a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

SOMOS LA COMPASIÓN DE JESÚS

LAS BIENAVENTURANZAS
SOMOS LA COMPASION DE DIOS

En el evangelio de este sábado, seguimos trabajando con San Marcos y ya llegamos al capítulo 8. Y aquí nos encontramos con un hecho en la vida de Jesús que es bastante llamativo, nos dice:

“Por aquellos días, como de nuevo se había reunido mucha gente y no tenían qué comer”

(Marcos 8, 1).

O sea que es algo que se daba con frecuencia, que se reunía tanta gente, en esta ocasión Jesús va a resolver el problema.

“Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y si los despido a sus casas en ayunas, van a desfallecer por el camino, además algunos han venido desde lejos»”

(Marcos 8, 2-3).

El Evangelio continúa con “La multiplicación de los panes”. El Señor les pide a sus discípulos que le den todo lo que tienen, y Él elabora un milagro gigantesco que es: “La multiplicación de los panes”.

¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPASIÓN?

Pero centrémonos en las primeras palabras de Jesús; Jesús que se “compadece de la multitud”. ¿En qué consiste la compasión? En latín, la palabra compasión significa: sufrir de manera conjunta.
Se trata de un sentimiento que aflora cuando vemos que una persona lo está pasando mal. Asimismo, también nos incita a ayudar a esa persona para intentar paliar su sufrimiento.

Incluso podríamos hablar de que es una capacidad para empatizar con el sufrimiento de los demás, aunque la compasión va más allá de la empatía. Por eso, es necesario diferenciar la empatía de la compasión. En ambos nos identificamos con los sentimientos de los demás, pero en la compasión ¡además existe la intencionalidad de poner fin al sufrimiento del otro!
Somos compasivos cuando acompañamos en el hospital a una persona enferma, cuando ayudamos a personas que tienen problemas de aprendizaje o cuando ayudamos económicamente a alguien que lo necesita. Somos parte de la solución.

SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN

Si acudimos al diccionario podemos comprobar que este término tiene diversos sinónimos entre los que destacan: piedad, caridad, conmiseración, clemencia, altruismo, solidaridad y humanidad. Todos ellos llevan implícito esta como empatía con la otra persona y hacer algo por ella. En cambio, entre los antónimos podemos destacar: la crueldad, la indiferencia y la insensibilidad.
Es importante mencionar que muchas veces creemos que la compasión está ligada a conceptos religiosos, pero en realidad se trata de una virtud que funciona también en todos los ambientes. Cuando una persona pide ayuda a Dios, esta persona piensa que Dios se está compadeciendo de ella y que por eso le brinda su ayuda.

JESÚS SE SIGUE COMPADECIENDO.

Ahora, nos encontramos a Jesús que se compadece. Hoy, tiempo de inclemencia y de desasosiego, también Jesús nos llama para decirnos que siente “compasión de esta gente” (Mc 8,2). Hoy, con la paz en crisis, puede abundar el miedo, la apatía, el recurso a la banalidad y a la evasión, decir simplemente: “No tienen qué comer”.
¿A quién llama el Señor? Dice el texto, que cuando el Señor se compadece de la gente: “Jesús llama a sus discípulos” (Mc 8,1). es decir, ¡me llama a mí!, para no despedirlos en ayunas, para darles algo. La forma que tiene el Señor de actuar, de hacer algo, -no simplemente de sentir pena, sino de actuar, de compadecerse-, es ¡a través de sus discípulos! Jesús se ha compadecido —esta vez en tierra de paganos— porque también tienen hambre.

¡Ah!, y nosotros —refugiados en nuestro pequeño mundo— decimos que nada podemos hacer, -igual que los apóstoles-. ««¿Cómo podrá alguien saciar de pan a éstos aquí en el desierto?»» (Mc 8,4) … -dicen los apóstoles-. ¿De dónde sacaremos una palabra de esperanza cierta y firme, sabiendo que el Señor estará con nosotros cada día hasta el final de los tiempos? ¿Cómo podemos decir a los creyentes y a los incrédulos que la violencia y la muerte no son solución?

Hoy, el Señor nos pregunta: simplemente, cuántos panes tenemos. Los que sean, ésos, esos los necesita Él. Si nos llama a compadecernos de los demás, nos pide la forma de arreglar el asunto, sabemos que a continuación viene: “La multiplicación de los panes”. Jesús elabora el milagro, pero para poder elevar esa ofrenda, para poder hacer el milagro; necesita de la ayuda de sus discípulos.

SIETE PANES

El texto dice “siete”, “siete panes”, que era un símbolo para los paganos, como doce era un símbolo para el pueblo judío. Siete es como infinitud, ¡el Señor quiere llegar a todos! —por eso la Iglesia se quiere reconocer a sí misma desde su catolicidad— quiere llegar a todos y ¡pide tu ayuda!

• Dale tu oración: ¡es un pan!
• Dale tu Eucaristía vivida: ¡es otro pan!
• Dale tu decisión por la reconciliación con los tuyos, con los que te han ofendido: ¡eso es otro pan!
• Dale tu reconciliación sacramental, confiésate: ¡es otro pan!
• Dale tu pequeño sacrificio, tu ayuno, tu solidaridad: ¡eso es otro pan!
• Dale tu amor a su Palabra, que te da consuelo y fuerza: ¡eso es otro pan!
• Dale, en fin, lo que Él te pida, porque, aunque creas que sólo es un poco de pan, ¡Él puede hacer grandes milagros!
Porque es el Señor el que se compadece, y nosotros ayudaremos a hacer cosas maravillosas, solo dando nuestros pobres panes.

COMPASIÓN VRS SENTIR PENA

Es importante aclarar que la compasión no tiene nada que ver con el simple: “sentir pena”. Cuando sentimos pena no intentamos hacer nada para remediar la situación del otro. Generalmente, cuando sentimos pena, es porque no nos gustaría estar en la situación en la que se encuentra la otra persona, porque entendemos que es una situación de sufrimiento, pero al mismo tiempo la percibimos como algo irremediable.

Por lo tanto, “la compasión y sentir pena” no tienen nada que ver la una con la otra, aunque en ocasiones se puedan confundir estos términos.
La compasión se convierte en algo importantísimo, en las vidas de todos. Porque la compasión, es lo que siente Jesús. Jesús necesita de nuestra intervención para poder hacer su milagro, para poder hacer que esa compasión tenga sentido. Si el Señor se hubiera compadecido, pero no hubiera tenido un “hecho” luego, sino lo hubiera remediado, entonces lo que hubiera pasado es que hubiera “sentido pena”, no “compasión”, porque la compasión implica ese acto adicional.

Cuando el Señor va con sus discípulos después de haberles enviado a predicar, y se les lleva a un lugar donde no hay nadie, a un lugar abandonado en soledad, y llega y ve una gran multitud; se compadece de la multitud y empieza a enseñarles, porque las ve como ovejas que no tienen pastor. Empieza a tomar actitudes para solucionar el problema; les da su palabra, les explica el evangelio.

JESÚS CUENTA SIEMPRE CONTIGO

¡Jesús cuenta siempre contigo y conmigo! -Señor, quiero darte de mis panes, quiero darte de todo lo que tengo, úsame Señor, para ayudar a los demás. Y, es que el Señor, siempre abre los ojos, Jesús al darse cuenta de la necesidad de la gente que le seguía, se mueve a compasión y se identifica con ellos, exponiendo a sus discípulos su necesidad e implicándoles a ellos también en una posible solución, pero los discípulos se sienten muy limitados, reconocen su incapacidad y no ven la forma de paliar esa carencia, y en el fondo ven que sus provisiones no son suficientes para tanta multitud, porque tampoco ellos querían compartirlas.

Cuando las provisiones no son suficientes ni para nuestra propia necesidad, ¿somos capaces de compartirlas con los otros?, ¿ahora que estamos en tiempos de pandemia, somos capaces de compartir hasta lo poco que tenemos? ¿Cómo actuamos?, ¿confiamos en que Dios, -que no se deja ganar en generosidad-, va a ayudarnos en esta situación a nosotros también?

ES MAS GRANDE DAR QUE RECIBIR

La enseñanza que el Señor quiere que aprendan sus discípulos en esta ocasión, y -a través de ellos quiere que también nosotros aprendamos-; es que es más grande dar que recibir, aunque esos dones o riquezas que tengas sean imprescindibles para ti. Él no renegó, no dijo: esto es muy poco, no alcanza para todos, o no sirven, simplemente los tomó, dio gracias y ¡elaboró el milagro!

-Señor Jesús, dame la fuerza para ser generoso, para sentir compasión por los demás. Para que tu puedas arreglar los problemas de los demás a través de mis pocos panes, que puedas ser compasivo con los demás a través de mi propia compasión-.
Ponemos estas intenciones en manos de San José y de nuestra madre la Virgen, ¡que nos remueva el corazón para ser mas compasivos!, ¡para ser gente que ayuda siempre a los demás!

Salir de la versión móvil