a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

SEÑOR MÍO Y DIOS MÍO

Señor mío

Después de la Resurrección se aparece Jesús a los apóstoles y no los regaña por su falta de fidelidad. El Señor los conoce, nos conoce y tiene misericordia con ellos, tiene misericordia con nosotros.

La técnica del Señor es vencer el mal con el bien. No sólo no destituye a las personas que había nombrado y que obraron mal, sino al contrario, los sorprende con misericordia, los sorprende con confianza.

Hoy, segundo domingo de Pascua, es una celebración muy importante en la Iglesia católica, porque la conocemos así: el domingo de la Divina Misericordia.

Una festividad que instituyó Juan Pablo II en el año 2000 durante el Jubileo, cuando declaró el segundo domingo de Pascua como el domingo de la Divina Misericordia. Una fiesta que se origina en las revelaciones privadas de sor Faustina Kowalska en 1931 y san Josemaría la mencionó y pidió que este domingo sea el domingo de la Divina Misericordia.

A veces puede ser que no confiemos en el Señor, como le pasó a Tomás en el Evangelio de hoy, pero Jesús siempre confía, siempre tiene misericordia con nosotros. No nos destituye, sino que, al contrario, nos sorprende con su misericordia.

LA PAZ A USTEDES

Fíjate, estaba anocheciendo aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en su casa, un poco con miedo, las puertas estaban cerradas y de repente, Jesús entra, se pone delante de todos y les dice:

«“¡La paz esté con ustedes!”. Diciendo esto les muestra las manos, les muestra su costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor.

Jesús repitió: “¡La paz a ustedes! Como el Padre me envió, así también Yo los envío”. Y después de decir esto sopló sobre ellos y dijo: “Reciban el Espíritu Santo: a quien les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quien se los retengan les quedarán retenidos”.

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: “Hemos visto a Jesús, hemos visto al Señor”. Pero él contestaba: “Si no veo sus manos con las señales de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos, si no meto la mano en su costado, no lo creeré”.

Y a los ocho días estaban de vuelta reunidos los apóstoles, Tomás estaba con ellos y apareció Jesús de vuelta y dijo: “La paz a ustedes”. Y de repente se dirigió a Tomás y le dijo: “Trae tu dedo, aquí están mis manos; trae tu mano, métela en mi costado, no seas incrédulo, sino creyente”. Y Tomás le contestó: “Señor mío y Dios mío”. Jesús le insistió: “Porque me has visto, has creído. ¡Bienaventurados los que crean sin haber visto!»»

(Jn 20, 19-29)

SANTO TOMÁS

Hoy, en este rato de oración, quería fijarme especialmente en la figura de santo Tomás, un apóstol que parece incrédulo. Un judío, pescador de oficio, que de repente tiene la bendición del llamado de Jesús, pero que seguía quizá con alguna duda.

Ese encuentro con Jesús había cambiado su vida, pero cuando Jesús muere empieza a dudar, “se le caen los naipes”, como se dice y no confía en que Jesús Resucitará.

Pensaba que también habría sido muy duro para ellos. Estarían siendo buscados por Pilatos después de la muerte de Jesús. Después de la sepultura estarían un poco cabizbajos. Quizás no lo querían aceptar. Habían llorado. De repente María Magdalena dice que lo había visto, pero les faltaba fe.

Hay otras apariciones. De hecho, la semana anterior habían estado ahí los apóstoles con él. Pero le faltaba paz y Jesús viene a traernos paz, a vos también.

Parecería ser que estaba en un lugar equivocado, que no había estado porque tenía alguna necesidad de ir a otro lado. Pero el hecho es que Tomás no estaba cuando Jesús apareció por primera vez.

Esta vez sí que está y Jesús viene a traer una luz que quema. Una luz que llena de paz, que llena de confianza, que viene a mostrar también la incredulidad de Tomás como algo muy real. Hoy Tomás va a creer.

«Señor mío y Dios mío».

Hay un cuadro que se llama así: “La incredulidad de santo Tomás”. Fue pintado en 1602 en Roma. Están tres apóstoles en torno a Jesús resucitado y uno de ellos, de manos toscas, dedos gruesos, dedos fuertes, es Tomás que no puede creer al ver al resucitado.

¿Qué harías vos cuando te cruzarías con Jesús? El Hijo de Dios resucitado, en un gesto muy humilde, accede a que Tomás toque su costado, que meta los dedos en las manos. Que vean que también Jesús está vivo, que Jesús no le falló.

Los apóstoles en esta imagen son hombres rudos también, habían estado trabajando, seguramente como pescadores también. Y la verdad es que, igual que Tomás, les falta creer, aunque Jesús se muestra de verdad.

El pintor es Caravaggio, seguramente lo conocés. Jesús resucitado ante los discípulos muestra a Tomás que no le falló. Muestra a Tomás que Él está vivo. Nosotros confiamos en ese Jesús vivo.

Fíjate, Tomás, como los demás apóstoles, fue elegido por Jesús para llevar esa buena nueva.

“Jesús nunca impone”, dice el Papa Francisco: “Jesús es humilde, Jesús nos invita”.

Y ahora, en estos días de Semana Santa, al ver al Papa salir y visitar la cárcel, salir y dar el mensaje Urbi et orbe, dar la bendición sobre la gente ahí en la Plaza San Pedro, nos anima también a eso, a ser humildes, a dejarnos invitar por Jesús, a dejarnos llamar por Jesús.

¿ESTAMOS DISPUESTOS?

San Josemaría quiso grabar a fuego en nuestra mente que el fundamento de toda nuestra labor, de esa intensa vida cristiana, de esa vida de contemplativos, pasa por cómo también nosotros tenemos vida interior, por cómo tratamos a Jesús.

Fíjate, cuando la primera vez que aparece Tomás en el Evangelio, nos cuenta san Juan que es un momento crítico en la vida de Jesús. El Señor quería ir a Betania para resucitar a Lázaro y acercándose a él le pidió con mucha confianza. Está yendo a Jerusalén, es una tierra peligrosa. Pero en esa ocasión Tomás dijo a los demás apóstoles:

«Vayamos nosotros también a morir con Él»

(Jn 11, 16).

¿Vos estarías dispuesto a dar la vida por Jesús? ¿Vos en esta Pascua querés también dejarte llamar por Cristo para ir con Él?

Otro pasaje evangélico en el cual interviene santo Tomás es la Última Cena. Cristo comenzó aquella cena expresando sus sentimientos:

«Ardientemente he deseado comer esta Pascua con ustedes antes de padecer»

(Lc 22, 15).

Seguramente lo meditaste el Jueves Santo, el día de la institución del sacerdocio, de la institución del sacramento de la caridad. Pero estaban con los corazones turbados y Tomás le dijo:

«No sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos conocer el camino?»

Y Jesús responde una cosa muy bonita que también te animo a vos seguirla, porque Jesús dice:

«Yo soy el camino, la verdad y la vida»

(Jn 14, 5-6).

¿Nosotros seguimos ese camino, escuchamos esa voz, esa verdad? ¿Vivimos de acuerdo a la vida de Cristo?

La escena de la incredulidad de Tomás que hoy hemos leído en el Evangelio es mucho más conocida, porque, según como lo cuenta también san Juan, Jesús quiere aparecerse precisamente a él, va a buscar a Tomás.

En el fondo nos lo dice también a nosotros. Y Tomás considera esa realidad que la comparte y deja también que nosotros participemos de ese Señor mío y Dios mío, como hemos empezado este rato de oración.

Jesús nos invita a seguirlo, nos invita a estar con Él en las personas que tenemos alrededor. Es un Evangelio que también nos muestra una llamada a no quedarnos, una llamada a descubrir con alegría que somos uno más de los apóstoles de Jesús.

Señor mío y Dios mío, es algo que nos cuestiona. Nos lleva también confiar en Él, a confiar en su misericordia.

Aprovechemos este domingo de la Divina Misericordia, como también nos animaba sor Faustina Kowalska, a confiar en la misericordia del Señor. A confiar, porque esa es la esencia de la devoción a Jesús misericordioso. A confiar también porque la misericordia define nuestra actitud.

La misericordia es también la actitud amor activo que tenemos cada uno con el prójimo. Y el Señor Jesús, a aquellos que son devotos de su misericordia, también será muy misericordioso.

Se los pedimos a santa María, acompañándonos también en estos días de Pascua, que también sintamos esa misericordia de Dios para no dudar nunca de su confianza, para no dudar nunca de que no nos tacha, que no nos elimina, sino que también confía en nosotros, aunque a veces no tengamos fe.

Que sea María santísima con el ejemplo también de santo Tomás, que confirme también nuestro camino, que nos confirme también en la esperanza y en la alegría.

Salir de la versión móvil