personas que no habían cumplido todos los preceptos.

Recordemos que, si la ciudad es Cafarnaúm, adicionalmente no es una ciudad completamente judía, sino al revés, está llena de soldados romanos y de gente de otras ciudades donde hay mucho comercio.

En definitiva, una situación que ya prevemos de estos dos hombres un poco triste y ya no saben qué hacer. Por eso, cuando ven a Jesucristo, empiezan a gritar «¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!»; les sale como del alma.

EXPRESAR LA FE DE UNA FORMA CONCRETA

Justo estas semanas me ha tocado estar con algunas personas que me cuentan sus problemas que no les veo solución y las frases “los tiempos de Dios son perfectos; Dios aprieta, pero no ahoga; o ten confianza…” a veces se vuelven obsoletas.

Por eso, me parece que lo que gritan estos ciegos es lo que hay que recomendar a la gente y hacer nosotros también:

«¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!»

¡Ten piedad de nosotros! A veces es la única forma de salir.

Recordemos esta actitud de los dos ciegos, que no nos avergoncemos. No es perder fe; al contrario, es expresarla de una forma concreta porque acudimos a Aquel que es el único capaz de sacarnos de donde estamos o de darnos la fuerza para continuar, para seguir con esos problemas.

Estos dos ciegos no se resignaron a su ceguera ni se conformaron con palabras de aliento superficiales, sino que con valentía y confianza se acercaron a Jesús, le suplicaron su ayuda y ahí es cuando el Señor, conmovido por su fe, les devolvió la vista.

Esta historia nos debe enseñar la importancia de acudir a Dios con humildad y con perseverancia, especialmente cuando nos sentimos abrumados por las dificultades.

No debemos tener miedo de expresar nuestras necesidades, nuestros miedos, nuestras angustias, porque Dios es un Padre misericordioso que siempre está dispuesto a escucharnos, a tendernos su mano.

Como a Pedro, cuando empezó a caminar por las aguas, empezó a hundirse y le estiró la mano a Jesús. Así nos hace también el Señor a nosotros, si es que le pedimos ayuda.

SAN NICOLÁS DE BARI

Hoy también nos acordamos de san Nicolás de Bari, que es el famoso Papá Noel. En realidad, el santo, san Nicolás, tiene una fiesta que nos ofrece también ese ejemplo de cómo la fe en Dios se traduce en acciones concretas, en servicio al prójimo.

Tal vez una de las historias más conocidas sobre san Nicolás es la de cómo ayudó a un hombre pobre que estaba a punto de vender a sus tres hijas como esclavas para poder pagar sus deudas.

Conmovido por la situación, san Nicolás -de forma anónima- arrojó bolsas de oro por la ventana a la casa de ese hombre y así les dio las dotes necesarias para poder casar a esas mujeres. Ese acto de generosidad y muchos otros se atribuyen a san Nicolás.

De hecho, se piensa que esas bolsitas de monedas de oro cayeron dentro de las medias y por eso esas medias rojas que se ponen en las navidades cerca de la chimenea, son como para recibir los dones de san Nicolás (eso no tiene un origen pagano, sino completamente cristiano).

Pero san Nicolás no se limita a rezar por los necesitados, sino que actúa con decisión para aliviar su sufrimiento.

SOMOS LAS MANOS DE DIOS

Yo creo que es lo que tenemos que hacer también nosotros cuando escuchamos gente que la está pasando mal, ver qué es lo que podemos hacer.

No se puede limitar nuestra ayuda a decir: “rezo por ti o te encomiendo; ay, no sabes la pena que me da…” ¡No! A veces hay que ver qué podemos hacer, porque somos las manos de Dios.

Dios, a veces, nos pone una idea, algo de creatividad o, simplemente, nos ayuda a que sigamos cerca de esas personas para que no se sientan solas; a veces, no es decir una cosa.

Mi mamá me contaba que ahora está leyéndole a una tía. ¡Perfecto! No puede hacer absolutamente nada más que leerle un libro a una tía. Es una fórmula concreta de vivir la caridad cristiana.

Cada uno tiene que buscar su forma, al igual que san Nicolás que encontró esa fórmula concreta de lanzar esas bolsitas de monedas para ayudar.

Y nosotros igual, cuando veamos a gente que la está pasando mal, que les enseñemos: “oye, grita: ¡ten piedad de nosotros, Hijo de David! Y yo te ayudo también a gritar”. ¿Cómo? Rezando, acudiendo al Señor.

“Señor, hoy que estamos haciendo este rato de oración, aprovechamos para acudir también a Ti, para pedirte por tantas necesidades, por tanta gente que sufre”.

¡TEN PIEDAD DE NOSOTROS, HIJO DE DAVID!

Esta mañana me escribía una persona que a una amiga suya le van a hacer una traqueotomía y tiene dos hijas pequeñas…; y la de más allá que tiene un cáncer…; y las de más acá, que el esposo no le atiende…

O sea, todo el mundo tiene cosas y lo importante es saber acudir al Señor para pedirle esa fe que nos lleva a tener confianza en que todo lo que nos sucede viene de las manos de Dios.

“Señor, ayúdame a gritar muchas veces: ¡ten piedad de nosotros, Hijo de David. A decirte muchas veces estas palabras, porque sé que Tú las escuchas, Señor”.

En estos días, en los que tal vez te has encontrado con situaciones difíciles y te has sentido impotente para ayudar, recuerda también estas palabras de los ciegos del Evangelio:

«¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David!»

y no dudes en clamar a Dios con fe y con confianza, pidiéndole su ayuda y su guía.

Y, al igual que esos ciegos que no se dieron por vencidos hasta encontrar a Jesús, persevera en la oración, busca la cercanía de Dios, Él conoce tus necesidades y tus anhelos más profundos y te responderá con su amor y con su misericordia.

Que la fe en Dios y el ejemplo de san Nicolás te inspiren a vivir esta generosidad y esta compasión y a confiar siempre en la Providencia Divina.

AYUDAR A LOS QUE SUFREN

El Señor siempre está expectante de nosotros, pero quiere que nos manifestemos con ese amor concreto de acudir a Él para pedirle las cosas.

Que no pensemos que se desentiende; no, al contrario, está muy cerca y también pone en nosotros ese deseo de ayudar a los que sufren. Somos, a veces, sus manos -como decía antes.

Que no te olvides de esta idea, porque muchas veces las cosas que haremos tendrán más sentido cuando ayudamos y sirvamos a los demás.

¿Quién es experta en estas cosas? La mayor experta en estas cosas es la Virgen María.

En este tiempo que nos estamos preparando para la fiesta de su Inmaculada Concepción y estamos en medio de la novena, es un buen momento para pedirle que nos ayude y que nos dé esas luces intelectuales para saber ayudar a los demás, para saber acudir a su Hijo y gritarle cuando tengamos necesidad:

«¡Ten piedad de nosotros, Hijo de David! Ten piedad.»

Salir de la versión móvil