a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

San Francisco De Asís, Un Santo Moderno

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís es celebrado en su día por  la iglesia entera. Por ejemplo, nuestro amado Papa Francisco, el 3 de octubre, fue a Asís para firmar la nueva encíclica “Hermanos todos”, que trata de la fraternidad y la amistad social – temas muy cercanos a las enseñanzas de San Francisco.

Imaginen que inclusive el Papa, para conmemorar al santo, celebró una misa en la mismísima tumba de San Francisco de Asís. Es claro que el Papa ve a San Francisco de Asís como un ejemplo a seguir, de humildad y servicio, pues es el nombre que eligió cuando se convirtió en nuestro pontífice.

Y toda la Iglesia debería, siguiendo el ejemplo del Papa, conocer y tratar de emular las enseñanzas de San Francisco.

Yo personalmente le tengo especial devoción a este santo, desde que tuve la gracia de visitar Tierra Santa y vi de primera mano la labor de los franciscanos de conservación y entrega. También, cuando leí más sobre él, descubrí que es el patrono de la ecología, es decir, ¡de las iniciativas de conservación y “green” en todo el mundo! Y entonces, es un santo muy moderno, porque buscar mantener y cuidar el mundo que nos rodea es una prioridad mundial actual.

San Francisco de Asís es el santo patrono de mi ciudad natal, San Francisco de Quito, ciudad que siempre a finales de septiembre o principios de octubre recibe el “cordonazo” de San Francisco, que suele ser un aguacero monumental, y que se supone es un “jalón de orejas” del santo a los habitantes pecadores de tan ilustre ciudad. La lluvia y los truenos característicos de estos meses siempre me recuerdan a las enseñanzas franciscanas.

Su Mensaje Verde

San Francisco de Asís veía en la naturaleza y los seres vivientes a Dios. Lo tenía muy claro, toda la creación era producto directo de la divinidad de Dios y como tal, merecían respeto y reverencia.

Era muy común para San Francisco de Asís llamar hermanos a los animales y hasta al agua, las estrellas y el sol. En las historias del santo existen varias en las que hablaba directamente con animales, por ejemplo, para disuadir a los habitantes de un pueblo de matar a un lobo, convenció al animal que dejara de atacar a sus habitantes y a su ganado.

Aunque la veracidad de muchas de estas historias no es comprobada, podemos asegurar que en vida San Francisco de Asís se preocupaba mucho por otros seres vivos, ya que historias como esta son muy comunes cuando se lee de la vida de San Francisco.

Igualmente, el santo escribió “El cántico de las criaturas”, un texto en el que alaba a Dios por todas sus creaciones, incluida la madre tierra y la muerte.

Entonces ahora, con tantas iniciativas de conservación, reciclaje y concientización, se me hace apropiado que cuando nos involucremos en ellas, invoquemos la intercesión de San Francisco, para que nos ayude y guíe para cumplir con la misión de cuidar al planeta como creación divina.

Reflexión de las enseñanzas de San Francisco de Asís

A veces, cuando estoy por botar basura, y me da pereza separarla para el reciclaje – sobre todo ahora con el COVID que hay que desinfectar con mayor atención todo – siempre me viene a la mente la imagen de San Francisco de Asís, hablando con los pájaros, y digo, ¿cómo no voy a reciclar, si este pequeño esfuerzo puede hacer que más animales tengan dónde vivir?.

Y sí, el mundo se hunde en prácticas poco sustentables, pero tomando a San Francisco de Asís como ejemplo, podemos hacer pequeños esfuerzos a lo largo del día, para dar gloria a Dios a través de actos amigables con la naturaleza.

Puede tomar más tiempo, o ser molesto, y hasta sentir que lo poco que podríamos hacer no haga diferencia alguna, pero nuestros actos pueden mostrar el amor a Dios, a su creación, y al prójimo (ahora y las futuras generaciones).

¿El Santo Influencer?

Recién escuché a un sacerdote cuestionar que los santos sean influencers. Y tiene razón, los santos no son solo influencers, son mucho más que eso, interceden por nosotros ante Dios, y nos acompañan en nuestra vida diaria.

Pero, San Francisco de Asís en vida, sí fue un gran influencer. Imaginen el calibre de adeptos que generó: San Antonio de Padua, Santa Clara de Asís, San Buenaventura, San Pío de Pietrelcina, Santa Isabel de Hungría, San Francisco Solano, San Maximiliano Kolbe, San Pedro de Alcántara, San Junípero Sierra, y la lista sigue, y sigue… Es decir, inspiró a muchísimas personas a seguir los pasos de Cristo, en la pobreza y el servicio.

Me atrevería a decir que San Francisco de Asís fundó una de las órdenes más fructíferas de la historia de la Iglesia. Y todo a través de un trabajo humilde y sacrificado, como él mismo decía: “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”.

Sí, realmente logró hacer lo imposible, y es que a través del amor y dirigiendo todo a la gloria de Dios, San Francisco se consagra como el “top influencer” de la Iglesia.

Monte de Los Olivos, Tierra Santa

Tierra Santa

Si han tenido la bendición de visitar Tierra Santa, entonces han podido ver de primera mano el cariño con el que nuestros hermanos franciscanos conservan los lugares santos. Una hazaña difícil, al enfrentarse no solo al paso del tiempo, sino también al constante turismo, conflictos regionales, e inclusive negociaciones con hermanos cristianos de otras religiones.

Con todo, al llegar por ejemplo al Monte de los Olivos, y ver cómo es cuidado con tanto amor, por cientos de años, es común que muchos redescubran su fe. Porque los franciscanos, al buscar imitar primero a Jesús, y después a su fundador, San Francisco, emiten paz, humildad y servicio.

Enseñanzas de San Francisco de Asís

San Francisco de Asís repetía en vida “los actos que hagas hoy pueden ser el único sermón que algunas personas escuchen hoy”, y eso se ve claramente en la labor franciscana en Tierra Santa.

Y me pongo a pensar, ¿cuántas veces pasamos de evangelizar a otros con nuestras acciones? Es que sí, vamos al banco con cara larga (¡y eso que ahora la tapa una mascarilla!), corregimos a nuestros hijos sin cariño, entregamos un informe con las justas, peleamos con el guardia del parqueo… y toda esa gente, ¿qué sermón se están llevando a casa?

Tenemos que pensar que, al vivir todos los días con la conciencia de ser hijos de Dios, tenemos que ser más como Jesús nos pide que seamos, el menos importante de todos, como decía este santo, “hemos sido llamados a sanar heridas, a unir lo que se ha separado, y a traer a casa a quienes están perdidos”.

Ser como San Francisco de Asís

Entonces, San Francisco de Asís es un santo tan santo, que fue canonizado solo 2 años después de su muerte. Y sus enseñanzas son tan relevantes, que parece un santo moderno, ¡y no del milenio pasado!.

Tratemos de emularlo a través de su sencillez y su humildad, busquemos santificarnos para a través de nosotros, santificar a nuestra sociedad, como decía San Francisco.

Es que negándonos a nosotros mismos y a nuestros impulsos podemos llegar a ser instrumentos de paz, de unión y de fe.

Piensen por un momento que San Francisco de Asís llamaba a su cuerpo, “mi hermano asno”, porque sentía que le impedía en ocasiones a realizar lo que requería para glorificar a Dios.

Entonces, cuando nos enfrentemos a situaciones complicadas o irremediables, como una enfermedad difícil o inclusive la muerte, recordemos a San Francisco, quien, en los últimos años de su vida, sufrió de enfermedades terribles y además recibió los estigmas para participar del dolor de Cristo.

Todo esto lo vivía con buen humor y alegría de quien se sabe hijo de Dios. Inclusive en su lecho de muerte, San Francisco exclamaba, “Bienvenida hermana muerte”, porque sabía que a través de ella llegaría al cielo.

Nosotros, que buscamos llegar a la santidad, podemos empezar a ver el mundo a través de los ojos de San Francisco de Asís, y descubriremos la paz interior, el desprendimiento de las cosas, y la confianza en la misericordia divina.

No hay excusa que valga para nosotros

PARA NO DEDICARLE TIEMPO A DIOS AHORA

¡Suscríbete y recibe
una meditación cada día!

HAZ CLICK AQUÍ

Salir de la versión móvil