a.heateor_sss_amp{padding:0 4px;}div.heateor_sss_horizontal_sharing a amp-img{display:inline-block;}.heateor_sss_amp_gab img{background-color:#25CC80}.heateor_sss_amp_parler img{background-color:#892E5E}.heateor_sss_amp_gettr img{background-color:#E50000}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#624E47}.heateor_sss_amp_yummly img{background-color:#E16120}.heateor_sss_amp_youtube img{background-color:#ff0000}.heateor_sss_amp_teams img{background-color:#5059c9}.heateor_sss_amp_google_translate img{background-color:#528ff5}.heateor_sss_amp_x img{background-color:#2a2a2a}.heateor_sss_amp_rutube img{background-color:#14191f}.heateor_sss_amp_buffer img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_delicious img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_rss img{background-color:#e3702d}.heateor_sss_amp_facebook img{background-color:#0765FE}.heateor_sss_amp_digg img{background-color:#006094}.heateor_sss_amp_email img{background-color:#649A3F}.heateor_sss_amp_float_it img{background-color:#53BEEE}.heateor_sss_amp_linkedin img{background-color:#0077B5}.heateor_sss_amp_pinterest img{background-color:#CC2329}.heateor_sss_amp_print img{background-color:#FD6500}.heateor_sss_amp_reddit img{background-color:#FF5700}.heateor_sss_amp_mastodon img{background-color:#6364FF}.heateor_sss_amp_stocktwits img{background-color: #40576F}.heateor_sss_amp_mewe img{background-color:#007da1}.heateor_sss_amp_mix img{background-color:#ff8226}.heateor_sss_amp_tumblr img{background-color:#29435D}.heateor_sss_amp_twitter img{background-color:#55acee}.heateor_sss_amp_vkontakte img{background-color:#0077FF}.heateor_sss_amp_yahoo img{background-color:#8F03CC}.heateor_sss_amp_xing img{background-color:#00797D}.heateor_sss_amp_instagram img{background-color:#527FA4}.heateor_sss_amp_whatsapp img{background-color:#55EB4C}.heateor_sss_amp_aim img{background-color: #10ff00}.heateor_sss_amp_amazon_wish_list img{background-color: #ffe000}.heateor_sss_amp_aol_mail img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_app_net img{background-color: #5D5D5D}.heateor_sss_amp_balatarin img{background-color: #fff}.heateor_sss_amp_bibsonomy img{background-color: #000}.heateor_sss_amp_bitty_browser img{background-color: #EFEFEF}.heateor_sss_amp_blinklist img{background-color: #3D3C3B}.heateor_sss_amp_blogger_post img{background-color: #FDA352}.heateor_sss_amp_blogmarks img{background-color: #535353}.heateor_sss_amp_bookmarks_fr img{background-color: #E8EAD4}.heateor_sss_amp_box_net img{background-color: #1A74B0}.heateor_sss_amp_buddymarks img{background-color: #ffd400}.heateor_sss_amp_care2_news img{background-color: #6EB43F}.heateor_sss_amp_comment img{background-color: #444}.heateor_sss_amp_diary_ru img{background-color: #E8D8C6}.heateor_sss_amp_diaspora img{background-color: #2E3436}.heateor_sss_amp_dihitt img{background-color: #FF6300}.heateor_sss_amp_diigo img{background-color: #4A8BCA}.heateor_sss_amp_douban img{background-color: #497700}.heateor_sss_amp_draugiem img{background-color: #ffad66}.heateor_sss_amp_evernote img{background-color: #8BE056}.heateor_sss_amp_facebook_messenger img{background-color: #0084FF}.heateor_sss_amp_fark img{background-color: #555}.heateor_sss_amp_fintel img{background-color: #087515}.heateor_sss_amp_flipboard img{background-color: #CC0000}.heateor_sss_amp_folkd img{background-color: #0F70B2}.heateor_sss_amp_google_news img{background-color: #4285F4}.heateor_sss_amp_google_classroom img{background-color: #FFC112}.heateor_sss_amp_google_gmail img{background-color: #E5E5E5}.heateor_sss_amp_hacker_news img{background-color: #F60}.heateor_sss_amp_hatena img{background-color: #00A6DB}.heateor_sss_amp_instapaper img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_jamespot img{background-color: #FF9E2C}.heateor_sss_amp_kakao img{background-color: #FCB700}.heateor_sss_amp_kik img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_kindle_it img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_known img{background-color: #fff101}.heateor_sss_amp_line img{background-color: #00C300}.heateor_sss_amp_livejournal img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_mail_ru img{background-color: #356FAC}.heateor_sss_amp_mendeley img{background-color: #A70805}.heateor_sss_amp_meneame img{background-color: #FF7D12}.heateor_sss_amp_mixi img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_myspace img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netlog img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_netvouz img{background-color: #c0ff00}.heateor_sss_amp_newsvine img{background-color: #055D00}.heateor_sss_amp_nujij img{background-color: #D40000}.heateor_sss_amp_odnoklassniki img{background-color: #F2720C}.heateor_sss_amp_oknotizie img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_outlook_com img{background-color: #0072C6}.heateor_sss_amp_papaly img{background-color: #3AC0F6}.heateor_sss_amp_pinboard img{background-color: #1341DE}.heateor_sss_amp_plurk img{background-color: #CF682F}.heateor_sss_amp_pocket img{background-color: #ee4056}.heateor_sss_amp_polyvore img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_printfriendly img{background-color: #61D1D5}.heateor_sss_amp_protopage_bookmarks img{background-color: #413FFF}.heateor_sss_amp_pusha img{background-color: #0072B8}.heateor_sss_amp_qzone img{background-color: #2B82D9}.heateor_sss_amp_refind img{background-color: #1492ef}.heateor_sss_amp_rediff_mypage img{background-color: #D20000}.heateor_sss_amp_renren img{background-color: #005EAC}.heateor_sss_amp_segnalo img{background-color: #fdff88}.heateor_sss_amp_sina_weibo img{background-color: #ff0}.heateor_sss_amp_sitejot img{background-color: #ffc800}.heateor_sss_amp_skype img{background-color: #00AFF0}.heateor_sss_amp_sms img{background-color: #6ebe45}.heateor_sss_amp_slashdot img{background-color: #004242}.heateor_sss_amp_stumpedia img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_svejo img{background-color: #fa7aa3}.heateor_sss_amp_symbaloo_feeds img{background-color: #6DA8F7}.heateor_sss_amp_telegram img{background-color: #3DA5f1}.heateor_sss_amp_trello img{background-color: #1189CE}.heateor_sss_amp_tuenti img{background-color: #0075C9}.heateor_sss_amp_twiddla img{background-color: #EDEDED}.heateor_sss_amp_typepad_post img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viadeo img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_viber img{background-color: #8B628F}.heateor_sss_amp_webnews img{background-color: #CC2512}.heateor_sss_amp_wordpress img{background-color: #464646}.heateor_sss_amp_wykop img{background-color: #367DA9}.heateor_sss_amp_yahoo_mail img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yahoo_messenger img{background-color: #400090}.heateor_sss_amp_yoolink img{background-color: #A2C538}.heateor_sss_amp_youmob img{background-color: #3B599D}.heateor_sss_amp_gentlereader img{background-color: #46aecf}.heateor_sss_amp_threema img{background-color: #2A2A2A}.heateor_sss_amp_bluesky img{background-color:#0085ff}.heateor_sss_amp_threads img{background-color:#000}.heateor_sss_amp_raindrop img{background-color:#0b7ed0}.heateor_sss_amp_micro_blog img{background-color:#ff8800}

Icono del sitio Hablar con Jesús

San Juan Diego y El Mensaje De Guadalupe

VIRGEN GUADALUPE REINA DE LA PAZ

Siempre he tenido un especial amor y cercanía a la Virgen María. Aprendí a rezar el Rosario cuando era pequeña, recuerdo rezarlo cuando hacíamos viajes largos en familia, también, desde que tengo memoria con frecuencia acudíamos a dos devociones marianas muy conocidas en Ecuador, el Rosario de la Aurora por la novena de la Dolorosa del Colegio , y a las peregrinaciones al Santuario del Cajas. Desde entonces, María siempre ha sido parte fundamental de mi vida como católica.

Hace algunos años, cuando inicié un camino más profundo de conversión, más cercano a Dios y a la oración, las apariciones marianas y sus mensajes comenzaron a llamar más mi atención. Encontré, en los distintos mensajes de María, la manera más tierna de acercarme a Jesús.

Una de mis advocaciones preferidas es la de Nuestra Señora de Guadalupe; la Morenita.

Hoy les quiero contar la historia de San Juan Diego y Virgen de Guadalupe.

¿QUIÉN ERA JUAN DIEGO?

El relato sobre las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe cuenta que Juan Diego nació en el año 1474 en el «calpulli» de Tlayacac en Cuauhtitlán, y recibió el nombre de Cuauhtlatoatzin, que quiere decir «el que habla como águila». Pertenecía a la clase más baja del Imperio Azteca, a quienes llamaban «macehualli», o «pobres indios», pues no eran parte de ninguna categoría o jerarquía como funcionarios, sacerdotes, mercaderes o guerreros, y tampoco eran esclavos. Es decir, Juan Diego perteneció a la clase más “desconocida” del Imperio Azteca, y es así como se describió él ante Nuestra Señora; “un pobre hombrecillo”.

 

Más del Santo Azteca

San Juan Diego, al pertenecer al Imperio Azteca, no tuvo formación católica desde su nacimiento, sino que adoptó el catolicismo ya avanzada su vida. La historia cuenta que Juan Diego se bautizó, junto a su esposa, entre los años 1524 y 1525, pero que antes de su conversión, ya era devoto y religioso. 

La primera aparición ocurre mientras él recorría un largo camino hacia Tenochtitlán para asistir a misa y recibir la doctrina cristiana. Juan Diego dedicó su vida a cultivar la tierra y fabricar matas para venderlas. De los testimonios que se pudieron recabar sobre su vida, se distinguía por ser trabajador, honrado y religioso, calificado como “buen indio” y “hombre santo”, apelativos inusuales y difíciles de adquirir en la comunidad Azteca.

DIÁLOGO ENTRE LA VIRGEN DE GUADALUPE Y JUAN DIEGO

Todos conocemos la historia de la Virgen de Guadalupe, como ella acude al indio Juan Diego para solicitar la construcción de un templo, y que él insistentemente acude al obispo, sin que éste crea, a menos de recibir una señal; señal que se manifiesta en la milagrosa tilma que lleva impresa la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. Sin embargo, creo que pocas veces nos hemos detenido a meditar el diálogo de la Virgen de Guadalupe con Juan Diego.

Juan Diego recibió cuatro visitas de la Morenita, y en cada una de ellas hay un diálogo y un mensaje especial. Desde el primer encuentro, la relación de la Morenita con Juan Diego es de ternura y sencillez, como la de una madre con su hijo. María llama a su hijo con dulzura, y Juan Diego reconoce, aún sin saber de quién se trataba, la voz de su madre; se presta, inmediatamente, a servirla y atender sus pedidos.

Estos son los pasajes, del diálogo entre la Virgen de Guadalupe y Juan Diego que despertaron especial atención en mí.

Juan Diego reconoce a la Virgen de Guadalupe

Era la madrugada, al llegar al Tepeyac, escuchó un canto inusual de los pájaros y se maravilló, se detuvo a observar. El relato continúa: “Y tan pronto como cesó el canto, cuando todo quedó en calma, entonces oye que lo llaman de arriba del cerrito, le convocan: Mi Juanito, mi Juan Dieguito”. Ante el llamado, Juan Diego no dudó un segundo en acudir a la bella doncella y postrarse ante su presencia.

Juan Diego, antes de que María se revele a él como la Madre de Jesús, ya la reconoce, pues  a la pregunta de a dónde se dirige, responde  “Mi señora, mi reina, mi muchachita allá llegaré a tu casita de México Tlatelolco”, le hace saber que va al templo; a su casa. La Virgen de Guadalupe  le hace conocer que es la Virgen María, y su deseo de que en ese lugar se construya el templo para glorificar a su hijo Jesús.

Acepta su misión con amor:

Esta es quizás la parte más bonita del relato. La Virgen de Guadalupe en ningún momento ordena a Juan Diego, acudir al obispo con su mensaje, sino que con dulzura le dice: “¡Ojalá aceptes ir y tengas la bondad de poner todo tu esfuerzo!”. Juan Diego con la más grande humildad, disposición y amor responde: “Señora mía, Reina, Virgencita mía, ojalá que no aflija yo tu venerable rostro, tu amado corazón; con el mayor gusto iré, voy ciertamente a poner en obra tu venerable aliento, tu amada palabra; de ninguna manera me permitiré dejar de hacerlo, ni considero penoso el camino.

Juan Diego se reconoce indigno y la Virgen de Guadalupe engrandece su humildad

Juan Diego, reconociéndose indigno de tan gran misión,  pide a la Virgen de Guadalupe, que elija a un ilustre y noble representante como mensajero, a quien se le creerá, y dice: “yo en verdad no valgo nada, soy mecapal, soy cacaxtle, soy cola, soy ala, sometido a hombros y a cargo ajeno, no es mi paradero ni mi paso allá donde te dignas enviarme…”. María, encontrando en Juan Diego todas las virtudes necesarias para llevar su mensaje le responde: “Escucha, hijito mío el más pequeño, ten por seguro que no son pocos mis servidores, mis embajadores mensajeros a quienes podría confiar que llevaran mi aliento, mi palabra, que ejecutaran mi voluntad; más es indispensable que seas precisamente tú quien negocie y gestione, que sea totalmente por tu intervención que se verifique, que se lleve a cabo mi voluntad, mi deseo.”

El diálogo de María y su mensajero es siempre de amor. La Virgen de Guadalupe siempre se refiere a él, y en él a todos nosotros, como su hijo predilecto, como lo más amado y consentido.

Las palabras de la Virgen de Guadalupe son, en todo momento, un llamado a su amor y protección, a que voluntariamente Juan Diego, y también nosotros, acudamos a ella y hagamos a través de ella, la voluntad de Dios.

Las palabras de Juan Diego son, en todos sus encuentros con María, como las de un niño, inocente y maravillado por lo que escucha y ve. No se asusta, no cuestiona, no duda, solamente cree. El corazón sencillo, humilde y devoto de Juan Diego permite que, desde el inicio antes de que sea manifestado, reconozca a la Morenita como la siempre Virgen María, su madre. 

EL MENSAJE DE LA VIRGEN DE GUADALUPE EN LA VIDA DE SAN JUAN DIEGO

La Virgen de Guadalupe a través de Juan Diego, quiere presentarse ante nosotros como el camino seguro a Jesús. Es por esto, que pide que se construya un templo, para conocerlo y glorificarlo. Este templo no solamente es físico, en la oración y nuestra relación diaria con María, también podemos construir nuestro templo espiritual. María también nos llama a buscar y aceptar la misión que Dios tiene para nuestras vidas, y a cumplirla sin temor.

 La Virgen de Guadalupe ha querido también plasmar en Juan Diego su mensaje de amor materno.

En Juan Diego estamos también todos nosotros, a quien nuestra Madre llama sus hijos predilectos, sus consentidos, a quienes cuida y protege.

La Virgen de Guadalupe quiere enseñarnos que en la calma y el silencio podemos escuchar su llamado, y en la sencillez y la inocencia reconocerla.

En nuestra oración diaria, nosotros también podemos conversar con María como lo hace Juan Diego, como una madre con su hijo. Con Juan Diego, la Virgen de Guadalupe resalta las virtudes necesarias para llegar a ella y por ella a Jesús; la inocencia y la capacidad de maravillarnos, como niños, ante las manifestaciones de Dios en nuestra vida.

¡Seamos más como Juan Diego!

 

  HAZ TU ORACIÓN CONTEMPLANDO A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN VIVO HACIENDO  CLICK AQUI 

 

Salir de la versión móvil