a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

UNA VIDA CON JOSÉ

Nínive

San José mi padre y señor…. Hoy celebramos a san José, el santo Patriarca.  Aquel de las pocas palabras (porque el Evangelio no recoge ninguna palabra suya), el padre en la sombra (porque pasa oculto, como en la sombra, tras bambalinas).

¡Felicidades a todos los José! y, por si no sabían:

“el nombre de José significa, en hebreo, Dios añadirá.  Dios añade” (explicaba en una ocasión san Josemaría -que también él se llamaba José) “a la vida santa de los que cumplen su voluntad, dimensiones insospechadas: lo importante, lo que da su valor a todo, lo divino.

            Dios a la vida humilde y santa de José, añadió -si se me permite hablar así- la vida de la Virgen María y la de Jesús, Señor nuestro”

(Es Cristo que pasa. San Josemaría).

JESÚS QUISO UN PAPÁ EN LA TIERRA

Fíjate, Jesús no quiso no tener papá en esta tierra.  En sentido estricto, no lo necesitaba, porque María había concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, pero Dios quería poder decir, como hombre: ¡Abbá!, ¡Padre! ¡Esto es muy fuerte, muy impactante!

Un día me contó un papá que su hija le preguntó: papá, ¿cuál es el apellido de Jesús? Él se quedó desconcertado y no sabía muy bien qué contestar…

Hay que saber que en aquella época el apellido entre los judíos se definía, en todo caso, por genealogías, sobre todo por el papá.

Así nos encontramos en los evangelios, por ejemplo, a Bartimeo (el hijo de Timeo) o a Simón Barjuan o Barjonás (el hijo de Juan o de Jonás).  Pues Jesús era Jesús Barjosé, el hijo de José.

EL HIJO DE JOSÉ

Así impactó su vida.  Así lo reconocían.  Y Jesús feliz que se le conociera como “el hijo de José”.

Podríamos preguntarnos tú y yo: ¿ha impactado así mi vida el santo Patriarca?

Tal vez hace falta conocerle un poco más, coincidir con él un poco más.  Hay que verlo… José habla poco, pero dice mucho con sus acciones.

El ejemplo se ve, no se escucha… como lo decía aquella frase en una camiseta:

“Predica en todo momento, a veces, incluso con palabras”,

me gustó.  O como les decía san Francisco a sus hermanos:

“Prediquen siempre el Evangelio y, si fuera necesario, también con las palabras”.

SAN JOSÉ NO PREDICA CON PALABRAS

San José en el Evangelio nos predica, pero en ningún momento lo hace con palabras.  Lo hace con actitudes, con acciones, es como si nos hablara entre líneas…

Vale la pena querer acudir a ese ejemplo con deseos de aprender.  Nos metemos, guiados por un texto, con la imaginación, en lo que Jesús vio durante un buen número de años.

Vemos en José a un padre y esposo ejemplar.

¡UN HOMBRE LE ENSEÑA A DIOS!

“Para el pueblo hebreo, el trabajo manual es sagrado.  Incluso las personas de rango elevado y los mismos sacerdotes deben conocer un oficio.

            Se suele decir que un artesano empeñado en su propio trabajo no está obligado a ponerse de pie, ni siquiera ante el doctor más importante.  José es un experto artesano y, en consecuencia, goza de gran estima. (…)

            Jesús ayuda a José en el taller.  El Patriarca le enseña los secretos del oficio.  Jesús se fija en cómo trabaja José, le escucha con atención, le pide ayuda con frecuencia y se admira de su habilidad. (…)

            José y Jesús pasan muchas horas juntos dentro del taller, reparando alguna cosa o trabajando fuera, en el patio. (…) Las manos de José son duras, fuertes… trabajo no falta. (…) José enseña a Jesús a utilizar la sierra, el escoplo, el cepillo, el martillo…; y Él aprende a serrar, a equilibrar, a pulir, a ensamblar…”

(Acercarse a Jesús con María, Josep Maria Torras).

Ya solo pensar en esto es impresionante.  ¡Un hombre le enseña a Dios! Esto se dice fácil, pero es algo muy fuerte, muy potente: un hombre le enseña a Dios y ese hombre se llama José.

Dios aprende la lección, aprende a trabajar, aprende la laboriosidad, la puntualidad, el esfuerzo, la atención a los demás, el cuidado de la casa, la responsabilidad económica.  También le enseña a rezar, porque un varón aprende a rezar viendo a otro varón rezar, a su papá.  Y Jesús tiene a José.

José, enséñame a mí, yo también quiero aprender.

“San José trabaja, codo con codo, con el Hijo de Dios.  La mirada amable y limpia de Jesús da sentido a su trabajo.  José trabaja por Jesús, con Jesús”

(Acercarse a Jesús con María, Josep Maria Torras).

TRABAJAMOS CODO A CODO CON DIOS

Díselo tú, se lo digo yo: “José, enséñame a darme cuenta también de este hecho: yo trabajo codo a codo con Dios cuando lo tengo presente en mis labores, cuando le ofrezco lo que hago, cuando acudo a Él en medio de mis tareas.  Puedo gozar de ese mismo gozo que tú tenías al trabajar”.

Volteamos a ver a José en Nazaret y nos damos cuenta de que tiene todo lo que necesita: vive bien, tiene el corazón lleno, no se ha equivocado.

Ahora, las cosas no siempre fueron fáciles.  Pero, aunque el mundo se tambaleara, José se aferró a lo que realmente le daba sentido a su mundo, lo que le da sentido al mundo y a todo mundo la verdad.

Los avisos siempre se los dieron en sueños y siempre implicaron grandes cambios en su vida.  Tal vez no era lo que él había planeado, pero actuó siempre confiando en Dios.

EN PRESENCIA DE DIOS

“José es un hombre dotado de madurez para corresponder a la gracia con la premura del amor.  Fíjate que el Evangelio dice que José se levantó de noche, es decir, no esperó al alba para partir.

            Pero además era un hombre sabio, porque llevó consigo las dos únicas cosas que daban a su vida profundo sentido: María y Jesús.  No tuvo reparo alguno en dejar inmediatamente casa, pueblo, taller, clientes, lengua natal, amigos… y, sin esperar a la madrugada, marcharse a Egipto.

            El santo Patriarca considera que la voluntad de Dios es esencial y responde con la inmediatez amorosa de la madurez.

            San José dejó todo, inmediatamente, pero no lo esencial.  San José estaba desprendido de la comodidad de su taller, casa, amigos y sinagoga.  Y si para servir a Dios, que en su caso era servir a su familia, había que dejar todo, lo dejaba.

            Eso demuestra humildad, pues la soberbia, la comodidad y el egoísmo hacen que difícilmente dejemos todo de golpe, pues con facilidad pensamos que lo que hago es más importante que la voluntad de Dios o que lo mío es tan importante que necesito pensarlo un buen tiempo.

            En cambio, la humildad nos vacía de amor propio y cuando los planes de Dios están de por medio, nos anima a que no nos aferraremos a lo nuestro como algo de inestimable valor y que, si fuese necesario, sepamos dejarlo como hizo san José al abandonar todo lo suyo… sin contemplaciones y en la misma noche en que Dios se lo pidió.

            En nuestra vida cotidiana tal vez Dios no nos pida que dejemos todo y vayamos a Egipto, pero sí que, cuando alguien nos interrumpa para pedirnos un favor o destruyan nuestros horarios y planificaciones estudiadas meticulosamente, solicitándonos una tarea extra… o cuando nos soliciten ayuda en momentos que estimamos inoportunos, sepamos dejar lo nuestro al instante y asistir al prójimo necesitado”

(En presencia de Dios, Marzo.  Pedro José María Chiesa).

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE SAN JOSÉ

Hay muchas cosas que nos enseña el santo Patriarca.  Ojalá y aprendamos la lección y vivamos como él.

Tiene todo lo que necesita y no lo suelta, no lo deja.  Así hasta el último de sus días.

Te voy a compartir un texto que no sé de dónde lo saqué, pero me gustó (pensando en esto: los últimos días de san José):

“José, acostado, espera la muerte, rodeado por la Virgen y Jesús. (…) La Virgen que le toma la mano, que le dice que no se vaya, que le quiere… y Jesús que sufre, porque es verdadero hombre.  Jesús llora, porque un hombre llora cuando muere su padre.  Jesús le mira con cariño a José (…) comido por el trabajo, consumido por el amor a Él.  ¡Cómo mira Jesús!”

Así nos gustaría morir a nosotros… es la muerte del justo, del fiel… del que realmente cantará victoria…

Terminamos con una especie de oración:

“Oh buen José, que sepultaste tantos proyectos de tu vida por servir a la Sagrada Familia.  Ahí está Jesús, cerquita de ti, te toca la frente, te limpia el sudor, te besa la mejilla.

            Es Jesús, verdaderamente hombre, que te espera en el Cielo en su majestad de Dios.  Le has querido como hombre, Él te recibe como Dios.

            ¡Qué escena! ¡Qué intercambio! El amor del padre adoptivo José será nada comparado con el Amor del Padre Eterno que pronto va a conocer cara a cara”.

Salir de la versión móvil