a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

¿QUIÉN DIJO QUE HASTA QUE LA MUERTE LOS SEPARE?

QUIÉN DIJO QUE HASTA QUE LA MUERTE LOS SEPARE

LAS REALIDADES ETERNAS

Es lo que decimos en la misa todos los días: José, esposo de María. Y por eso éste título sugerente: ¿Quién dijo que hasta que la muerte los separe? Que será el título de un libro próximo a publicar.

Es muy sugerente y es un poco el propósito de ésta meditación, porque sabes que estamos ya en la última semana del Tiempo Ordinario, y la Iglesia nos pone a consideración las Realidades Eternas.

Y por eso hoy leeremos el Evangelio de san Lucas, cuando, queriéndole poner una trampa, los saduceos intentan sorprender a Jesús con el relato de la viuda que se casó siete veces.

Y la pregunta:

«¿De cuál de los siete será esposa cuando ella resucite? Porque los siete la tuvieron como esposa».

Bueno, es un asunto polémico que enfrentaba en aquel tiempo a saduceos y fariseos.

Y es que en aquella época, existía una ley llamada ley de levirato, que viene del latín cuñado, que obligaba a la mujer que enviudó sin tener hijos, a casarse con su cuñado, es decir, con el hermano de su esposo, hasta lograr tener descendencia.

Pues según esta costumbre, la mujer del relato que presentan los saduceos, había enviudado nada más siete veces sin descendencia, y sucesivamente se había casado con sus cuñados, con sus seis cuñados, hasta que murió a ella.

Y la pregunta era pues, ¿de cuál de ellos sería mujer en el Cielo? Y tu respuesta, Señor, es genial.

SER COMO ÁNGELES EN EL CIELO

En primer lugar, Jesús aprovecha para reafirmar la absoluta dignidad de la mujer que depende solamente de Dios, no de uno, ni menos de siete hombres, sino sólo de ti, Señor.

Porque en el sentido en que lo plantean los saduceos, esa mujer no va a ser de ninguno. Porque la mujer no es una cosa que se pueda dar en posesión.

Fíjate, muchos abusos se permitieron en el Antiguo Testamento por la dureza del corazón de los hombres; que daban pie a considerar a la mujer como un objeto manipulable a conveniencia del varón.

De manera que con esta respuesta, Jesús les advierte: “Nunca más pretendan considerar a la mujer como objeto del hombre”. Porque la mujer, conforme a su dignidad, no puede ser cosificada, considerándolo como un instrumento de placer ni como un vientre reproductor.

Pero bueno, esto del respeto del varón a la mujer -tema muy actual-, muy antiguo y muy nuevo, será tema de otra meditación.

Volviendo al Evangelio, Jesús los ubica de inmediato, y les aclara lo que sucederá en la otra vida.

Y les dice:

«—¿No será que ustedes están equivocados por no comprender las Escrituras ni el poder de Dios? Cuando resuciten los muertos, ni los hombres ni las mujeres se casarán, sino que serán como ángeles en el Cielo»

(Mc 12, 24-25).

Con esto, Jesús no quiere decir que los hombres nos vamos a convertir en ángeles en el Cielo.

TRASCENDER, RESUCITAR

Como ya lo comentaba san Juan Pablo II en una audiencia comentando este pasaje:

“Es obvio que aquí, no se trata de una transformación de la naturaleza del hombre en naturaleza angélica, puramente espiritual.

El contexto indica claramente, que el hombre conservará en el otro siglo, la propia naturaleza humana.

Si fuera de otra manera, carecería de sentido hablar de resurrección”.

Entonces el Papa está simplemente aclarando lo que confesamos todos los domingos en el Credo, cuando decimos: Creo en la resurrección de la carne, porque el hombre es carne, se identifica con y gracias a su propio cuerpo, pues es quien es, porque su cuerpo es éste, y no cualquier otro.

El hombre no se limita a tener cuerpo, sino que es su cuerpo. De tal manera que el alma espiritual informa la materia como cuerpo exclusivo, personal e irrepetible, que la persona ama y se expresa mediante la capacidad de su cuerpo.

Como lo dice el Catecismo:

“Ciertamente el matrimonio es una realidad que manifiesta el carácter pasajero de este mundo” (CIC 7-1, 1619; cf. Mc 12-25; 1Co 7,31).

Al estar condicionado por un cuerpo mortal. Sin embargo, unido el cuerpo a un alma inmortal, el matrimonio adquiere un carácter escatológico porque trasciende los límites de la existencia temporal.

Estamos frente al milagro de un espíritu encarnado, que es lo que somos todos los hombres.

Y así Jesús les aclara cuando les dice:

«Y con respecto a la resurrección de los muertos, ¿no han leído en el libro de Moisés, en el pasaje de la zarza, lo que Dios le dijo: —Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Él no es un Dios de muertos, sino de vivos. Ustedes están en un gran error»

(Mt 12, 26).

Esto significa que resucitaremos con un cuerpo glorioso en la plenitud de su perfección, como resucitó Jesús, que es nuestra primicia. Y ese cuerpo, después de la resurrección, tendrá un grado de espiritualización en perfecta conformidad entre el cuerpo y el espíritu.

UNA ALIANZA CON DIOS

A este pasaje, comentaba también el Papa Juan Pablo II:

“Que el espíritu impregnara plenamente al cuerpo…, en una profunda armonía entre ellos, salvaguardando la primacía del espíritu. Y en este sentido, seremos como ángeles…”

Y continuaba diciendo:

“La resurrección, según las palabras de Cristo referidas a los saduceos, significa no sólo la recuperación de la corporeidad y el restablecimiento de la vida humana en su integridad mediante la unión del cuerpo con el alma, sino también un estado totalmente nuevo de la misma vida humana”.

Terminaba diciendo el Papa:

“La divinización en el otro mundo, indicada por las palabras de Cristo, aportará al espíritu humano, una tal gama de experiencias de la verdad y del amor, que el hombre nunca habría podido alcanzar en la vida terrena” (JP II Audiencia 2 de diciembre de 1981).

“Serán como Ángeles en el Cielo”, significa también que, de la misma manera que la inmensa diversidad de las criaturas angélicas fueron creadas directamente por Dios de una vez por todas, para siempre, sin colaboración de criatura alguna.

Al llegar al final de los tiempos, al final de la historia, pues también cesa el crecimiento de la humanidad.

El mandato de Dios:

«Cread, creced y multiplicaos y llenad la Tierra»

(Gn. 1, 22),

el que ordenó en el principio, pues dejará de tener sentido en la eternidad.

Cuando resuciten los muertos, ni los hombres ni las mujeres se casarán. En el Cielo, los hombres y las mujeres no se darán más en matrimonio; ni ellos tomarán mujer, ni ellas marido.

O sea, el matrimonio como institución estable por Ordenación Divina, también ante la sociedad, habrá cumplido con su misión de llenar la Tierra.

Ya no habrá fin procreativo del matrimonio, se termina. Pero permanece en unitivo, expresado en la ternura del amor conyugal, inmerso en el amor infinito de Dios.

Dice Gaudium et spes:

“La Alianza de los esposos está integrada en la alianza de Dios con los hombres. El auténtico amor conyugal, es asumido en el amor divino” (GS 48,2).

SER DON Y ACEPTACIÓN

Antes de que Juan Pablo II presentara su enseñanza sobre la Teología del Cuerpo, que es una maravilla, pues efectivamente hacía falta una verdadera fundamentación teológica sobre el matrimonio y el sentido de la sexualidad humana, como Dios tuvo intención de hacerlo en un principio, al crear al hombre y a la mujer a imagen y semejanza Suya.

Así pues, la Teología del Cuerpo, sustentada en la antropología bíblica, confirma la verdad sobre el significado esponsal de los cuerpos, expresado en el poder constantemente ejercido de ser don y aceptación.

La comunicación de Dios con el hombre después de la resurrección, en el nuevo estado de la humanidad, será tan perfecta que colmará por completo y de una manera sobreabundante esa sed pendiente de comunión.

Pío XII en su alocución del 29 de abril de 1942, dirigiéndose a los casados, les decía:

“El matrimonio, por ser manifestación perfecta de la unión de Cristo con su Iglesia, no puede ser sino indisoluble y permanente”.

Y seguía diciendo:

“El matrimonio tiene un carácter escatológico. En aquel lazo fuerte que uniera los unos con otros, y a todos con Dios, continúa el amor de los esposos en la otra vida, así como permanecen las mismas almas en las cuales habitó aquel amor aquí en la Tierra” (Soziale Summe Pius XII. Cf. “Matrimonio y Familia” Joseph Hoffner, Rialp, 1966)

JOSÉ, ESPOSO DE MARÍA

Bien, pues vamos a terminar considerando lo que consideramos al principio, cuando decíamos: “José, esposo de María”. Lo decimos todos los días en la Santa Misa.

Porque en la eternidad, los casados como José y María, seguirán siendo esposos en virtud de ese vínculo indisoluble que los unió en un santo y legítimo matrimonio.

Como dice también un autor:

“Como aquel lazo que nos unirá fuertemente, los unos con los otros y a todos con Dios; continúa el amor de los esposos en la otra vida, así como permanecen las mismas almas, en las cuales habitó aquel amor aquí en la Tierra”

(Soziale Summe Pius XII. Cf. “Matrimonio y Familia” Joseph Hoffner, Rialp, p.40,  1966).

Salir de la versión móvil