a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

De La Muerte A La Vida Plena

vida después de la muerte

El mes de noviembre está dedicado a los fieles difuntos: aquellos que han acabado su vida terrena y se encuentran aún en estado de purificación en el purgatorio. Con motivo de esta ocasión, Tere Domínguez O. reflexiona sobre la realidad de la muerte y nos comparte un pasaje familiar.

La muerte es un tema casi prohibido en nuestra sociedad. Aparece como una ficción en las películas, en los libros y no como una realidad que nos llegará. No se quiere pensar en la muerte. Los mensajes van encaminados a prolongar la vida terrenal. Pero no hay nada más real que la muerte

¿Qué es la muerte?

El Catecismo de la Iglesia Católica dice que la muerte es la separación del alma y del cuerpo. Este cae en corrupción mientras el alma, que es inmortal, va al encuentro del juicio con Dios y espera a volverse a unir al cuerpo cuando este resurja en la segunda venida del Señor. 

Si somos católicos debemos estar siempre preparados para la muerte. Que no nos encuentre en oscuridad, en pecado. Como decía hace unos días uno de los sacerdotes en las meditaciones de los 10 Min con Jesús: hay que tener siempre las lámparas encendidas.

Por esto es importante la confesión frecuente. Al hacerlo minimizamos las manchas que puedan quedar en nuestra alma al momento de morir.

Cuántas veces no hemos escuchado en los funerales o en las misas de un día como hoy lo siguiente:

“La vida de los que en ti creemos, Señor, no termina, se transforma: y, al deshacerse nuestra morada terrenal, adquirimos una mansión eterna en el cielo”. 

Estas palabras están cargadas de esperanza: la muerte cristiana tiene un sentido positivo. Si bien a muchos les pudiera embargar un sentimiento de tristeza en un día como hoy, creo que nos tendría que dominar una serena alegría, la de quien cree que quienes han muerto en Cristo participan de su vida plena.

El adiós en lugares santos

Antes quería que al morir esparcieran mis cenizas en el mar más que todo pensando: al pasar los años, ¿quién rezará por mí? ¿Quién irá a visitar mi cripta? Incluso le había manifestado a mi esposo mi deseo y el lugar elegido. Pero ahora, reflexionando sobre la realidad de la muerte, he cambiado de opinión. 

La congregación para la doctrina de la fe aclara lo referente a este tema cuando dice: «la sepultura de los cuerpos de los fieles difuntos en los cementerios y otros lugares santos favorece el recuerdo y la oración por los difuntos por parte de los familiares y de toda la comunidad».  

Debido a que tengo a varios amigos que han esparcido las cenizas de sus seres queridos, consulté a una supernumeraria y un sacerdote del Opus Dei . En resumen, me dijeron que la Iglesia sigue prefiriendo la sepultura de los cuerpos ya que con ello se demuestra un mayor aprecio por los difuntos; sin embargo, la cremación no está prohibida, aunque al esparcir sus cenizas los privaron de que oraran por ellos en los lugares santos. 

Lo cierto es que Dios no tiene imposibles y siempre cumple sus promesas; en el fin de los tiempos, el alma se unirá con el cuerpo. Dios tiene control hasta de las partículas de polvo. Dios puede hacer que todo material que estuvo en nuestro cuerpo vuelva a unirse, estén donde estén.

La despedida que no pude realizar

Al momento de pensar este post me resultó inevitable no rememorar la despedida que no pude realizar: la de mi padre. El pasado 31 de octubre cumplió treinta y dos años de haber muerto. Su vida terrenal terminó a los 53 años. El mismo día que yo di a luz a mi segundo hijo, él se encontraba hospitalizado ya que no se había estado sintiendo bien. Sin embargo, estábamos en hospitales diferentes.

Ese mismo día falleció plácidamente mientras dormía. Mi mamá, de 46 años, quedó impactada. Mis hermanos estaban muy jóvenes, así que su hermano mayor fue quien tomó la batuta de la situación y organizó el entierro rápidamente. Para no afectarme emocionalmente, ya que quería amamantar a mi hijo, no me dijeron nada hasta el día siguiente, cuando ya los preparativos para el funeral estaban anunciados y eran inminentes.

No pude ir a su entierro: sentí mucho dolor por no haber podido despedirme de él. Me tomó muchos años cerrar esta herida. 

El purgatorio

Por mucho tiempo sentí como si mi papá se hubiera ido a un viaje. Y efectivamente así era: había ido a encontrarse con Dios en su morada celestial. O al menos eso espero que haya pasado. Como todos, él tenía sus defectos, pero en general era un hombre muy bueno, que nunca le hizo mal a nadie. Confío en que si no fue directo al cielo porque tenía algo que filtrar, se haya detenido en el purgatorio. 

Como me decía el padre en dirección espiritual hace unos días: el purgatorio no es un castigo, sino la esperanza de que estamos en vías de ganarnos el cielo y que nos hemos librado del infierno. Una vez que uno llega al purgatorio ya no es posible ir para el infierno, ya nos libramos de él. El castigo es el infierno.

Hace poco vi un video sobre María Simma, vidente de las almas del purgatorio. Me hizo pensar mucho en cómo llevo mi vida. Qué cosas estoy haciendo que pueden evitar que vaya directo al cielo. Por ejemplo, en el video se hablaba de un niño que estaba en el purgatorio. Le pregunté al sacerdote también en guía espiritual al respecto, ya que me impactó este hecho. Él me dijo: cualquiera persona, no importa su edad, si comete un acto en plena conciencia sabiendo que estaba mal, por supuesto que puede estar en el purgatorio si antes de morir no pidió perdón a Dios.

Así que todos esos fieles difuntos que están en el purgatorio buscando purificar su alma necesitan de cada uno de nosotros para poder llegar al cielo. Necesitan de nuestras oraciones, de las misas y rosarios que ofrecemos por ellos, de las limosnas, indulgencias y obras de penitencia. 

El papa Francisco dijo hace poco que rezáramos por los que han muerto por la pandemia. “La mayoría han muerto solos, sin la caricia de sus seres queridos, muchos de ellos sin siquiera con el funeral. Que el Señor los reciba en su gloria”. 

Este año mandé a oficiar la primera misa por cuenta mía a mi papá. Siempre ha sido mi mamá quien las ha mandado a hacer. También estoy rezando por su alma en mis rosarios diarios. La cripta donde están sus cenizas todavía está cerrada. Espero poder ir pronto a visitarlo.

El cielo y la vida eterna

Ahora bien, los que mueren en gracia de Dios, sin pecado, van directo al cielo sin hacer ninguna escala. Forman la iglesia del cielo en donde ven a Dios cara a cara. Según el catecismo de la Iglesia católica, el cielo es el estado de la felicidad suprema y definitiva. 

Yo ansío llegar al cielo. De hecho, desde que tengo uso de razón he creído que al morir iría al cielo. Pero no es hasta hace pocos meses que voy comprendiendo la dimensión de este hecho.

Buscar la santidad en la tierra es el camino que nos permite ganar el cielo en la tierra.

Vivir imitando la vida de los santos. No hay otra forma. Y si por alguna circunstancia uno siente que va a morir, es cuando nos enfrentamos a la realidad de cómo realmente tenemos el alma y si estamos listos de llegar a ese momento. 

Los que han muerto como cristianos, si Dios los ha acogido en el purgatorio o en el cielo, están en la espera de la resurrección de la carne y de la vida eterna. De hecho, en el credo lo reafirmamos cuando decimos: “Creo en la resurrección de la carne” y “creo en la vida eterna”.

La vida eterna es la que comienza inmediatamente después de la muerte de un cristiano. Esta vida eterna no tendrá fin y será precedida por un juicio particular por parte de Cristo, juez de los vivos y muertos, y ratificada en el juicio final. Y tal cual decimos en el credo: “…y su reino no tendrá fin”.

La eternidad es aquella vida a la que estamos llamados, que ilumina y da esperanza a la vida terrena. 

Hace unos días, en una de las meditaciones el padre decía: “Si miramos con ojos de la tierra estamos predispuestos a decir: vamos de la vida a la muerte. Pero Jesús le da un giro a esto y nos dice: vamos de la muerte a la vida plena. Estamos en camino, y en peregrinación a la vida plena. Por lo tanto, la muerte está detrás, no delante de nosotros. Delante está Dios. No podemos perder de vista que tenemos por delante una vida plena y para siempre”. 

Ahora te pregunto:

¿Qué estás haciendo para ganarte la vida eterna?

¿A qué fieles difuntos de mi familia tengo olvidados?

No hay excusa que valga para nosotros

PARA NO DEDICARLE TIEMPO A DIOS AHORA

¡Suscríbete y recibe
una meditación cada día!

HAZ CLICK AQUÍ

Salir de la versión móvil